Si hace unas semanas profundizábamos en las raíces del doom español con el más reciente disco de los mallorquines Golgotha; ahora, siguiendo por los mismos derroteros, mismas tierras y hasta mismo sello discográfico, nos encontramos con BISÖNTE. Un nuevo proyecto, fruto y consecuencia de la mutua colaboración entre el gurú doomster Vicente Payá y la cantante María J. Lladó (recordemos que María también puso su granito de arena en la canción “Erasing The Past” del homónimo álbum).
Aún con lo dicho -y la presencia de Payá– la propuesta es muy diferente. “Ancestral Punishment” nos trae seis temas alejados del doom moderno y centrados en el Stoner metal más en boga. No es casualidad que la formación se complete con los integrantes del dueto Yoko Factor, un grupo también con reminiscencias -y distorsión- puramente Stoner pero en su vertiente rockera; ellos son Pablo Herrero a la batería y Andrea Trujillo al bajo.
Ya en materia, con los primeros compases del disco me vienen a la cabeza, sobre todo por la voz de María, grupos con solera épica dentro del doom como Candlemass o Solitude Aeturnus. Que la voz de una mujer me haga sentir la grandilocuencia de esas bandas históricas es la rehostia, sinceramente. “Our Home” es machacón, pegadizo, sin florituras, pero con una pegada Stoner que invita a mover cabezas, con cadencia lenta eso sí. Imposible sentir también la grata sombra de los inmensos Conan en casi todo el disco (hasta en la inquietante portada) , que por suerte tanto en lo positivo como en lo negativo no pasa de eso, de una mera influencia.
A la omnipresente voz femenina se une en contadas ocasiones otra gutural o normal masculina (por descarte creo que ¿del propio Payá?) que aporta la variedad justa para romper la monotonía de tono y color. Se aprecia mejor en “Two Words”, donde el contraste queda de maravilla con la voz quejicosa de María. Por contra, lo que no me acaba de agradar son los interludios psicodélicos -casi de celemín- a principio y final de muchas de las canciones ( onda Electric Wizard); me cortan el rollo épico que tan bien construye la banda.
En muchos riffs sale la vena golgothera de Payá pero adaptada a los tonos graves y lentorros del Stoner, véanse los más atmosféricos “Where Strangers Reside” y “The arrival of our end”. Especialmente este último creo que es el más completo y audible para todos los públicos (dentro del metal lógicamente). Una composición tan extensa (10 minutos) como entretenida que debe ser un puñetero éxtasis en directo. Y eso es lo que nos regala BISÖNTE, un álbum que a fuerza de metal, nos va ganando escucha tras escucha hasta volverse adictivo.
La pista que da título al disco “Ancestral Punishment” es más de lo mismo, resumen de casi todo, que no es poco. Con esa ruidosa intro tipo noise industrial que tan poco pega, pero que pronto se olvida gracias al estupendo a la par que contundente trabajo instrumental y vocal. El solo central resultará delicioso para todo fan del estilo, garantizado.
Y el último tema “New Beginning”, tiene la forma de una composición intimista y acústica, donde la reverberante voz de María parece despedirse para un ¿nuevo comienzo?
Sin dejar de asumir lo obvio, la diferencia a nivel de producción con las bandas Doom-Stoner de primera fila, los mallorquines BISÖNTE pasan a unirse con muy buena nota al listado de grupos revelación de este 2020. Si os gustan los citados Conan, Solitude Aeturnus, Candlemass o Electric Wizard no lo dudéis, pilladlo y coged el toro bisonte por los cuernos.
“Ancestral Punishment” tiene prevista su salida el 24 de noviembre en todos los formatos (también en casete) a través de Xtreem music.
http://www.bisonteofficial.com/