NECROFIER irrumpe con su última producción, BURNING SHADOWS IN THE SOUTHERN NIGHT

Con un arte gráfico digno de Goya en sus etapas más delirantes, la portada del segundo disco de la banda de Black Metal Melódico, NECROFIER, titulado BURNING SHADOWS IN THE SOUTHERN NIGHT, promete una buena experiencia para dedicarle tiempo y toda la atención a cada uno de los diez tracks.

La banda asentada en Houston Texas, tiene una vida muy corta pero alta en actividad creativa con muy buenas reseñas desde sus inicios.

CHRISTIAN LARSON está al frente de la guitarra y voz, SEMIR ÖZERKAN lo apoya en las otras seis cuerdas, MAT VALENTINE mantiene su base en el bajo y el baterista DOBBER BEVERLY.

JOEL HAMILTON fue el productor del álbum lanzado el 2 de junio de 2023, masterizado por MAOR APPELBAUM bajo el sello de SEASON OF MIST y la ilustración fue elaborada por el diseñador, BURNEY.

La opertura de “The fall from heaven” es un fondo ambiental que provoca la gélida sensación de aislamiento e incertidumbre bajo un canto femenino que no necesita palabras.

Con el ímpetu de una fuerza que se mueve determinante, “Total southern darkness” transcurre entre cortes y riffs violentos.

Agresivo y enojado, es la manera de describir “To the wolves”, cuyo video se desarrolla en un bosque de coníferas nevado donde se muestra la alegoría de mujeres encarnadas en lobos al acecho.

La influencia europea es evidente en el compás ternario de “Forbidden light of the black Moon” y su clip promocional está ambientado en colores y simbología medieval, la línea melódica en la voz logra atrapar, excelente final de la pieza.

Bien asentado con la batería, “Destroying Angels” mantiene una marcha constante destacando acentos pausados entre versos y música.

Envolviendo rápidamente como el fuego, “Whispers That Burn in the Dark” es dinámico y sin dar cuartel, las intervenciones de la guitarra solista son las protagonistas de la pieza.

Seco y brutal es el sonido que distingue “The All Seeing Shadows”, las estrofas son respondidas por el redoblante duplicando el ritmo, lo mejor del tema es el interludio vocal femenino que engancha y seduce.

Hay un ligero cambio que se dirige a un estilo Hardcore en “On Wings of Death We Burn the Sky”, pierde un poco el trazo melódico presente en las canciones anteriores.

Esta entrega podría ser el patito feo del álbum, no hay mucho que “Call to the Beyond” pueda aportar en términos creativos.

Cerrando con broche de oro, “Burnt by the Sacred Flame” es un ritual sagrado rico en imágenes sonoras y visualmente cautivador en cuanto a su video, es un claro ejemplo que el Metal tiene feligreses y no seguidores comunes como sucedería en otros géneros.

BURNING SHADOWS IN THE SOUTHERN NIGHT fue una agradable sorpresa para escuchar, es un trabajo que deja satisfechos a quienes tienen la oportunidad de conocer este material.

Pueden seguir sus sitios oficiales aquí:

https://www.facebook.com/Necrofier?locale=es_LA

Instagram:

https://www.instagram.com/necrofier/related_profiles/?hl=es-la

Bandcamp:

https://necrofier.bandcamp.com/album/burning-shadows-in-the-southern-night

Written By
More from Ewell Borrero
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *