CRÍTICA: ARTIFICIAL BRAIN – INFRARED HORIZON (2017)

Por fin llega algo de caña fresca, y no me refiero a la cerveza. Artificial Brain es un grupo neoyorkino de death metal que hizo bastante ruido en el mundillo con la publicación hace tres años de su primer LP Labyrinth Constellation, llegando de hecho al top 10 del 2014 de varios medios.

Practican un death metal bastante particular, y seguramente sea lo que los haga destacar frente a muchas otras bandas. Sus riffs están plagados de disonancias y melodías extrañísimas, todas y cada una de las canciones no paran de mutar incansablemente, la frenética batería no da ni un segundo de descanso en un desfile de blast beats y pesados ritmos. Y luego está el vocalista Will. Tiene un repertorio que abarca voces rasgadas casi black metaleras, otras en plan death metal tradicional, pero donde realmente destaca es su registro ultra gutural, en el que roza los pig squeals, consiguiendo un sonido realmente brutal.

Así que han pasado tres años desde su debut y han decidido volver a pulverizar cráneos lanzando Infrared Horizon. Tengo que reconocer que escuché bastantes veces Labyrinth Constellation en su día y había ciertos temas que me parecieron increíbles, pero no me llegó a deslumbrar como a mucha otra gente. En esta ocasión, sin embargo, sí que me he quemado como una polilla estrellándose contra una bombilla.

Por más veces que haya escuchado este Infrared Horizon no me canso de disfrutarlo. En mi opinión, Artificial Brain han conseguido un disco más redondo y variado que el anterior. Siguen con ese regusto tan cercano a Gorguts, algo que no es de extrañar sabiendo que han repetido con Colin Marston a las labores de producción y grabación, bajista de dicha banda. Pero, ojo, en absoluto suenan a clon de Gorguts, sólo lo indico para que sepáis por dónde pueden ir los tiros. Además, me llama mucho la atención que Artificial Brain cuente en sus filas con Dan Gargiulo, guitarra de Revocation. Los riffs y la música en general son tan diferentes entre sí, que nunca me lo hubiera imaginado.

El primer single de avance, Synthesized Instinct, ya avisaba de que Artificial Brain volvía en plena forma repartiendo leña con mucha clase. Las líneas de ambas guitarras son absolutamente enfermizas, y cuando entra la gutural voz de Will, se siente una explosión de adrenalina que lleva a un estado de euforia. La homónima Infrared Horizon tiene para mi connotaciones apocalípticas, tanto en los momentos superlumínicos, como en los más lentos. El escalofriante y agónico final no hace más que confirmármelo.

Mist Like Mercury muestra al vocalista Will usando su voz de una manera rítmica, a lo Di Salvo (ex-Cryptopsy, Coma Cluster Void). La primera vez que escuché Vacant Explorer, hubo un momento que creí que me había vuelto sordo. Hay un efecto de sonido cerca del segundo minuto en el que pensé que me había explotado el tímpano izquierdo. No es broma, que no os pille de sorpresa. Graveyard Of Lightless Planets es otra de mis favoritas de este estupendo disco. Tiene un leve toque progresivo que le queda increíblemente bien.

En definitiva Artificial Brain se han superado. Este Infrared Horizon es un paso adelante en la carrera prometedora de uno de los grupos más interesantes del género. Los cambios constantes de ritmos y riffs en todas las canciones consiguen dos cosas: la primera, que no te aburras escuchándolas; la segunda, que cada tema tenga su propia atmósfera y personalidad. Cualquier soplo de aire fresco, siempre respetando la base del death metal, es más que bienvenido.

Además, las letras de Infrared Horizon van narrando una historia de ciencia ficción acerca de un futuro distópico en el que robots y ciborgs han sobrevivido a los humanos, creyendo además que no son una creación de la mano del hombre, sino una evolución más perfeccionada del mismo. De nuevo, tener letras sci-fi no hace más que añadir puntos extra al resultado final.

No exagero cuando digo que estamos ante uno de los mejores lanzamientos de este año. Lo digo sin miedo.

Written By
More from Vermiis
CRÍTICA: TESTAMENT – BROTHERHOOD OF THE SNAKE (2016)
Testament es una de esas pocas bandas que nunca fallan. Hasta el...
Read More
Join the Conversation

1 Comment

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *