Frijgard – Chapter Zero – Review
Desde Suiza para el mundo
En el año 2009, en la región de Fricktal, Suiza, surge una banda llamada Frijgard, que después de recibir excelentes críticas con su primer Demo Morgenrot, deciden lanzarse de lleno hacia el viaje creativo y artístico de un género un poco olvidado cómo lo es el Blackened Heavy Metal.
Hoy tenemos el placer de entregarles un Review del disco Chapter Zero, grabado entre el 2018 y el 2019, contrastando con su material previo por tener letras en inglés y definiendo ahora su peculiar sonido por completo.
El estilo de Frijgard me recordó mucho a bandas de gran carrera como Dark Tranquility, Siebenbürgen, Dimmu Borgir o Satyricon; sin embargo, estos suizos han logrado plasmar algo único en su género, característica que los pone en ruta para llegar muy lejos en su senda artística.
La Banda
En una actuación impecable, Sandro toma el liderazgo con una voz cruda y llena de color, al mismo tiempo que cumple la importante tarea de llevar la base rítmica en el Bajo. Michael y Alex hacen lo suyo en la sección armónica con las guitarras, labor que desempeñan cabalmente, ambientando la temática del disco con escalas propias del Heavy y el Black. Por último y teniendo un lugar especial en las composiciones, Maximiliam demuestra gran maestría en la batería, adornando la mezcla con grooves poderosos y reclamando la atención en pasajes acelerados y con fills impresionantes.
El Contenido
Chapter Zero abre con la canción Blazing Ark, el tercer single promocionado por la banda, siendo esta una introducción cautivadora, llena de poder y energía con un ritmo más bien lento y constante al inicio y terminando de manera espectacular, quitando cualquier duda de la calidad de los temas que están por venir.
https://www.youtube.com/watch?v=-a8hfUzOMhI
Blurry Horizon nos hipnotiza con unas guitarras muy rítmicas acompasadas con una sensación de tiempo más bien largo y que sorprenden desde la mitad, incorporando riffs poderosos de Heavy Clásico y acelerando la velocidad deliciosamente por momentos.
Falling Stars, el primer single del disco y sin duda todo un futuro estandarte de la banda, nos deleita con un tiempo mucho más acelerado, guitarras veloces y armónicas, además de una batería impresionante. Una de las mejores canciones del disco.
https://www.youtube.com/watch?v=t0dj_B5WLH0
Crimsom Skies es una pieza exquisita que compila mucho de la esencia de Frijgard, con un sonido pesado y redondo, pero a la vez calmado, mezcla que combina sensaciones de mucha energía y calma; la única manera que se me ocurre para describirlo, es la respiración pesada de un enorme depredador después de un festín abundante.
Si tuviera que escoger la canción de Frijgard ideal para escuchar en un concierto, rodeado de fanáticos eufóricos, sin duda elegiría Red Lines Crossed, el tema tiene esa chispa especial que te hace mover la cabeza frenéticamente y tener la necesidad de moverte de tu asiento saltando sin control al compás de la música.
Aftermath el segundo single del disco, sería nombrada fácilmente la más elaborada de todas; las figuras rítmicas de la guitarra, al mismo tiempo que los solos son, en una palabra, impresionantes.
https://www.youtube.com/watch?v=QV1xKPsnrio
La última creación incorporada a este gran disco, Tilia, es el desenlace perfecto de una historia magnífica. Con ritmos atresillados y blast beats, nos dejan ver que la banda dejó una verdadera joya para finiquitar esta aventura llamada Chapter Zero, llevándonos hacia la euforia explosiva cerca de la mitad para definir perfectamente, apaciguando los sentimientos y conduciendo las sensaciones hacia descanso.
Postludium
Aquellos que no son capaces de admirar la sutileza de los cambios de ritmo, sonido, velocidad y armonía del Heavy Metal, no serían capaces de entender toda la complejidad de Chapter Zero; para muchos sería incomprensible que les dijera que existen discos muy pesados, como este, que te producen tranquilidad y paz.
Sin duda Frijgard sabe lo que hace y lo demuestra sin miedo.
Una gran felicitación para ellos y espero verlos en vivo de este lado del mundo muy pronto.
Marqués de Montecristo
Muy buen álbum, lo estoy disfrutando. Además de las bandas que mencionas, añadiría una fuerte influencia de Celtic Frost, que de hecho también son suizos. Muy buena observación en el Postludium, me encantó eso de un disco Heavy que produce paz. Lo pesado no es necesariamente caótico, claro.