El peligro de las Fake News: entrevista con la banda Bark de Bélgica

 

En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de conversar con Bark, una potente banda de Bélgica, que expuso la propuesta de su último disco, “Written in Stone”, y su manera crítica de ver la realidad.

Nos podrían contar cómo fue la creación de Writen in Stone, ¿cuáles fueron los motores de su inspiración? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Y qué es lo que buscan expresar con este nuevo trabajo?

*** Lo comenzamos a componer a finales del 2019, el proceso de composición y grabación fue casi simultáneo porque tenemos nuestro estudio y a medida que vamos componiendo vamos grabando.  Veníamos de un momento difícil porque cambiamos guitarrista un poco antes de comenzar, pero a medida que fueron surgiendo las canciones fuimos ganando confianza y nos entusiasmamos. Lo que buscamos fue poner todos los géneros que nos gustan juntos y mezclar todo eso haciendo que tenga cohesión.  En cuanto a las letras, siempre escribimos sobre lo mismo, cosas que nos pasan y nuestra visión sobre ellas.

¿Qué tan diferente es este trabajo a los otros dos? ¿Cómo ha sido la evolución de la banda?

*** Creemos que es lo mejor que hicimos hasta ahora, justamente porque es el más variado, y al mismo tiempo el más personal. En el primer disco las canciones eran más cortas, tenían menos arreglos, con el segundo buscamos ampliar un poco más el sonido y en este creemos que definitivamente encontramos la identidad de la banda.

Hemos visto el arte del disco y nos parece muy genial. Nos podrían contar la historia de cómo trabajaron con el artista para llegar a ese resultado y contarnos la historia que hay detrás de esas imágenes.

*** Me alegra que les guste.  La tapa está basada en el hecho de escribir sobre piedra, que es como las tumbas se escriben, es algo que queda para siempre, que no se puede cambiar, queríamos que fuera el fiel testimonio de cómo la banda se sentía en ese momento.  La tapa está basada en el “Live After Death” de Iron Maiden. Le comunicamos nuestra idea a Alcides Burn, que es el artista que la hizo y él la entendió perfectamente.

Mass Lobotomy es un tema brutal y directo que aborda una problemática que ha crecido con los años: las Fake News. Sobre este punto, ¿creen que el constante bombardeo de información crea un mar desinformación, en cual se hunde la realidad?

*** Es exactamente el punto de la canción, las personas se dejan influenciar por ideas estúpidas que por el simple hecho de que puedan verlas las consideran reales sin analizar por un momento si lo que ven es real o una fabricación.  También queríamos mostrar lo fácil que es logra que algo se vea creíble, solo necesitas una pantalla verde, o una app gratuita y cambias todos los hechos por otros.

Desde su perspectiva, ¿qué tan peligrosas son estas Fake News y qué impacto pueden tener sobre el mundo y las personas?

*** Muy peligrosas porque te hacen ser funcional a la imbecilización y defender intereses ajenos que solo buscan perjudicarte y alejarte de la verdad.

¿Creen que las redes sociales y el internet han contribuido en el desarrollo de manipulación de la información?

*** Sí, mucho.  Por supuesto tienen cosas buenas y las utilizamos, pero la parte mala es muy grande y hace a las personas esclavas de la imagen y el sinsentido.

La canción plantea la creación de un mundo paralelo que se construye con base en los intereses de los poderosos, con base en esto, ¿ustedes creen que estamos sumidos en una realidad en la que el significado de la verdad se ha perdido y hemos sucumbido ante la falsedad que se ha colocado como una nueva verdad; se ha creado un muro que no nos permite ver más allá de una pequeña parte?

*** Creemos exactamente eso, la descripción en tu pregunta es certera 100%.  Me alegra que el mensaje sea tan claro!

Ustedes creen que la creación de esta otra “realidad “, las personas encuentran un placebo para no lidiar con toda la basura que existe en el mundo?

*** Si, te hace un ser no pensante, solamente aceptas lo que ves, porque lo ves.  Los algoritmos van viendo y moldeando tus gustos y crean una nada segura en la cual te sientes cómodo y prefieres quedarte ahí sin buscar más allá.

 

Visita sus redes sociales

https://www.facebook.com/bark666

 

 

¿Cómo creen que podemos combatir contra esta lobotomía que los medios nos quieren realizar día a día?

*** Tratando de informarte por la mayor cantidad de medios posibles, sabiendo que todos buscan un interés.  Ser escéptico es la clave.

¿Nos podrían contar cómo fue el proceso de grabación del vídeo y la selección de las imágenes?

*** El video en si fue bastante simple, pusimos una pantalla verde detrás para luego poder proyectar imágenes, al estilo de un noticiero común.  Después un proceso bien largo de elegir imágenes, hacer los face swaps, escribir los captions y tratar de que tuviera sentido y no fuera un sinfín de imágenes.  Fue bastante larga la edición y postproducción, pero valió la pena porque el video tiene mucha aceptación y el mensaje está claro, que era lo que queríamos.

¿Cuáles son los planes que tiene la banda para este año?

*** Esperamos poder presentar el disco, ir a Latinoamérica principalmente a tocarlo y vamos a continuar haciendo videos para promocionarlo.  Esperamos que apenas termine la pandemia podamos ir a tocar a todos lados.

Tags from the story
,
More from Jonatan A. González
Satyricon unirá fuerzas con el pintor Edvard Munch
Satyricon, la leyenda del black metal, unirá fuerzas con el pintor Edvard...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *