En Mayo del 2019 la banda proveniente de El Maréame, Cataluña España lanzo su nuevo material titulado la voz dormida bajo el sello discográfico maldito records, siendo este su primer ep pero ya contando con 5 álbumes de estudio y 6 sencillos lanzados desde el 2011, su sonido folk rock/punk como es catalogado, habla de la historia de la guerra civil española, rinde tributo a los ochenta años del bando republicano, Ebri Knight como banda de folk rock/punk no le tiene nada que temer a grandes exponentes como serian Dropkick Murphys (EUA) su sonido alegre es disfrutable 100% y si no conoces acerca del genero esta es una muy buena opción para adentrarte a conocer más bandas del estilo, no falta la festividad y alegría del género, y hace también que personas ajenas a la cultura española puedan conocer un poco mas de historia española.
1939
La introducción al ep, contextualiza la trama del material “ochenta inviernos pasaron y miles pasaran” hace directa referencia a la guerra civil española, el tema tiene una duración corta (28 segundos) y solo es coreado pero te da una idea de lo que trata el material.
La voz dormida
Una canción lanzada primero como sencillo ya cuenta con video, la ambientación musical destaca por cada instrumento que es completamente distinguible, Arnau Aymerich tiene una voz dulce que acompaña al tema de buena manera, las flautas a cargo de Víctor Launes acompañan perfectamente a el violín de Toni Corrales que como en casi toda banda de folk son los instrumentos que más resaltan sobre las guitarras, bajo y batería, aunque en este caso no es así cada instrumento se complementan de buena manera para una gran canción con una muy buena letra, hablando acerca del silencio que se ha tenido sobre este tema.
Canción del frente unido.
Contiene partes cantadas en catalán y castellano es una gran variación y le da un gran aspecto a una gran canción con un contenido antifascista, hablando sobre la emancipación catalana con gran ritmo y buen contenido musicanl detacando las paticipaciones de dakidarria, Mafalda y huntza
El paritsano
Canción cantada en catalán en su totalidad, una adaptación libre de “the partsan” de Leonel cohen siendo una versión de la canción de la resistencia francesa llamada “la complainte du paristan” hablando de la realidad de los maquis como en el exilio, la participación de Gemma Humet, es un gran acierto que complementa la voz de Arnau, es un tema lento en comparación a los anteriores que cierra de manera exquisita el EP en este tema lo mas realtable son las voces que jugean el mayor papel.
Como conclucion final es una EP muy bueno y recomendable, el papel del tema histórico tiene la importancia necesaria para comprender lo escencial del tema, todo tratado con respeto y se nota el cariño de la banda.