Crítica: Xeria – Tierra (2019)

Xeria es una joven banda de Valladolid con una formación compuesta por Marina Sweet (voz), Victor Herrera (piano), Féliz Gacho (bajo), César Manjarrés (batería) y Carlos Zeta (guitarra).

Tierra es el primer trabajo de estudio y larga duración de Xeria con el que sorprenden desde la primera canción hasta la última con colaboraciones que encontramos en algunas de sus canciones dejando claras sus intenciones. Porque Tierra es alma y alma es Xeria.

El primer paso es la portada que muchos califican de floja sin embargo para mi muestra elegancia en un digipack en el que se esconden once canciones con buenas intenciones.

Mi reina da el pistoletazo de salida con una buena base de teclados y guitarra potente ante un metal melódico con una base elegante a las voces con Marina que brilla durante todo el tema. Damos paso al single de Tierra con Tienes Miedo nos deja una impecable presencia al piano y una voz lirica suave ante una canción sinfónica. Tierra nos demuestra la elegancia del teclado acompañándose de un increíble solo de guitarra y una voz suave y elegante para darle magia a toda la canción. Isra Ramos (Avalanch) nos deleita con su colaboración en Morir en tu Boca donde encontramos una canción repleta de energía y rapidez. Terciopelo es una balada en la que nos sorprendemos del acompañamiento del piano con Víctor Herrera y la voz de Marina Sweet, una balada digna de admirar. Con un inicio que sorprende a los teclados en Prohibido Renunciar para dejar un resultado de diez en una canción que podría ser la esencia del disco. Mil Flores arranca el punto de partida con su guitarra agresiva apoyándose con la potencia y fuerza en el teclado dejando claro que es ya marca propia de Xeria. Resurgir da comienzo con la voz de Marina Sweet para formar un atractivo elegante durante toda la canción con toda la formación. El ambiente melódico se abre paso con Dosis dándole carácter a la melodía y ese estribillo que brilla por si solo. Volvemos a la personalidad del teclado con la canción En ti con un parecido peculiar con la balada Terciopelo dejando claro que es otra canción de diez. Cerramos el disco con Red de Perdición con la colaboración de Alberto Rionda (Avalanch) para mostrarnos un sonido adictivo y atractivo a partes iguales.

Me ha sorprendido muchísimo este primer trabajo de Xeria que para ser un disco de presentación de larga duración dejan claro que han venido para quedarse sabiendo unir fuerza entre todos para mostrar un trabajo llamado Tierra que sorprende en cada una de sus canciones. Ahora solamente pueden continuar, aprender para hacer siempre algo mejor, pero hay que decir que superar este Tierra será difícil, pero estoy segura que sabrán hacerlo.

Adelante!!!!

More from Tycia Deviouse
Crítica: Knights of Blood – El lado Oculto (2020)
El lado Oculto es el nuevo trabajo de Knights of Blood con...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *