TOP 10 DEL 2016 DE YESUCORE

2016 ha sido un año cargado de lanzamientos realmente tremendos como para hecer un top ten. Hemos visto nuevas incorporaciones, bandas que han vuelto a hacer lo que mejor saben y continuaciones de trabajos muy conseguidos.

Personalmete me ha alegrado mucho poder descubrir a grandes grupos de los que ya me considero seguidor. Y eso cuando llevas años en este mundo se agradece y mucho. No me enrollo más y doy paso a mi selección de lo mejor del año.

10. FLESHGOD APOCALYPSE – KING

FLESHGOD APOCALYPSE decidió darlo todo en su mezcla de death metal y orquestación y ‘King’ fue el álbum que los fans siempre habían imaginado del grupo italiano. Pisar el freno su momento (como en ‘Cold as Perfection’) era el elemento que necesitaban para contrarestar la atrillería de pistas como ‘The Fool’. Fleshgod perfeccionó su sonido en ‘King’, un álbum conceptual que se basa en las muchas caras de la realeza.

9. DEVILDRIVER – TRUST NO ONE
Cuando pensaba que no serían capaces de repetir el inmenso bombazo de ‘The Last Kind Words’ van y sacan esta maravilla. El groove metal que tanto me recuerda a PANTERA vuelve a tomar protagonismo en este disco. Encontramos a una banda reestructurada  y más centrada. Pistas como la intensa y melodiosa ‘Testimony of Truth’, ‘This Deception’ o ‘Trust no One’ evocan recuerdos de la época ‘The Last Kind Words’ y combinan la brutalidad con un conjunto de melodías rebuscadas pero icónicas cargadas de surcos, variaciones, ritmo y calidad de lo mejor que DEVILDRIVER ha escrito en mucho tiempo.
8. SERPENTINE DOMINION – SERPENTINE DOMINION

SERPENTINE DOMINION se convierte en un aperitivo muy interesante sobre todo gracias a la talla de los músicos que lo componen: Adam Dutkiewicz (KILLSWICTH ENGAGE), George “Corpsegrinder” Fisher (CANNIBAL CORPSE) y Shannon Lucas (THE BLACK DAHLIA MURDER).

Afinaciones graves, voces guturales, alguna melodía y canciones que duran un suspiro, no hace falta complicarse. El disco tiene una fácil escucha y resulta muy entretenido. Te deja con ganas de más. Una grata sorpresa, de las mejores del año.

  7. CICONIA – WINTERIZE

Otro sorpresón en lo que va de año. Un grupo patrio en el top ten. CICONIA suena orgánico, arriesgado, con transiciones elaboradas y una agresividad contenida. Un trabajo enorme en la batería que sabe rellenar las líneas melódicas y ligaduras de la guitarra. El bajo hace un esfuerzo doble al añadir distorsión y hacer de guitarra rítimica. Un grupo instrumental que no se hace pesado y que la mísma música es la que te habla sin necesidad de vocalista. Pero es en el directo en lo que CICONIA destaca por encima de lo demás. Son sólo 3 músicos y suenan como un ejército. Si tienes oportunidad ves a verlos si tocan cerca de tu casa.

   6. SCOUR – SCOUR

Phil Anselmo se saca grupos de la manga con una habilidad pasmosa. Es un tipo que es incapaz de quedarse quieto. Fruto de esa hiperactividad suge SCOUR donde Anselmo da rienda suelta a su amor por el Black Metal. En este EP el vocalista ofrece unos registros increíbles que van desde el Death Metal (lo domina que da gusto) hasta el Black Metal más trve. Es un espectáculo oirlo en forma a sus casi 50 años. Los músicos que acompañan tampoco son mancos y ofrecen una base sólida de metal extremo. Esperemos que no sea un apretón que le da y continúe sacando discos con este grupo.

5. IRON MAIDEN – THE BOOK OF SOULS

Legamos al ecuador de top 10 con unas leyendas del Heavy Metal.

La vara de medir la calidad de los discos de los Maiden está en ellos mismos y en su legado. Su trayectoria es el mejor indicador para saber si un disco es aceptable o se convierte en un clásico. Con este doble trabajo los británicos han realizado un esfuerzo titánico y han parido de lo mejor que han hecho en años. Podemos encontrar clásicos instantáneos para los directos entre sus pistas. Es cierto que puede resultar aburrido ya que los temas se alargan (18 minutos la que cierra el disco) y no tienen la garra de antaño. Pero son IRON MAIDEN y están en forma. ¿Se puede pedir algo más?

4. ABBATH – ABBATH

El vocalista de IMMORTAL dejó el año pasado su banda icónica del Black Metal para formar este proyecto personal. Se ha rodeado de unos músicos de quitarse el sombrero y nos ha ofrecido este buenísmo debut.

Temas en apariencia sencillos y que atrapan en su primera escucha. A la segunda vez que lo oyes empiezas a encontrar matices, detalles y capas que añaden riqueza a las composiciones. Lo que en un principio parecía simple se convierte en un engranaje donde todas las piezas encajan para dar solidez al resultado. Musicalmente no se aleja de su estilo tradicional blackmetalero con octavas cortantes y blast beats al que añade influencias más thrasheras y asequibles para enriquecer los temas.

3. BABYMETAL – METAL RESISTANCE

Legamos al top 3 con estas jóvenes japonesas que me conquistaron con su álbum de debut anterior.

Lo que parecía una excentridad surgida del país de Godzilla ha resultado ser una de las bandas que más respeto se han ganado dentro de la comunidad metalera. Han aportado un toque original y aire fresco a una escena un poco cargada. Nada en el mundo suena como BABYMETAL, ni con tanta libertad para hacer lo que les de la gana. No tienen prejuicios al mezclar temas brutales cargados de blast beats con baladas edulcoradas, powermetal y temas de jap-pop. Si a ello les sumamos unos músicos cargados de talento y virtuosismo, tenemos must-have al que hay que acercarse sin tapujos.

Ah…se me olvidaba: ¿os suena DRAGONFORCE?, pues colaboran con ellas en 2 temas.

2. AMON AMARTH – JOMSVIKING

Primer disco conceptual de los vikingos y segundo del top-ten de lo mejor del año.

El cambio de batería no les ha afectado y forjan un álbum más melódico que los anteriores, más comercial y orientado a ampliar el público. No suena tan crudo como sus anteriores discos, pero eso no tiene porque ser malo. A sus seguidores más hardcore no les hará gracia este nuevo rumbo. Lo que no pueden negar es que siguen explorando la fórmula que iniciaron en ‘With Oden on our side’ y que este disco cuenta con algunas canciones que son carne de directo. A mí personalmente en cada escucha me convence más, sobre todo leyendo esas letras épicas a la vez.

1.METALLICA – HARDWIRED…TO SELF DESTRUCT

Llegamos a mi primera elección de esta lista. No podía ser otro que el disco que llevo escuchándolo desde que salió. METALLICA ha recuperado en este doble álbum parte de su espíritu que les hizo los reyes del Thrash Metal del sigo pasado. Si bien hay alguna canción más floja que las demás, han facturado un trabajo redondo cargado de mala leche y velocidad. Temas que se te quedan en la cabeza durante semanas, estribillos y melodías que rinden tributo a sus influencias más clásicas y toneladas de riffs. Y por encima de todo esa canción que no me canso de repetir que es lo mejor que han hecho en décadas.

METALLICA en forma es siempre una buena noticia y por eso se merecen estar en lo más alto.

Hasta aquí mi humilde opinión de lo que considero el top 10 el año. Sé que me he dejado muchos grandes discos y el orden quizá no sea del agrado de todos. Símplemente me he basado en lo que más estoy escuchando y llevo habitualmente en el coche/mp3.
Un saludo a todos y para lo que queráis están los comentarios.
Written By
More from Yesucore
CRÍTICA: DOWN – NOLA (1995)
Phil Anselmo es un tipo que amas u odias. No tiene término...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *