Fue un año por demás difícil en muchos aspectos. En el ámbito musical vimos la cancelación de conciertos y festivales, grandes carteles que no sucedieron y aún hoy nos encontramos a la expectativa sobre el próximo año. A pesar de esto, los grupos, algunos en la búsqueda de obtener ingresos por la falta de presentaciones, publicaron álbumes con anuncios repentinos.
A continuación presento mis álbumes favoritos de este caótico 2020. El orden será cronológico a excepción de la primera mención, que se trata de una de carácter honorifico por ser una grabación en vivo. Después de eso no hay ninguna calificación y no se tratará a ninguno como el mejor.
Por ultimo cabe aclarar que se trata de una lista completamente subjetiva y que solamente habla de mis gustos y no refleja un top oficial de Metal obscura.
Devin Townsend: Order of Magnitude
Soy un fanático declarado del calvo canadiense favorito del metal. Este año presentó diversos trabajos entre los que destacan improvisaciones ambientales y demos no oficiales. Pero Order of Magnitude destaca por ser de sus últimas presentaciones en vivo. La selección de integrantes de su grupo como solista que solo se puede definir como un súper grupo hace que el sonido sea sólido. El setlist recorre gran parte de la carrera de Devin, aunque se siente la falta de piezas de Strapping Young Lad y de Casualties of Cool. A pesar de ello contiene las mejores versiones de muchas de sus canciones.
Lovebites: Electric Pentagram
Seamos honestos, uno de los grupos japoneses más famoso de estos días es Babymetal. La razón es simple, sea del agrado o no, hay que admitir que se trata de una de las propuestas más novedosas que ha habido en mucho tiempo. Debido a esto el metal nipón vio una explosión de Kawaii Metal o Alternative idols. Se trata de J-pop con gran influencia del metal. Uno de los mejores grupos provenientes de esta corriente es Lovebites. Este año da un álbum poderoso, con un sonido clásico que recuerda los buenos años de Doro o Vixen.
El álbum es rápido, tiene un sonido fuerte que te mantiene enganchado. La voz no es especialmente destacable, pero no mella el trabajo del grupo. A pesar de ser un tanto genérica es energética y envolvente.
Ozzy Osbourne: Ordinary Man
Vamos a recapitular para ver si entiendo bien. Post Malone, un artista de trap, invitó a Ozzy para colaborar en su nuevo disco. Osbourne se pone a hablar con el productor y congenian a tal grado que deciden trabajar en dos álbumes. El resultado es uno de los mejores trabajos del Mad Man.
La verdad es que Scream no era un muy buen trabajo de despedida, era flojo y fuera de la canción que le daba título. En cambio, Ordinary Man es un gran trabajo en cada canción. El sencillo homónimo da una buena perspectiva de la carrera de Ozzy. Scary Little Green Man una canción pegajosa que sin duda funcionaria muy bien en vivo. No podemos hablar de un mal track, cada una de las piezas es excelente, incluso It’s a Raid, canción de trap culpable de este álbum es buena aun cuando no se está familiarizado con el género.
Intronaut: Fluid Existential Inversions
Intronaut es de esos grupos que solo pueden ser descritos como una bola de gente virtuosa que hace música. El álbum es realmente tranquilo en comparación con otros trabajos de la banda. Si bien ahora no tenemos un trabajo extremo si nos entregan canciones de alta complejidad en su composición.
A pesar de ser un trabajo poco pesado para el gusto general, se compensa con un toque psicodélico que le da gran originalidad. El ritmo parece ser sólido, pero al poner atención se puede notar la gran cantidad de variaciones que tiene. Hay pasajes que invitan a la introspección y otros que simplemente causan el headbang.
Enslaved: Utgard
Enslaved, ese grupo que se tornó en uno cada vez más melódico y últimamente folclórico y todos tachan de ser vendido. Ahora nos entrega un LP hipnótico. En este caso el trabajo recuerda lo propuesto por Heilung en metal, gracias a la declarada influencia de grupos como Tool (que usa estructura de música de la India) y el progresivo en general. Ahora la banda busca superarse con cada trabajo y explorar nuevos rincones de su capacidad musical.
Escuchar Utgard lleva de lleno a un paisaje frio y nevado. Sin duda se trata de un trabajo ambiental que invita a la introspección. Puede ser una nueva etapa o bien un experimento por la reciente explosión de agrupaciones folclóricas como el ya mencionado Heilung o The Hu. Sea cual sea el caso, nos encontramos con uno de los trabajos más interesante de estos noruegos.
Blue Öyster Cult: The Symbol Remains
Realmente, hay pocos grupos de hard rock que han logrado mantenerse vigentes. Blue Öyster Cult logra esto con el disco lanzado este año. Con un sonido actual que mantiene su esencia clásica nos da una explosión al inicio y nos guía poco a poco a un sonido mucho más de antaño para los últimos momentos del álbum. Esto se hace de un modo tan sutil que en ningún momento se siente como un viaje al pasado, más bien como un grupo actual que experimenta con esos ritmos.
Cidesphere: Dawn of a New Epoch
Después de un escuchar lo que Septicflash logró en su concierto sinfónico en México tenía deseos de escuchar otros grupos con un sonido similar. Cidesphere fue el grupo que se encargó de llenar el vacío. Oriundos de Turquía tiene un sonido melódico y orquestal tan bien logrado que parece imposible que se haya separado durante un largo tiempo. Pero reafirman su talento con este trabajo.
Para tener una mejor visión de este álbum se puede consultar la reseña en esta misma página.
Dark Tranquillity: Moment.
El anuncio de este disco fue una sorpresa. El primer sencillo fue completamente satisfactorio. El sonido de Dark tranquillity se ha mantenido desde hace un tiempo. A pesar de ello logran dar trabajos interesantes dentro de su marco de composición. Los ritmos no dejan de sorprender ya que logran un ambiente calmado y extremo a la vez. Las voces limpia y gutural conviven a la perfección en todo momento.
Sin duda no es un trabajo revolucionario, pero que cumple para sus fanáticos.