CRÍTICA: ASTRAL EXPERIENCE – EMOVERE (2016)

Quienes me conocen bien saben que no me suele gustar nada que esté por debajo, en cuanto a intensidad, del thrash, death o black metal. Por eso mismo, cuando me puse los auriculares para escuchar atentamente este Emovere de los valencianos Astral Experience, flipé en colores. Es cierto que ya los había escuchado por muy encima en Spotify, pero siendo sincero no esperaba ni de lejos el festival musical que me acabó abrazando cálidamente.

No disfruto demasiado con el power metal en general, pero yo no calificaría con esa única etiqueta a Astral Experience ya que uno de los grandes pilares en los que se apoyan es el metal progresivo. Por tanto tenemos una mezcla de ambos estilos que resulta refrescante y muy interesante de escuchar por lo trabajados que están los temas de Emovere. Este álbum muestra sin reparos el altísimo nivel compositivo y técnico de todos los componentes de Astral Experience. Además, la exquisita producción acompaña dejando estudiar todos los instrumentos y las voces con claridad. Un lujo de disco, vamos.

El viaje astral comienza con una intro, la homónima Emovere, en la que una narración acompaña a los estupendos teclados de Héctor Sierra. Entonces entra Ego, haciendo que frunza el ceño y mire el libreto. ¿Estoy escuchando el disco correcto? Me está gustando demasiado, ¿qué me está pasando? Porque el principio, señores, donde entra el toque progresivo que comentaba, es algo fuera de serie, no está en absoluto forzado y suena muy fresco. Poco después entra la voz de Ovidi Bea, que sí que tiene un toque power metal clásico, enriqueciendo la mezcla, haciendo de Ego una canción memorable.

En Renacer vuelvo a mirar el libreto. Los toques progresivos me apabullan. Se me pone la carne de gallina cuando entra el doble bombo de Fran Carrasco. Mierda, ¿tendré fiebre? Aparecen melódicos solos de guitarra y unos rítmicos riffs cortesía de Rubén Albaladejo y Rafael Such de quitarse el sombrero. Estoy disfrutando como un enano, menuda sorpresa. Estoy seguro que será casualidad, pero no he evitado pensar en la canción Scavenger Of Human Sorrow de Death con el principio de Sin Perdón. Sigue la exhibición sin cuartel de estos magníficos músicos con la cañera Allá Donde Estés donde colabora David Mancha (Skill To Kill) con las voces agresivas y los coros. Esta canción tiene que ser un bombazo en directo.

Ojo al duelo de solos de guitarra y teclado que se marcan en la mitad de Negro Puñal. La emotiva Ella vuelve a ser un escaparate para disfrutar de la música de Astral Experience. A continuación aparece No Hay Cadenas, el single que sirvió de adelanto para Emovere. Una canción que sí se podría decir que tiene un corte más clásico de power metal, si conseguimos no prestarle atención a los teclados, algo muy complicado de conseguir.

Ya estamos cerca del final del viaje. Aparece mi favorita de Emovere, Delirio, un temazo con unos extraordinarios riffs de guitarra que le imprimen a este corte una fuerza formidable. Si lo juntamos a los inesperados cambios de ritmo, podréis entender por qué me gusta tanto esta canción. La interesantísima Horus, con sus evocaciones egipcias, es en teoría la que cierra este álbum. Y digo en teoría, porque el broche final, la guinda del pastel es un bonus track con una inesperada versión de Cindy Lauper, la genial I Drove All Night.

No menos genial es la reinterpretación de Astral Experience de este tema. Sé que, en cuanto a las versiones, se suele decir que por defecto la original es la mejor, pero en este caso no estoy seguro. El peso principal lo llevan dos vocalistas. Tanto el impecable durante todo este Emovere, Ovidi Bea, como la colaboración especial de Elisabeth Gang (The Splizzy Gang). Impresionante trabajo.

Y creo que ya es suficiente. Si no os he convencido todavía para que le deis una oportunidad a Astral Experience y su excelentísimo debut Emovere, ya no sé cómo hacerlo. Sólo añadir que me ha dicho un pajarito que esta gente es la bomba en directo y que actualmente están de gira por la Comunidad Valenciana. Yo no me lo pensaría demasiado si tuviera la oportunidad. Me los perdí cuando fueron recientemente a Alicante por motivos personales, y mierda, me arrepiento de no haberlos visto.

Tags from the story
,
Written By
More from Vermiis
CRÍTICA: UNMERCIFUL – RAVENOUS IMPULSE (2016)
Nacidos como una especie de escisión de Origin, la conocida banda de...
Read More
Join the Conversation

1 Comment

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *