Nos llegó el nuevo material de Tete Novoa como solista: ”Historias que Cantar”, así que nos dimos a la tarea de escucharlo detenidamente y como ya es costumbre, ahí van nuestros comentarios:
Hard, hard Rock. El estilo vocal de Novoa lo ha colocado como uno de los preferidos entre el público de habla hispana y este nuevo material, da un recorrido por los sonidos más clásicos del hard rock, sonando como si su material fuera de otra década, pero a su vez, la actualidad se ve reflejada en sus letras.
Como los grandes de los 80’s. Si tuviera que hacer una comparativa, la estructura musical suena como si fuese un álbum ochentero, con sus respectivas subidas y bajadas, con una que otra balada entre el repertorio, pero se mantiene intenso, con arreglos que bien podríamos escuchar en un álbum de Bon Jovi, Mötley Crüe e incluso con algunas salpicaduras del estilo del rock mexicano de CODA.
Potencia, energía y una extraordinaria banda de apoyo. Si bien en la portada se lee “TETE NOVOA”, es necesario mencionar a la banda que le acompaña, quienes crean una estructura sólida y un viaje sonoro del cual, me llevo un muy buen sabor de boca, ya que me hace pensar en los materiales más emblemáticos de los 80’s, con potentes riffs en la guitarra y una batería que, sabe cuándo subir, en que cuándo bajar y añade los matices necesarios para erizarnos la piel en el momento preciso de las melodías.
Fluido, actual e hipnotizante. ¿Quién es el productor? ya que es el encargado de concretar el sonido y la mezcla que nos da este material que, de principio a fin, fluye con naturalidad, no sabes que esperar del tema siguiente mientras lo escuchas por primera vez, las baladas suenan orgánicas en el flujo del material, mientras que los temas más intensos, se mantienen en una misma línea dentro del hard rock, que lo vuelve bastante agradable al oído.
Conclusiones: “Historias que Cantar” es un material que si bien, lo puedes escuchar en aleatorio, yo preferiría que lo escucharas en orden, que te dejes llevar por el flujo de sus canciones, subiendo y bajando la intensidad; las letras están llenas e romanticismo, dolor y actualidad. Como lo he mencionado anteriormente, evoca a los materiales más destacados del hard rock de los 80’s, con la pasión de las bandas de habla hispana de los 90’s, pero abordando los temas de actualidad con la naturalidad en que convivimos con ellos.
Para mí, este material de Tete Novoa se lleva un 9/10.
La originalidad de las letras y la nostalgia del estilo musical, lo hacen un material el cual, vale la pena dedicarle el tiempo para escucharlo, de principio a fin y sin pausas.