CRÍTICA: LINED– Soulcrifice (2020)

Para empezar a hablarles del disco del que escribo  hoy, debo comenzar reconociendo que, para una MetalHead como yo, que generalmente está habituada a relacionar discos con otros, o géneros entre sí, me fue muy difícil definir y entender el trabajo que hoy reseño. Les hablo del álbum “Soulcrifice” de los españoles “LINED”, quienes lanzaron su más reciente producción, el pasado mes de Junio de la mano del sello, también español, Art Gates Records.

¿Qué propone la banda con esta placa? La producción se resume en una mezcla de grandes cargas melódicas en las cuerdas, muy propias del Death Melódico, con bases en su percusión muy del estilo Thrash Metal. Me excusaran si tal vez no encuentran muy acertada mi opinión, pero siento de hecho que Soulcrifice tiene una intención rítmica que tiende a rozar incluso los límites con el Death Core, sin embargo, sigue respetando mucho la línea melódica del thrash. Este juego entre cruzar el límite a sensaciones más “Core” pero que se mantienen en el Death, se mantiene durante todo el álbum sobre todo por la calidad vocal impresa en el disco.

Aquí sí hay que decir que el quinteto sin lugar a dudas logró en esta entrega una evolución en su sonido teniendo como punto de referencia su trabajo anterior, homónimo a la banda, álbum en el que a pesar de conservar en su línea si un estilo más propio del thrash, y en el que quisieron poner sobre la mesa elementos mucho más melódicos que otras bandas con influencias similares, no logró explotar el nivel de exploración que sí lograron en lo que es el “Soulcrifice” de hoy.

¿Qué encontrar en el álbum? Una mezcla y producción muy nítida, y, como lo dije líneas más arriba, con grandes cargas melódicas en las cuerdas con claras bases thrash más aún en las percusiones; no obstante, con una relevancia preponderante a las partes instrumentales sobre las partes vocales o con contenido lírico. En general, es un disco que en las circunstancias adecuadas de escucha permite apreciar la interpretación de cada instrumento y su aporte a la placa.

Es más, la importancia de la instrumentación en el disco es tal, que la canción que nombra el álbum, la también llamada Soulcrifice, última de su entrega, es un instrumental de casi dos minutos, ubicada en el último rincón de su producción, cerrando el disco con un punteo que se hace muy familiar a la canción intro Bad Omen.

¿Algún sin sabor? Sí. A pesar de encontrar muy interesante esa mezcla entre géneros, siento que algo que no favorece en absoluto a la producción, es, tristemente, la voz. En comparación con toda la integridad musical del álbum, la percibí mucho más ligera que toda la unidad de la propuesta; Es preponderantemente rasgada, no obstante, se mantiene plana la mayor parte del disco y hay que decir que no aporta una intencionalidad clara en ese mar progresivo del Soulcrifice.

Terminando, bajo mi percepción muy personal, no es realmente una banda que llamé especialmente al añorado Headbanging, para serles muy muy franca, de hecho se aparta bastante de mis gustos habituales, pero que sin lugar a duda si traza una tendencia de cambio con sonidos diferentes a los ya establecidos dentro del metal extremo.

Si te gustan los sonidos no tan convencionales, pero quieres por ahora mantenerte en una línea prudente antes de abrirte a nuevos géneros, sin duda, este es el álbum.

Calificación: 7/10 

Listado de Canciones:

Bad Omen 01:04
Rotten Society 03:38
Buried Alive 04:15
Nowhere to Run 04:43
Slaves 03:55
Devil 04:26
Still Outdated 03:39
Parasite 04:54
Betrayed 03:48
The Reaper 04:24
Soulcrifice 01:50

Duración 40:36

LINED es:

Imanol Roman y Andoni Barkero – Guitarra
Ruben Conejo – Batería
Aitor Atxa – Voz
Iker Hervás – Bajo

Pueden escuchar el disco en Spotify:

O seguir a la banda en su redes sociales:

Facebook: facebook.com/linedmetal

Instagram: @lined_metal

Si les gusta el disco, cómprenlo:

https://artgatesrecords.com/store/en/inicio/lined-soulcrifice-cd-preorder

More from Angélica María Noriega Riaño
CRÍTICA: MAD HATTER – PIECES OF REALITY (2020)
      Género: Power Metal; Origen: Suecia; Fecha de Lanzamiento: Mayo...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *