Crítica: Ciconia – Winterize

Menuda sorpresa me llevé al escuchar a CICONIA la primera vez. Y la segunda, y la tercera, y todas las demás. Mi primer contacto ha sido con su recién salido Winterize y las buenas sensaciones todavía persisten. No es nada habitual en nuestro país que haya bandas que se atrevan o que puedan ofrecer lo que muestra Ciconia en forma de metal/post-metal instrumental y sobre todo creando un sonido propio.

Desde luego se pueden intuir algunas influencias de grupos como Pelican, Isis o algún trozo que recuerda a Mastodon, pero el conjunto, el resultado, suena a CICONIA. Me ha gustado especialmente que cada canción sea un micro universo donde pasan multitud de cosas diferentes, una especie de banda sonora individual con pasajes tranquilos, violentos, melódicos, épicos… y todos perfectamente enlazados.

Es notable el esfuerzo del grupo en cuanto a enriquecer su Winterize con melodías locales, guitarras acústicas, partes sampleadas, gaitas y demás. Les ofrece identidad y les diferencia de otros grupos sin que suene forzado en absoluto. Me ha llamado la atención la calidad musical de todos los componentes y que aun así el foco sea de crear canciones con alma, y no un escaparate para el lucimiento personal.

La producción y sonido de Winterize es cálido, sintiéndote abrazado por la música y conectándote a ella. Es complicado destacar ninguna canción por encima de las demás. Aun así, quizá una de las que más me ha gustado ha sido Eloina’s Inn con la caña y épica que contiene, especialmente en la sección final donde es imposible no terminar haciendo headbanging. The Forgotten comienza muy suave, con guitarras acústicas y algún teclado, para pasar súbitamente a aplastarte con una melodía super siniestra y un denso muro de guitarras distorsionadas. Con Towards The Valley nos cogen de la mano y nos acompañan durante unos melancólicos 16 minutos al final del viaje que supone el fantástico Winterize.

Sólo puedo añadir que estoy deseando ver a CICONIA en directo para ver cómo plasman en vivo su Winterize. Tiene pinta de ser una experiencia a recordar por mucho tiempo. Por suerte esta banda vallisoletana empieza en Abril una larga gira donde van a tocar en muchas ciudades, incluida la mía por suerte, e incluso en varios sitios de Gran Bretaña, Suecia y Dinamarca, de momento.

Vosotros no sé, pero yo no pienso perder la oportunidad de verlos.

Tags from the story
Written By
More from Vermiis
CRÍTICA: DECAPITATED – ANTICULT (2017)
Mucho se ha comentado sobre este reciente Anticult de los polacos Decapitated....
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *