Entre los ecos de la lluvia y un corazón palpitante siguen sonando las melodías que han acompañado las muertes de los ángeles; persisten los versos azules de amores olvidados que nos han mostrado cual es el camino del amor. Entre los pasillos de enterrados recuerdos persiste la música de Human Drama. Banda legendaria que tiene 35 años recorridos e incontables himnos para los momentos más melancólicos.
Sin duda, Human Drama es una banda que ha sabido mantener su esencia; en cada momento le ha otorgado a sus fans música honesta y llena abrasadores sentimientos. Sus presentaciones se caracterizan por la pasión y la entrega, aspectos que representan lo que es corazón de Human Drama.
En este 2020, el legado de la agrupación continúa; nos ha regalado un nuevo tema llamado Into our Scape, canción llena atmósferas tenues y detonadoras de sensaciones añejas, como si fuesen los recuerdos de viejos amores. Todo esto con el justo balance de las poéticas letras de Johnny Indovina, con quien hemos tenido la oportunidad de conversar sobre el nuevo sencillo, la evolución de la banda y sobre la actual situación mundial
¿Cómo nació la idea de Into our scape?
Johnny: Originalmente, Mark Balderas me envió una pieza de música y me pidió que escuchara y viera si algo me conmovía. Me encantó la canción inmediatamente y de manera rápida la historia fue creada. Escuché la melodía vocal casi inmediatamente. La música, por alguna razón, me trajo un recuerdo de hace mucho tiempo. Creo que es una pista hermosa y encaja perfectamente en el concepto actual que Human Drama está trabajando.
¿Cómo describirías lo que quieres transmitir con este tema?
Johnny: Esta es la historia de una noche en 1995 en un apartamento en la parte baja del este de Nueva York. Se trata de dos personas luchando juntos en la batalla del “amor verdadero” contra una realidad sin esperanza. Deben fingir ignorar esa realidad, por lo menos una noche vivir en ese verdadero amor.
¿Hay posibilidades de lanzar un nuevo álbum?
Johnny: ¡Sí, ese es el plan! Estamos escribiendo canciones para el último año con nuestro propósito de lanzarlas como disco sencillo hasta que el álbum sea construido. Esperamos que un álbum completo venga de todas estas versiones individuales. El concepto es muy fuerte, así que creo que se hará un álbum completo.
¿Cuáles son los sucesos o momentos que siguen alimentando la inspiración de la banda?
Johnny: Creo que sólo la condición humana, tanto en nosotros mismos como lo que vemos en otros es lo que nos mueve, así también como la composición hacia adelante.
¿Cómo describirías la evolución de Human Drama?
Johnny: Soy el juez más duro cuando se trata de Human Drama.Estoy muy orgulloso de la forma en que nuestra banda ha crecido. Somos una banda que constantemente evoluciona y crece. Nunca nos quedaremos igual o haremos el mismo álbum dos veces. Algunas bandas se quedan atascadas y continúan haciendo lo mismo una y otra vez. No creo que cuando lo haces estás creciendo como artista. Nunca lo haremos. En 2004, cuando detuvimos la banda por un tiempo, fue porque sentí que el crecimiento se estancaba, así que sé que al disolverse en ese período, nos permitió crecer; nos permitió volver y hacer “Broken Songs For Broken People”.
¿Nos podrían contar sobre sus próximos planes?
Johnny: Estamos en nuestro 35º año, y lo celebraremos con un concierto especial en El Plaza Condesa, el 3 de octubre de este año. Estamos muy emocionados con este concierto que promueve Eyescream Productions. Esperamos que las cosas mejoren y que esto suceda
¿Cómo observas el panorama actual de la música?
Johnny: Tiendo a escuchar la música que tengo cerca de mi corazón. Desafortunadamente no presto tanta atención a ninguna escena. Espero que en algún lugar todavía haya una buena escena para las bandas jóvenes para ser parte de ella.
¿Cómo perciben la situación actual del mundo?
Johnny: Creo que todo el mundo está confundido. Creo que la gente de los Estados Unidos no sabe en que creer. Hay muchos informes contradictorios. Es difícil darse cuenta en este momento que todos vamos a pasar este tiempo para ser un mundo mejor. A veces se siente sin esperanza.
¿Qué cambios serían más notables después de la pandemia?
Johnny: No me gusta especular. Sólo quiero tener esperanza de nuevo. Espero que no haya una segunda ola del virus. Espero que nuestros gobiernos estén haciendo realmente lo que sea mejor para los ciudadanos.
Fue un honor poder conversar con el señor Indovina y saber lo que vive dentro de su mente. En Metal Obscura los invitamos a que no se pierdan la presentación de Human Drama el 3 de octubre en el Plaza Condesa.