Hablar de MÄGO DE OZ, es hablar de perfección, gamberrismo, fiesta, buen rollo y lo más importante, trabajos impecables. Nos encontramos con su último trabajo de estudio FINESTERRA OPERA ROCK con el que recuerdan uno de sus mejores discos que cumplía años en 2015. Es entre varios de sus trabajos UNA OBRA MAESTRA. Fue entonces con FINESTERRA que la banda madrileña daba el salo al estrellato del rock español.
Quince años después volvía a ser un reto para la banda, donde sin duda TXUS DI FELLATIO daba un giro en su locura regrabando este trabajo con el que bien o triunfaba o caían un poco en picado, sin embargo, ha sido una buena decisión, tal es así que la ausencia de miedo del carismático TXUS le ha llevado a una dosis de imaginación profunda de la mano de toda la banda al completo.
El resultado como podemos comprobar escuchando el disco es sencillamente todo un éxito de este FINESTERRA, un trabajo excelente en el que han mantenido la esencia que supuso aquel primer FINESTERRA con el que saltaban a lo más alto del mundo del rock.
PROLOGO nos lleva a un comienzo donde los hijos de MOHA sorprenden a plena lectura rápida donde no da demasiado tiempo para enterarse de lo que estamos escuchando, sin embargo, le dan un toque diferente que podrían incluso habérselo currado más. De la mano de unos tonos heavy nos topamos con SATANIA con poderosos giros dando gran importancia a la parte instrumental donde nos demuestran que saben hacer las cosas bien. LA CRUZ DE SANTIAGO nos adentra a una obra maestra con una potencia monumental, giros complejos y contrastes donde la voz de LEO JIMÉNEZ y la templanza de la de ZETA nos lleva a un tema heavy-gótico-speed… una mezcla explosiva. LA DANZA DEL FUEGO comienza un de la mano de violín y flautas dando así unos toques celtas que no dejan a nadie indiferente con la afinación a las guitarras dando un buen alto al solo de guitarra que cautiva. A ritmo de folk daremos paso a HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE donde SHERPA descuadra un poco, sin embargo, a nivel musical hacen un papel excelente. EL SEÑOR DE LOS GRAMILLOS era por entonces mi canción favorita, en está ocasión con toques mucho más oscuros, le dan una personalidad arrolladora con la colaboración de CARLOS ESCOBEDO. Vamos a dar paso a POLLA DURA NO CREE EN DIOS de la mano del timbre de voz de FRANCIS SARABIA quien le da un toque excepcional al tema. Dando un fuerte de interés al solo de saxo que le da un toque especial. MAITE ZAITUT sorprende con un Zeta cantando en un increíble himno para los conciertos. Sin prejuicios nos adentramos con DUERME, un corte en el que no parece haber gustado a muchos, sin embargo, este experimento es realmente increíble. ES HORA DE MARCHAR nos lleva a unos arreglos de piano y orquestales que me ha sorprendido sobremanera, un tema interesante.
Vamos al despilfarro de FIESTA PAGANA, tema con el que dieron el salto inconfundible como son hoy en día MÄGO DE OZ, le han dado un toque especial sin olvidar su esencia. Un estribillo que se convirtió en la canción por excelencia para cada uno de sus conciertos, un auténtico himno para dar saltos sin parar. Aquel “PONTE EN PIE ALZA EL PUÑO Y VEN” dejaba claro que iba a ser una obra maestra…
Daremos paso a EL QUE QUIERA ENTENDER QUE ENTIENDA, un tema que es literalmente cuadrado para ZETA, acompañado de TONI MENGUIAÑO con quien crea un estribillo directo ni que decir de los coros de PATRICIA TAPIA. Además, ALBERTO CEREIJO sorprende un solo con mucha personalidad. LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS me ha llenado de alegría ante la intro de CARLITOS a la guitarra, realmente increíble. JORGE BERCEO a la voz acompañando a ZETA quien se sale de sus esquemas en un estribillo increíble. Y ya solo queda comentar el increíble solo de PACO VENTURA, un solo espectacular, increíble y completo de todo FINESTERRA OPERA ROCK. Le toca el turno de KELPIE donde PATRICIA TAPIA se sale en su faceta más roquera. TRES TRISTES TIGUES una balada a piano sorprende de la mano de DIANA NAVARRO. De instrumental delta se viste A COSTA DA MORTE donde la banda deja claro que saben hacer obras maestras. LA SANTA CAMPAÑA al más puro heavy con la colaboración de MANUEL ESCUDERO quien acompaña a un ZETA que deja claro que su timbre de voz templado puede llegar a afinar y llegar sin demasiada complicación. CONXURO sorprende de la mano de ANXOS DE CABALGA donde la actriz deja claro su rollo tenebroso. ASTAROTH se viste de la potencia de LEO JIMÉNEZ quien lleva de la mano a un ZETA con mucha caña. No podemos dejar de lado a AYLIN quien muestra una dulzura increíblemente brutal. Terminamos con FINESTERRA donde ZETA, TONY MENGUIANO, CHRISTIAN BERTONCELLI, ISRAEL RAMON e ISRAEL HERNÁNDEZ te llevan a otra dimensión, una partida de póker en una misa negra donde cierran un FINESTERRA OPERA ROCK por todo lo alto.
CONCLUSIONES
Siempre se ha dicho que las segundas partes nunca fueron buenas, pero en está ocasión se notan las mejoras, los errores que se han corregido y otros que se han cometido, pero quitando esas pequeñeces. En definitiva, se nota que la banda se ha esforzado ante la locura de Txus di Fellatio quien haga lo que haga va a ser una obra maestra. No todo es bueno, especialmente si nos quedásemos con pequeños puntos donde la magia que tenía FINESTERRA en el 2000. Sin embargo, no creo que en ningún momento le pueda faltar el respeto, lo que, si se notan los grandes cambios, especialmente en cuanto a las voces… aunque no voy a entrar en esa guerra. Dos voces muy distintas y dos discos precisamente muy distintos, pero que es todo un honor recordar este FINESTERRA de la mano de FINESTERRA OPERA ROCK.