CRÍTICA: MARE COGNITUM – LUMINIFEROUS AETHER (2016)

Mare Cognitum es un proyecto black metal atmosférico del californiano Jacob Buczarski. Concebido como un grupo de un solo hombre, Buczarski se encarga de absolutamente todo lo que podemos escuchar en este excelente Luminiferous Aether. El nombre de la banda es algo atípico, significa “Mar Conocido” en latín, y proviene de la Luna ni más ni menos, ya que es el mismo nombre que se le puso a un cráter lunar.

Analizando este Luminiferous Aether, y siendo mi primera toma de contacto con Mare Cognitum, tengo que aplaudir efusivamente un par de aspectos. El primero, que siendo black metal se aleja por suerte del cliché de Satán es mi muy mejor amigo, ya que las profundas y evocadoras letras narran pasajes relacionados con el cosmos y están ambientados en el Universo. El segundo, el sonido y atmósfera conseguidos en el disco. Es bastante común que los proyectos musicales en solitario suelen tener una buena producción, pero pecan de ser poco dinámicos y de no llegar a tener un sonido cálido. Buczarski ha conseguido que cualquier oyente que no tenga información sobre Mare Cognitum piense que es un grupo como tal. Ha respetado el tipo de sonido que se supone que debe tener el black metal, y a la vez permite que no haya ningún problema a la hora de disfrutar de cada instrumento.

Luminiferous Aether contiene cinco largos y diferentes cortes de una media de unos diez minutos. Sin embargo, ninguna canción resulta pesada ni artificialmente alargada. De hecho, estas prolongadas duraciones le permiten construir unas atmósferas y clímax musicales muy disfrutables. Incluso voy a mojarme y a decir que hacía tiempo que no disfrutaba tanto con el black metal.

Abre esta obra Heliacal Rising, una melancólica y lenta canción con preciosas melodías, que rozando el doom, se sale del black metal estándar. Está repleta de arpegios limpios con determinados momentos estelares del bajo, que no hacen más que enriquecerla. Puede pillar un poco de sorpresa, creándonos una idea preconcebida sobre Mare Cognitum. Nada más lejos. The First Point Of Aries supone la patada en la cara para los que nos habíamos relajado en el comienzo de este disco. Una épica canción, que personalmente me recuerda a los primeros Emperor, de la época del disco In The Nightside Eclipse. Lo cual no es malo, sino todo lo contrario, ya que hoy en día no es nada sencillo evocar esos tiempos sin que suene a plagio. Las múltiples capas de riffs de guitarra y teclado suponen una pista de despegue para el goce de los amantes de este estilo.

Constellation Hipparchia contiene un riff principal que es muy difícil que no se nos quede rondando por la cabeza durante días. Supone un cambio respecto al tema anterior, ya que a nivel de estructura es bastante variada, y tiene momentos bastante emotivos provocados principalmente por las voces. Sus doce minutos acaban sabiendo a poco. La enigmática introducción de Occultated Temporal Dimensions da paso a un pasaje con teclados que vuelve a sonar a Emperor, pero sólo por un momento. El tema rápidamente muta a un territorio con leves toques death metal. Justo en la mitad aparecen unos blast beats de locura, el ritmo se acelera al máximo, creando una atmósfera brutal y despiadada junto con los sintetizadores.

Cerrando ya Luminiferous Aether, aparece el corte que me parece más interesante, Aether Wind. Cuenta con varias capas de melodías que, juntas, generan una textura musical única. Incluso las secciones que siguen un black metal más tradicional son brillantes. Una canción épica como pocas.

Al margen de lo dicho hasta ahora, tengo que reconocer que me ha costado un poco llegar al concepto del disco, a ser capaz de disfrutarlo por completo. No son canciones fáciles de escuchar ni entran a la primera, pero una vez traspasada esa barrera no se puede hacer otra cosa más que alucinar con este disco.

Mucho se ha dicho sobre que el futuro del black metal está en manos de gente como BuczarskiEmin Guliyev (Violet Cold). No me gusta ser tan rotundo, pero sí creo que gente como ellos está escribiendo un tipo de música fascinante, mostrando que son genios en la práctica. Gente capaz de sacar nuevo material con frecuencia y echarse a las espaldas a todo un grupo, hay unos cuantos. Pero que hagan eso y que además sea una música tan memorable, ya no hay tantos.

Written By
More from Vermiis
CRÍTICA: DEMISED – A WARM PLACE TO STAY (2017)
Es difícil evitar el caer en la tentación de hablar del pasado...
Read More
Join the Conversation

2 Comments

  1. says: Manuth

    Esto proyectos en solitario de Black metal studio en los últimos años están saliendo discos muy interesantes, hay hasta proyectos que son de considerados de culto por entre los fans, me viene a la mente una banda que soy fan de ellos que son DOWNFALL NUR que son argentinos que son buenisimos
    Gran repor socio, muy bueno

    1. says: Vermiis

      Gracias Manuth! Le echaré un oído a los Downfall Nur que dices y te comento el viernes en el aniversario ; ) He visto que tienen muy buenas críticas, y pasan el test de salir en metal-archives.com

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *