Esta vez me voy a mojar con la crítica de Magma, el disco recién salido de GOJIRA. Pero va a ser un poco más adelante, toca esperar un rato. No quiero condicionar a nadie, y de hecho me gustaría que expusierais en los comentarios vuestra propia opinión del álbum.
Gojira. Hasta que no los vi hace un par de años en directo no me decían nada. Intenté escuchar varias veces sus discos, pero no cuajaban en mí. Lógicamente, eso cambió al experimentar de primera mano y saborear la magia e intensidad que generan estos franceses en sus conciertos. Porque lo que está claro, y me imagino que eso aun no habrá cambiado, Gojira arrasan en directo.
Así que me gustaron tanto que devoré todos sus álbumes con avidez, esta vez prestándoles toda mi atención. Entonces, por fin los entendí. Pude asimilar el rollo que llevan, y me acabaron encantando todos sus discos.
Hace poco sacaron un adelanto, Silvera, que honestamente me dejó un poco frío, aunque no quise precipitarme hasta que sacaran el disco completo. De verdad que quería que Magma me gustara. De verdad de la buena.
Así que le he dado a Magma mil vueltas, lo he escuchado hasta la náusea. Y sigo con sensación de frialdad. No me malinterpretéis, Magma es un buen disco. Si lo sacara cualquier otro grupo sería un bombazo seguramente, pero sabiendo hasta dónde pueden llegar Gojira y todo el potencial que tienen, te deja un poco helado. Es una sensación parecida a la que tendría tu profesora cuando te decía que lo podías hacer mejor, que si te aplicabas podrías sacar notas muy decentes. Pero no te daba la gana hacerlo.
Magma te deja un sabor agridulce. Tiene un deje melancólico demasiado pesimista, te quita energía en vez de dártela. El uso excesivo de voces limpias con efectos y la excesiva simplicidad de algunas canciones le pasa factura. Estoy hablando concretamente de Shooting Star, Silvera y Stranded.
Sin embargo, hay que reconocer que hay temas en los que se lucen, y suenan genial. En The Cell Mario Duplantier juega con el uptempo y downtempo de la canción de una forma brillante. La homónima Magma tiene un juego de armónicos de guitarra muy interesante, y la combinación con las voces de Joe Duplantier le da una atmósfera que no sabes muy bien si te transmite tristeza o relajación, pero en todo caso es una buena canción.
Prey es un feroz tema, mi preferido con creces de Magma, con un excelente estribillo marca de la casa, y seguro que entra sí o sí en el repertorio de canciones para directo de Gojira. Only Pain es otro tema que te recuerda hasta dónde pueden llegar los franceses cuando quieren.
El resto, ni fu ni fa. Si además, hacéis como yo y le dais una revisión a sus anteriores discos para comparar, la decepción se incrementa respecto a Magma. Insisto en que no es un mal disco, pero en mi opinión Gojira lo pueden hacer mucho mejor. Quizá ha sido intencionada esta bajada de intensidad, pero a mi este disco me sabe a poco. Espero con interés vuestras impresiones en la parte de comentarios. Hablemos del tema.
Hola que tal a todos!
Quiero plasmar aquí mi comentario respecto al nuevo album Magma de Gojira!!!
Comienzo diciendo que la 1era ves que escuché a este grupo fue ya hace como 6 años, la primer canción con la que los conocí fue All the Tears y simplemente “Me Encantó” encontré en ella un metal simplemente completamente distinto a todo lo que se produce en el medio, de inmediato me puse a investigar quienes eran y a devorar sus discos (siempre lo hago del más viejo al más reciente).
Sinceramente me encantaron, al grado de ser ahora una de mis bandas favoritas. Para mi, los discos The Link y Terra Incógnita son muy obscuros con sonidos sucios pero magistrales, me gustan mucho, y posteriormente From Mars to Sirius y The Way Of All Flesh para mi representaron una evolución en su sonido, más trabajado, menos obscuro, pero con un potencial tremendo (me encantan) y finalmente para mi Lenfant Sauvage es el hijo de los dos discos anteriores mencionados, en una bomba, es bestial, intenso, emotivo, simplemente genial.
Tuve oportunidad de verlos hace unos meses en México y para mi es el mejor concierto de metal en el que he estado, fue fascinante.
Esperaba con gran entusiasmo y expectativa este nuevo disco “Magma” (Me hacía mucho juego pensar en lo dicho por ellos mismos: “El disco consideramos será el más potente que hemos hecho hasta el momento”) y bueno, qué decir, aquí va mi comentario 100% sicero!!!
Es un disco muy “X” para mi demasiado flojo, una verdadera tristeza, no es malo, pero sé que ellos pueden hacer las cosas un millón de veces mejor!!! El disco tiene mini pistas que para mi sólo sirven de relleno para completar las tristes 10 psudo rolas del album.
Un disco básico, un disco con muy ligeros tintes de Gojira, con sonidos que me recuerdan la canción oblivion de Mastodon (Muy buena por cierto), pero que en realidad ni si quiera le llegan.
Para mi es el peor disco de Gojira, no le llega absolutamente a ninguno de sus otros trabajos, y espero en verdad que el sucesor de Magma sea de verdad avasallante, brutal, y genuino. Como sabemos todos quienes los hemos escuchado, que pueden hacerlo mejor.
Un saludo a la comunidad metalera y al encargado de este espacio!!!
Gracias por leer.
Ey Jhon, gracias por un comentario tan elaborado! Estoy de acuerdo contigo en prácticamente todo lo que dices. Ojalá el próximo disco que saque Gojira sí que sea el más potente de su discografía, porque desde luego, éste no lo es.
Buena referencia a Mastodon, no se me había ocurrido. Me encantan especialmente de ellos los álbumes Crack The Skye y Remission.
Espero que sigas visitando Metal Obscura, y sigas aportando comentarios así.
Saludos!
Yo creo q este disfo representa el letargo de Gojira. Me explico: en sus anteriores discos, sobre todo en l’ enfant savage, habia una extraña fusion entre la bestialidad y la belleza atmosferica, algo asi como si Gojira te estuviera matando lenta y dulcemente, y te encantara. Con este disco van directos a la agonia, lenta, oscura y sin vuelta atras. A mi me gusta, como toda su discografia. Considero que el contexto lo ez todo, y es el disco que en ese momento vital debian hacer. Obvio que no es tan bueno como the Wally of all flesh, pero es un disco sincero, y en mi opinion, menos accesible x su densidad, algo que, para mi, le da puntos extra. Vamos, sere rato, pero me ha gustado mucho
Hola! La verdad es que tienes razón en que el contexto lo es todo. Cuando estaban componiendo el disco, la madre de los hermanos Duplantier estaba bastante enferma y, de hecho, terminó falleciendo. Por eso imagino que Magma tiene ese sonido tan melancólico y triste que comentas.
Respeto que te gustara tanto, es lo bueno que tiene la música, que cada persona la puede saborear de maneras diferentes.
Saludos.
Pues, a mi de pie a pa me encanta toda la discográfica de Gojira. Creo que puede ser que les pase lo que a los puristas en su momento se quejaron del cambio de Sepultura del Arise al Chaos o mas aun, de este al Roots. Yo solo me deje llevar. Simplemente su enfoque es diferente, exploran nuevas formas de proyectar su música y sentimientos. Ellos mismos dicen que no se ven toda la vida gritando y con ritmo vertiginoso. La parte “suave” que muestran, deprimente, ha sido bien proyectada de manera excelsa con sus videos. Logras saborear visual y auditivamente su propuesta. Y puedes entender por ejemplo el sentido de “el relleno” de la guitarra acustica al terminar LOW LANDS. Y en vivo, PTM, suena poderoso este album, incluso Shooting Star. Simplemente divorciemonos, o separemonos un tiempo de su anterior material y tengamos un affair con este gran disco. Son GOJIRA en grande, solo diferentes.