El acto de la lectura: reflexión sobre el impacto de la literatura en el ser

El acto de la lectura

En estos tiempos y en cualquier situación en Metal Obscura pensamos que la literatura es un de las partes más importantes de la cultura, así que hoy reflexionamos sobre el acto de la lectura

La lectura se debe practicar de manera constante y cuestionarse, ¿por qué realizar esta acción? ¿Por qué leer continuamente? ¿Hacia dónde nos lleva el enfrentamiento con un texto? Ante estas interrogantes, no podría ofrecer una respuesta satisfactoria ni absoluta, pero lo que sí puedo hacer es reflexionar sobre lo que ocurre cuando el lector es expuesto a determinada lectura. La literatura es una realidad por sí misma, y como dijo Wolgang Iser: “la realidad de los textos es siempre constituida por ellos y, por lo tanto, una reacción a la realidad”.
Un texto literario no constata un mundo intertextual (mundo real), es la construcción de un universo familiar. El relato se comprueba a sí mismo, pero al tener como origen un mundo de acción humana, se vuelve un reflejo de la realidad. A partir del enfrentamiento con la literatura, el lector puede ver desde otra perspectiva su universo. El texto literario es la posibilidad y el lugar donde se puede reflexionar sobre la existencia del ser y el mundo donde está inmerso. La experiencia de un texto parte de la posición del ser en el mundo, es decir:
«todo acto de conocimiento presupone en el sujeto cognoscente, no una tabula rasa, sino,        por el contrario, una serie de precepciones previas, que funcionan como condiciones y           condicionantes del conocimiento, esto es, al mismo tiempo, como requisitos y cauces de         cada percepción nueva destinada a incorporarse al acervo de datos de la conciencia del           sujeto.» (Jauss).

Por lo tanto, el hombre encara un texto debe valorar todas sus vivencias, pero la experimentación de la lectura lo lleva a un replanteamiento. Parafraseando a Jauss: el ser, mediante la interpretación de un texto, vuelve a ver, desautomatiza su percepción de la realidad y reflexiona sobre ésta. Al mirar en el reflejo de su realidad, en este caso los textos literarios, el ser cuestiona su vida, su posición en el mundo donde está inserto, su pasado y su futuro. De esta manera, se podría decir que entre más leamos aumentan las posibilidades de interpretar el mundo y, asimismo, cuestionarnos sobre lo que somos y lo que podemos llegar a ser.

Tags from the story
, ,
More from Jonatan A. González
El dragón escupirá fuego nuevamente: México Black Metal Fest Chaos III
¿De qué hablamos cuando hablamos de black metal? En primera instancia, podríamos...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *