AQUELARRE lanzaba su último trabajo TEMPO del que hicimos la crítica en “Crítica: Aquelarre – Tempo” del que están recibiendo buenas críticas hacía el mismo. Nos pusimos en contacto con la banda. Y fue Adrián quien ha contestado todas nuestras preguntas. Una agradable entrevista entorno a lo que concierte AQUELARRE.
Hola chicos, bienvenidos a METAL OBSCURA.
1ª.- Comenzaremos con que nos habléis sobre los inicios de la banda. ¿Cómo nació todo?
ADRIÁN: La banda nace, como la mayoría de bandas, como un grupo de colegas que se juntan para tocar juntos sin más pretensiones que pasarlo bien. Ya después con el tiempo es cuando se van tomando objetivos más serios y ambiciosos. Digamos que todo de manera lógica y gradual.
2ª.- Tenéis dos discos en el mercado… ¿de dónde sale la inspiración para crear obras como vuestro primer disco?
ADRIÁN: Pues la verdad es que es todo un proceso bastante natural, no hemos tenido nunca algo concreto como inspiración. El resultado final que se puede escuchar son los frutos de un proceso de composición que incluye a los seis miembros de la banda trabajando de manera activa, así que como podréis imaginar las fuentes de inspiración e influencias son casi ilimitadas.
3ª.- TEMPO es vuestro segundo trabajo, ¿cómo se ha gestado su creación?
ADRIÁN: Podríamos aplicar la respuesta anterior, pero te la amplío un poco más. Componemos los seis juntos en el local de ensayo, normalmente a partir de una idea aislada que trae alguno, ya sea un riff de guitarra, una melodía… lo que sea. Y ya a partir de eso vamos dando forma a los temas, probando cosas, añadiendo, quitando…
4ª.- Con el tiempo la banda evoluciona, ¿ha sido así para AQUELARRE?
ADRIÁN: Sin ninguna duda. Entre los cambios de formación y la “profesionalización” la banda, la verdad es que lo que es actualmente Aquelarre es totalmente diferente a lo que era en los inicios allá por 2007.
5ª.- ¿Cuáles son las influencias de AQUELARRE?
ADRIÁN: La verdad es que las influencias son muchas y de todos los colores, algo perfectamente lógico si tenemos en cuenta que los seis miembros de la banda aportamos de manera activa a la composición y que cada uno tiene sus propias influencias. De todos modos, si tenemos en cuenta el resultado final podríamos decir que bandas como Warcry, Avalanch o Stratovarius, entre otras mil más, serían un buen punto de partida a la hora de hablar de influencias.
6ª.- Hablemos del presente. ¿Qué esperáis del futuro de AQUELARRE?
ADRIÁN: Esperamos, sobre todo, seguir creciendo como banda. Llegar cada vez a más gente y tocar todo lo que podamos a lo largo y ancho de la geografía española y, si las condiciones se prestan a ello, tal vez probar fortuna lejos de nuestras fronteras. Casi nada, vaya… jaja.
7ª.- El sonido de vuestro TEMPO es bueno… ¿cómo fue la grabación, producción, etc.?
ADRIÁN: Una vez tuvimos los temas compuestos los grabamos de manera casera para enviarlos a José Rubio, nuestro productor, así una vez entramos al estudio él ya tenía una idea general de por dónde iban los tiros y eso permitió que llegase con bastantes ideas al respecto. Después la grabación la verdad es que fue bastante fluida y cómoda. Nosotros, la verdad, es que estamos encantados con el resultado.
8ª.- Habéis contado con José Ändrea para EL MISMO PECADO, ¿cómo surgió la colaboración?
ADRIÁN: Pues la verdad es que ha sido todo gracias a José Rubio, que trabaja con él en Uroboros. Él le transmitió nuestro interés y nuestras ganas de que aportase su granito de arena y lo cierto es que desde el primer momento se ha mostrado super amable e interesado en ello. Ha sido toda una experiencia conocer y trabajar con una persona a la que tanto admiras.
9ª.- Estáis recibiendo buenas críticas de TEMPO, ¿estáis contentos con la acogida que está teniendo?
ADRIÁN: Absolutamente. La crítica está siendo muy favorable y tanto medios como público están respondiendo de manera fenomenal.
10ª.- De forma personal TEMPO es un buen disco, sin embargo, le falta algo… ¿Consideráis que falta algo para dar el salto definitivo?
ADRIÁN: Por supuesto, si creyese que este disco es el disco definitivo ya no tendría sentido pensar en un siguiente y ya nos habríamos retirado jaja. Es todo un proceso de aprendizaje constante y seguramente a cada disco que vayamos sacando iremos aprendiendo más y más.
Vamos a ir cerrando está primera toma de contacto, daros las gracias por concedernos está entrevista y solo queda deciros que os dejamos este espacio para que contéis todo lo que consideréis.
ADRIÁN: Pues nada, agradeceros vuestro interés y concedernos un hueco en vuestro espacio. Mandar también, como no puede ser de otra manera, un saludo a todos los lectores e invitarlos a venir a algún concierto. ¡Nos vemos!