Entrevistamos a Neus Ferri

Hola Neus, bienvenida a Metal Obscura. Tengo el placer e ilusión de hacerte una entrevista de la mano de Maldito Records.

1.- Ya han pasado unos años desde tu participación en la primera edición de LA VOZ. Aunque había quienes ya te conocíamos a nivel Underground con The Backseats de Valencia. Es evidente que participar en la voz, ¿qué supuso para ti participar en La Voz?

Neus Ferri: Para mí fue un reto personal, atreverme a lo impensable y salir viva. Supuso una lluvia de amor que no imaginaba y también unos meses de no poder salir tranquila a la calle. Supuso enfrentarme a miedos, prejuicios y nervios. A nivel profesional (afectando al personal también) supuso un cambio en mi vida ya que empecé a escribir y cantar mi historia gracias a la colleja de Melendi, al que siempre le agradeceré la consciencia de mí misma y de esta profesión que tengo ahora. 2

2.- Canciones del amor al odio se lanzaba el pasado mes de marzo. ¿Cuéntanos como surgía este nuevo disco?

Neus Ferri: Este disco como concepto nació en enero de 2017 aunque yo nunca dejo de escribir y para entonces ya tenía la mayoría de sus canciones. Me vino el título a la cabeza y uní las piezas de un puzle que para mí ha sido muy catártico y empoderado. El año pasado, cuando conseguí la libertad de mi anterior sello, empecé a trabajar en el proyecto que ya tenía diseñado, sabía cómo quería hacerlo y tras unos meses desde su salida puedo decir que estoy orgullosa de este disco. Nace de mis errores, penitencias, lágrimas y auto-terapia y es lo más sincero que he parido jamás.

3.- Como metalera que soy, no puedo evitar preguntarte… ¿Cuáles son tus influencias?

Neus Ferri: Ufff, de todo un poco. He estudiado jazz y cantado metal durante muchos años, crecí con Alanis Morissette y The Cranberries, de niña me empapé de Beatles, Dulce Pontes y Serrat y he “querido ser” tanto Aretha Franklin como Steven Tyler, así que no sabría qué decirte, pero ojalá algo de todo lo que he escuchado se me haya pegado.

4.- ¿Qué cuentan tus canciones?

Neus Ferri: Las canciones de este disco hablan de mi relación o proceso personal frente a distintas emociones que solemos no querer sentir, el miedo, la soledad, las ganas, la muerte… Pero no en plan llorón, sino más bien procesándolas, relativizando y saliendo empoderada de enfrentarme a ellas del mejor modo en que sé en ese momento de mi vida.

5.- ¿Qué significa para ti tu último disco?

Neus Ferri: He volcado en él cada emoción estos últimos años, por lo que estoy realmente orgullosa de cómo y dónde he llevado cada canción y me he vaciado desde lo más profundo, así que es como un hijo, mi más preciado patrimonio por así decirlo. Significa, además, por el modo en que ha sido llevado a cabo, un empoderamiento importante y decisivo en mi camino, siendo lo más fiel que he podido a mí misma, por lo que siento que yo “soy” de algún modo este disco, y él es yo.

6.- ¿Qué más podemos esperarnos de Neus Ferri?

Neus Ferri: Pues como esperar, la verdad es que prefiero que nada, ¡qué presión! Pero seguro es que seguiré haciendo y compartiendo canciones para todo el que me quiera escuchar, en otoño volveré a girar en acústico por todas las ciudades que pueda y quién sabe, intento no proyectar tanto y escucharme más, así que abierta a lo que venga estoy.

7.- El mundo digital ha dado un giro muy importante en el mundo de la música, tanto buenas como malas. ¿Qué opinas de todos estos cambios?

Neus Ferri: Me parece maravilloso que podamos descubrir tanta música que está a un solo click y que mi música se pueda escuchar desde lugares que no imaginé. Hay tanta gente creando cosas tan preciosas que agobia en ocasiones la cantidad, pero es una suerte el alcance que tiene la música como tal. Está claro que esto hace cambiar el mercado, las ventas, las leyes, y que nos está costando cambiar a nosotros, pero sigo pensando que vivimos de los conciertos y que lo importante es que la música llegue lejos.

8.- Cada fin de semana tenemos cientos de conciertos en prácticamente en todas las ciudades de nuestro país. Creo que hay mucha variedad, pero la demanda escasea bastante. ¿Qué crees?

Neus Ferri: Creo que la demanda no es algo que se tenga que crear, la necesidad de nada, pero sí que desde la educación en la curiosidad y en la cultura debemos hacer que el arte se valore, se cuide y se propague de un modo en el que nos falta mucho por hacer. Personalmente me pierdo casi todos los conciertos porque estoy trabajando en lo mismo, pero tenemos que darnos cuenta de la suerte que tenemos de una oferta rica en variedad y calidad (hay de todo, claro está) y aprovecharla, es un bien muy valioso.

9.- Un libro, una película, una canción, un disco, un grupo, un/a solista, una afición.

Neus Ferri: Libro – Cosas que los nietos deberían saber (Mark Oliver Everett, Blackie Books).

Neus Ferri: Peli – Memento (Christopher Nolan).

Neus Ferri: Disco – From the choirgirl hotel (Tori Amos).

Neus Ferri:  Banda – Morgan.

Neus Ferri:  Solista – Fabián.

Neus Ferri:  Afición – Ordenar (va en serio).

10.- ¿Qué podemos encontrarnos en un concierto de Neus Ferri?

Neus Ferri: Pues he estado en varios, aunque no vistos desde fuera, pero creo que lo que ofrezco es de verdad, las personas que vienen suelen reír con las tonterías que digo y llorar con las heridas que canto, suele ser bastante cercano sobre todo en acústico y suelo compartir canciones con amigas/os a los que admiro. Lo más importante son las canciones, ellas lo hacen todo si las respetas así que intento cuidarlas para que me lleven a mí y a quien se deje a donde quiera que quieran en cada momento. Pongo la misma fuerza e intención en un acústico que en un concierto con la banda, aunque son energías diferentes y recomiendo venir a disfrutar del gustazo de los músicos que suelen acompañarme porque hacen crecer las canciones.

Esto es todo Neus, encantada de formar parte de nuestro rincón de entrevistas en Metal Obscura. Te dejo este espacio para que expreses todo lo que consideres.

Neus Ferri: ¡Muchas gracias a ti y a Metal Obscura por interesaros por mi trabajo y por la música, ha sido un verdadero placer!

More from Tycia Deviouse
Entrevista a Dashara: La música es un festival para todos los sentidos
Hace unos días publicaba el single Feathers en Metal Obscura, y tengo...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *