CRÍTICA: VITAM ET MORTEM – Death Metal 666 (Invoking the End) (2010 – 2020)

Hice que él pensara que nunca había sido.

Su nombre ya no está más (vivo)

Sus hijos ya no están;

Ya no existe más

Ni sus allegados.

No existe más, ni su heredero.

Sus huevos ya no pueden Crecer,

Ni su semilla elevarse;

Su alma o cuerpo ya no están más vivos,

Ni su espíritu, ni su sombra, ni su poder.

La destrucción del Dragón Apop

El chacal, dios de los muertos, se ha pronunciado desde su necrópolis reclamando la vida cristiana. ¿Al lado izquierdo? Huitzilopochtli, deidad méxica de la guerra, que exige un tributo para ser arrastrado desde sus aposentos a la vida que le reclama; ambos masacrando al hijo del hombre, que se desangra torturado por deidades mal llamadas paganas y cuyo nombre se encargó de arrastrar a sus ahora verdugos, a la fuerza del olvido. ¿Un acto de Venganza? Ya lo veremos.

¿Quién mejor que el mismísimo Anubis para abrir las puertas del reino de los muertos? Si bien el fragmento inicial de esta reseña pertenece a uno de los cantos fúnebres pronunciados en algunos ritos egipcios, más parece el resumen del espíritu del álbum “Death Metal 666” Invoking The End, del que se conmemoran 10 años desde su lanzamiento y es el motivo por el que hoy quiero hablarles de este trabajo: Un proyecto tan ambicioso que de hecho mereció la participación de la leyenda del Death Metal Colombiano, Alex Oquendo, en los gritos de sus temas “The face of Vengeance is my face” “Invoking the End” y“Asesinos en esencia”

A pesar de ser lanzado durante el 2010, el tercer Álbum de los antioqueños Vitam Et Mortem se perfiló -y aún se perfila—como un trabajo sin precedentes dentro del metal colombiano en su nivel de exploración musical, en el que en lo corrido de sus casi 50 minutos sólo trae a la mente la experiencia intensa de convivir con la muerte como una compañera permanente, y más -oh presencia sublime- en la interpretación ritual de todos los elementos sonoros que acompañaron la instrumentación de esta placa.

Grant stars to me this vast present,

Like the dawn, like the twilight,

Grant stars to me and no shame me

My vengeance execution”

 

¿A qué suena este álbum? A Devastación. La identidad de este trabajo no está ubicada en otro plano más que en la búsqueda permanente de los sonidos del fin. Un trabajo en el que incluso algunos fragmentos de la percusión del tema Nademo, introducción del trabajo, fueron interpretados con cráneos humanos.

Esta pieza integra desde su minuto primero elementos que, otrora, se hubiesen declarado impensables: Un fuerte sabor metálico en los vientos integrados al trabajo de una percusión a una velocidad bestial, pero muy centrada y muy bien pensada, de la mano a letras que exploran en lo corrido del álbum desde la invocación a los muertos, una fortísima carga emocional en cada sílaba, y por qué no decirlo, el ataque claro y directo del “Padre de la Guerra” al falso dios cristiano, les decía yo, en un acto de venganza.

“Y que el impulso de la templanza de tu brazo

Corra como un torrente en nuestras venas

A la hora de Vincularnos por Venganza

Hacia la Gloria”

Si bien Vitam et Mortem a hoy, es una agrupación que transgrede los límites del metal, marcando una tendencia en la exploración de sonidos no propios a este, Death Metal 666 se levanta ante sus predecesores “Life in Death” y “Commanding the Obscure  Imperius” como la piedra angular de toda la riqueza musical que esta agrupación tiene para ofrecer y que proyectó después en su posterior trabajo “Historias de Tiranía” y su más reciente lanzamiento, “El Río de la Muerte”.

Death Metal 666 Invoking the End: 13 temas en los que logra imprimir en cada canción una identidad propia y un sonido único y próximamente reeditado para conmemorar la victoria de una banda que se ha dedicado 18 años a cantarle a la muerte. Les dejo su afiche promocional, en donde pueden encontrar una de las últimas fotos de la banda, tomada por el fotógrafo, Diego Tapasco. 

Listado de Temas 

1.Nademo 02:01
2.The Face of Vengeance, Is My Face 03:52
3.Bienvenido (al reino de los muertos) 03:55
4.Invoking the End 04:13
5.The Grave Keeper 04:33
6.Black Metal 03:06
7.Remains 05:06
8.Padre de la guerra 03:57
9.Huitzilopochtl 03:55
10.Into the Abyss 04:22
11.Forzosa encriptación 04:45
12.Asesinos en esencia 03:36
13.Nalifuitral 00:47

Pueden escuchar este potentísimo trabajo en:

Spotify: https://open.spotify.com/album/3EDCRoHHHtlBX0BH7ZY0qQ?si=8_KFGZrzRiShdpOofP7mgg

Bandcamp: https://vitametmortem.bandcamp.com/album/death-metal-666 

Y conocer más de la banda en sus redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/vitametmortem

O seguirlos en Instagram en @vitametmortemofficial

A Thánatos, gracias por abrir para mí el vórtice de su creatividad para escribir esta reseña. 

More from Angélica María Noriega Riaño
CRÍTICA: LINED– Soulcrifice (2020)
Para empezar a hablarles del disco del que escribo  hoy, debo comenzar...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *