Los gaditanos lanzaron un primer single, con el que aperturaban la antesala a su próximo disco Música. El cual, verá la luz a finales de este tan pesado 2020.
Pero vayamos a dar este paseo por los 4 sencillos que Saurom nos ha entregado desde Mayo y con los que el público se puede hacer una idea de lo que será este nuevo disco.
Amanecer, fue el primer tema que conocimos por parte de esta agrupación. Un tema muy adecuado para lo que viene viviendo nuestro planeta desde hace varios años. Recordemos brevemente que la historia se basa en que la Tierra llora porque, aquel ser a quién dio casa y sustento, ahora le lastima sin importar nada. Serán la Luna y el Sol, quienes irán a brindarle ayuda para limpiarla de este mal que ha sido la humanidad. Este tema nos recuerda que somos un agente extraño para la Tierra y que los cambios de clima, terremotos e incluso esta situación de la pandemia, son los mecanismos de defensa y el grito de «BASTA» por parte de nuestro planeta. Dejando en claro que un día ellos seguirán y lo que hoy conocemos terminará, incluida la humanidad.
A finales de mayo, nos regalaron un tema con un nombre curioso. Hablamos de El Queso Rodante. Y digo curioso por la vestimenta que portan los chicos y el elemento de un gran queso. Para que entendamos un poco, este tema está basado en el festival del Queso Rodante que año con año se celebra a finales de Mayo en Brockworth (UK), el cual tiene como objetivo alcanzar una pieza de queso que rueda sobre una pendiente.
Esta festividad tiene sus primeros registros a mediados del siglo XIX, en la cual se realizaban otros actos para celebrar la llegada del verano. En esta peculiar práctica, los invitados seguros son golpes, torceduras y hasta fracturas. Entendiendo un poco más, con este contexto, la letra nos habla que el día a día es como rodar por esa pendiente y el queso son nuestros sueños y objetivos. Diariamente rodaremos para lograr alcanzarlos, con todo el esfuerzo y riesgos que conlleva. Pues en la lucha, habrá algún cambio de estrategia y uno que otro raspón.
Musicalmente, es un tema que invita a saltar. Muy festivo y con tintes campiranos, pues al ritmo del banjo y el violín se crea esa atmósfera en la melodía. Y el sello Saurom son, sin duda alguna, las flautas que hacen un magnífico trabajo con la batería, guitarras, bajo y la voz de Migue. El material visual, vemos a un grupo de guerreros al aire libre, que se preparan para luchar y conseguir el Queso que rodará por la colina. Un chico se mira decidido a ganarlo, pues la doncella que ama está entre los espectadores. Finalmente, el que gana ese trofeo es Santi y lo comparte con todos los Saurom.
Tuvimos que esperar un mes para conocer el siguiente single que se desprende de Música, el nombre… El Lazarillo de Tormes. Esta ocasión, es una historia de un chico que vivió en condiciones precarias. Su madre lo vende a un ciego quién le enseñó otra clase de artimañas para engañar y sobrevivir en una jungla llena de gente mala y abusiva. A lo largo del relato, las cosas van cambiando para el muchacho y entre tanta mala, el consiguió cambiar para luchar y salir adelante. Pues lo que no te mata te hace fuerte y pule el corazón.
Musicalmente, la introducción hará que el escucha regrese a los temas de aquel Maryam que tanto enamoró a la gente. Pues es un tema con guitarras más contundentes que van marcando la pauta junto a la batería y el bajo. Dando el toque de aventura las orquestaciones de los teclados de Santi.La voz de Migue llevándonos por la vida de alguien que sufre una vida de carencias pero que no perdió la esperanza de mejorar. Esto se apoya mucho con el material visual, pues esta ocasión nos entregaron un lyric video que refleja dicha historia. Mirando a cada personaje que quisieron hacer riqueza a costa del muchacho, las situaciones que tuvo que vivir y como fue que decidió cambiar su suerte para ser honesto y salir adelante de tanta adversidad.
Finalmente, el 24 de Julio nos entregaron un tema más. Desde las imágenes se sabía que era una historia fantástica que podría involucrar a la Luna y las estrellas. La hija de las Estrellas, comienza con flautas y lo que pareciera un arpa, entrando la voz de Migue con un fragmento de la canción. Para después comenzar con violines, flautas y guitarras, que junto al bajo y la batería nos hacen la base por la que recorrerá el escucha una historia de un la hija de las estrellas que por amor, ha sido condenada a estar entre los hombres y no volver al firmamento.
Un tema más relajado en cuanto a potencia en guitarras, pero no a tal grado de una balada. El vídeo va por la misma línea que El lazarillo de Tormes. Con dibujos va contando la historia mientras se puede ver la letra en cada escena. Esto hace que quién lo vea, se adentre y viva cada momento de la historia.
Con estos cuatro adelantos, Saurom nos ha dado un claro mensaje que de están de regreso con algo nuevo y que el nombre del disco da para cubrir muchas sensaciones y vivencias que nos pueden ocurrir día a día. Pero siempre continuando adelante y apreciando lo que se tiene y el sitio donde vivimos. Que aprendamos a cuidar de nuestra naturaleza y podamos volver a coexistir con ella sin dañarla.
A nivel musical, en cada disco nos han sorprendido por meter elementos nuevos o utilizarlos de manera distinta para crear temas que te pueden llevar desde un momento de fiesta, uno de reflexión y hasta uno de lucha o de amor.
Estaremos esperando el disco a finales de año, para escucharlo completo y terminar de entender el concepto que ellos tienen de… Música.