A diferencia del anterior álbum The Joy Of Motion, llego a este The Madness Of Many totalmente a ciegas. No me ha dado la gana escuchar ninguna canción de adelanto para no prejuzgarlo. Y no ha sido nada fácil resistir la tentación, teniendo en cuenta que Animals As Leaders es uno de mis grupos favoritos, y que considero a Tosin Abasi uno de los más grandes genios que tenemos en la música actual.
Sabiendo esto, os imaginaréis que lo esperaba con ansias, como muchos de vosotros. Por esto mismo me cuesta reconocer que la primera impresión ha sido de un chasco absoluto. ¿Dónde están los afilados riffs asesinos rompecuellos? ¿Por qué en The Madness Of Many parece que Reyes y Abasi tocan más un bajo de ocho cuerdas que una guitarra? Creo que esto le va a pasar a más de uno.
Sin embargo, hay que tener paciencia, estamos hablando de Animals As Leaders, un grupo que ha roto en mil pedazos cualquier idea preconcebida sobre ellos y su música. El coste de digerir este disco será directamente proporcional a lo que esperarais del mismo. Recuerdo la primera escucha del tema que abre el álbum, Arithmophobia. Recuerdo perfectamente la decepción y el no comprender en absoluto la idea de la canción. Recuerdo esperar el climax agresivo de la canción, sin que éste llegara.
A pesar de todo esto, hice como con muchos otros discos: insistir, insistir e insistir. Y llegaron los frutos. Ahora entiendo a Abasi, Reyes y Garstka. The Madness Of Many es el conjunto de un grupo, son las ideas de tres músicos inigualables. Hasta el momento, nunca Animals As Leaders han sonado tanto a una totalidad. No sólo eso, con este lanzamiento demuestran que siguen evolucionando disco a disco, que están en una perpetua mutación artística. Ninguno de sus cuatro álbumes son iguales, cada uno tiene su propio feeling y propósito.
The Madness Of Many tiene un toque funky muy acentuado. Culpa de ello es el uso del thumb slapping de Abasi y Reyes, aunque el especialmente culpable es el batería Matt Garstka. Es cierto que esto ya lo habían usado anteriormente, pero en la encarnación de The Madness Of Many han evolucionado hacia un nuevo estilo, algo desconocido hasta el momento. Animals As Leaders ya no son metal progresivo instrumental. En este álbum han transcendido hacia algo diferente e inédito.
Los momentos densos y agresivos se pueden contar con los dedos de una mano, como por ejemplo el breakdown -por llamarlo de alguna manera- que aparece en el primer tercio de Arithmophobia, y que casa muy bien con sus melodías orientales. El comienzo electrónico de Ectogenesis podría haber entrado en la banda sonora del juego Undertale. A mitad de la canción aparece un ritmo de doble bombo acompañado de un slapping que recuerda un poco a Bleed de Meshuggah. Tenemos una auténtica joya en Cognitive Contortions. y un grave problema cervical si la tocan en directo en nuestra presencia.
Las melodías que pueblan Inner Assassins, una de las canciones adelantadas, son especialmente emocionantes, sobre todo un poco antes de la mitad del tema. El ritmo que acompaña a la melodía va mutando a cada momento de una manera implacable. Backpfeifengesicht es de las más cañeras de The Madness Of Many. Las dos que cierran el disco, The Brain Dance y Aepirophobia, muestra la versatilidad de Reyes y Abasi y el dominio absoluto que tienen sobre su instrumento.
No puedo dejar de lado a Matt Garstka, el verdadero héroe de este álbum. Su inigualable estilo funk, metal, jazz y latino mezclado rezuma por todos lados, ayudando a Animals As Leaders a tener un sonido único en este mundillo. Además, ya no marca el tempo de la canción con algún platillo si aplica un polirritmo, va cambiando constantemente sin darle un respiro al oyente. Lo que hace este hombre es pura genialidad, se sale de la escala.
En definitiva, si os pasa como a mi, The Madness Of Many de primeras no os gustará, la decepción será enorme. La digestión será mucho más complicada que en The Joy Of Motion, ya que este álbum es mil veces más complejo a nivel musical. Pero estoy seguro de que si escucháis a Animals As Leaders es precisamente porque apreciáis que sea uno de los pocos grupos que van mutando disco a disco. Si es así, terminaréis abrazando y disfrutando esta joya aceptando lo que es, sin prejuicios ni ideas preconcebidas.