Candlemass han sido nominados a los premios Grammy como “Mejor interpretación de metal”. Se trata de su primera nominación a este galardón con el tema «Astorolus: The Great Octopus« de su disco The Door To Doom, en el cual colabora el mítico guitarrista Tony Iommi de Black Sabbath. Esta nominación revela la importancia del metal dentro del sector musical junto a otros géneros como el pop, rap e incluso el rock tradicional. La nominación significa un reconocimiento a su trayectoria de más de 40 años. Candlemass tiene más de una decena de álbumes publicados, así como diferentes recopilaciones y discos en vivo, incluso a día de hoy siguen participando en los principales festivales de rock como Deathfest de los Países Bajos.
Nominados por toda una vida dedicados a la música
Candlemass es una reconocida banda sueca fundada en 1984. Su primer álbum Epicus Doomicus Metallicus de 1986 fue considerado todo un hito que dio origen a un nuevo género, el doom metal, por sus letras oscuras y las melodías de atmósfera lenta y pesada. Al año siguiente, en 1987, salió Nightfall, considerado no solo el mejor disco de la banda sino de todo el doom metal en general. Gracias a Candlemass y otros grupos de renombre como In Flames, Hammerfall o Therion Suecia se convirtió en un referente del metal, superando a otros países como Reino Unido o Alemania. Tras varios discos y diferencias entre los componentes, disolvieron la banda en 1994 para volver de nuevo en 1997 con Leif Edling como único componente original. Los nuevos álbumes vendieron bien pero sin llegar a las cifras que los hicieron famosos, hasta que en 2002 volvió a reunirse la formación clásica al completo. Prepararon una gira europea con gran acogida y lanzaron remasterizaciones de sus discos antiguos y otros nuevos con canciones en directo de sus conciertos. En la actualidad, continúan en buena forma junto a otros veteranos del género como My Dying Bride. El último trabajo de Candlemass The Pendulum nos llegó este mismo 2020 y parece que cuentan con energías para continuar lanzando nuevos discos durante mucho tiempo.
Después de tantos años demostrando que su música mueve masas, los Grammy incluyen la categoría del metal entre sus premios en donde han sido nominados junto a otros grupos como Death Angel, I Prevail, Killswitch Engage y Tool. Los integrantes de Candlemass se han alegrado mucho de la nominación debido al reconocimiento por un trabajo duro durante toda su trayectoria. Finalmente, fue la banda Tool de metal progresivo quienes ganaron el galardón por su tema 7empest. Pero esto no importó a Leif Edling y al resto de sus compañeros, la simple nominación significó una inyección de energía para continuar trabajando en las canciones que tanto gustan a sus seguidores.
Un género que inspira a otros medios
El doom metal se posiciona como un género capaz de inspirar a otras artes, tal y como hace la música clásica. En este sentido, su melodía es ideal para conducirnos a los mundos de terror de la literatura, por ejemplo a los relatos de H.P. Lovecraft. Sin ir más lejos, en el propio videoclip «Astorolus the Great Octopus», que ganó la nominación, muestra claras referencias a la entidad cósmica de Cthulhu. Edgar Allan Poe es otro de los grandes autores de terror al que hacen homenajes las bandas. Pero la influencia a otros medios no termina aquí, Candlemass utilizó canciones propias para ambientar la máquina tragaperras House of Doom. No es algo nuevo que nombres reconocidos participen en este tipo de juegos, casinos como Betway presentan tragaperras online de diferentes de temáticas entre las que se incluyen marcas populares como el videojuego Tomb Raider, la película Jurassic Park o la afamada serie Game of Thrones. Este tipo de colaboraciones atrae a los seguidores para disfrutar de elementos originales en los slots. También encontramos ejemplos de colaboraciones musicales en el videojuego de Guitar Hero, donde los jugadores pueden emular a sus bandas de rock favoritas.
La nominación a los Grammy significa un nuevo logro para Candlemmas. Ellos seguirán dándolo todo en los años venideros, pues aunque hayan pasado más de 40 de años de su nacimiento continúan siendo una de las mejores bandas de doom metal de todo el mundo.