Suevia es el nuevo trabajo de estudio de los gallegos Aquelarre.
Nos topamos ante un trabajo elaborado desde el diseño de la portada hasta el interior del mismo, se han preocupado de cada detalle dándole un giro importante a las raíces gallegas de la banda. Una portada que me ha encantado dotada de una vidriera sencilla pero atractiva a la vez con el titulo del disco en la parte inferior de la portada con una fuente sencilla pero elegante. En la contraportada nos encontramos ante un león al lado de las canciones dejando claro que la era medieval no deja pasar el tiempo en todo el diseño. Continuamos adelante y nos topamos con el CD, en el que nos damos cuenta que cada detalle ha sido cuidado al milímetro con el mándala que nos sorprende en cada una de sus siluetas. Seguiremos nuestro camino para deleitarnos con el libreto… sencillamente increíble, un aspecto visual que su diseñadora se ha currado muchísimo, felicidades Anita Alonso Gándara.
Con Suevia nos dejan claro que este nuevo disco no va a dejar a nadie indiferente y así nos lo muestran con el primer tema del disco Himno do Antergo Reino (himno del antiguo reino) una intro instrumental a golpe de gaita tradicional gallega.
Arrancamos fuerte a la batería con Galicia 19 donde el power metal nos muestra la profundidad de esos diez minutos que dura la canción.
Suevia nos lleva al misterio, la magia de las meigas y la noche de San Juan donde todo une fuerzas para hacerla especial. Continuamos con, Aunque duela Recordar nos deleita con goove metal personal y contundente dejando pinceladas en sus notas graves y aires melancólicos. Tu Gitana es una composición de Zeca Alonso con el que Aquelarre han sabido jugar inspirándose en las raíces celtas de sus paisanos Luar Na Lubre. Canción de diez donde aquelarre ha sabido jugar y llevarla a su terreno. Seguimos el camino con Aurora para volver al power metal al que nos tienen acostumbrados donde nos topamos ante la potencia y la dureza de una canción que encanta por si sola. Volvemos a la melancolia con Hijo del Mar para lograr la perfección en la voz. Jakobsland nos sorprende con cada uno de los recursos que tienen la banda en sus haberes. Potencia es la palabra clave para crear perfección. A punto estamos de cerrar el disco con Romasanta en el que el aullido de un lobo y una guitarra que tiene todo el protagonismo desde que empieza a sonar. Será Romasanta una de esas canciones himno para los directos. Terminamos con Heroína desgarradora y potente, sencilla, pero con sello propio y así es como cierra Suevia porque solamente Aquelarre ha sabido dejar claro que no todo es Power Metal, que las raíces vienen tatuadas en el alma.
Un disco en el que destacan los cambios donde se combinan las cosas bien hechas y la magia gallega en estado puro.