A quienes nos gusta la historia, la descubrimos en todas y cada una de sus vertientes, desde lo más complejo a lo más destacado y es que cuando hablamos de El Cid ponemos la mirada a un pasado de la historia española donde un militar español lucha contra viento y manera con mano dura a las órdenes del Rey. La proeza que destaca es la mano dura empeñada en controlar con mano de hierro.
El Cid se estrenará este 2020 de la mano de Amazon donde podremos ver a un Jaime Lorente detrás de la historia de un niño inocente que crece para convertirse en un héroe.
El Cid cuenta con un reparto de la talla de Ginés García Millán, Hamid Krim, Zohar Liba, José Luis García-Pérez, Elia Galera, Juan Echanove, Carlos Bardem, Jaime Olías, Lucía Díez, Nicolás Illoro, Alicia Sanz, Lucía Guerrero, Pablo Álvarez, Daniel Tatay, Francisco Ortiz, David Castillo y Álvaro Rico.
Adoro la historia como dije en todas sus vertientes, espero que se centren en la historia, porque puede tener muchísimo que contar e incluso podrían hasta quedarse cortos. A simple viste al ver las imágenes que han lanzado sorprende que tiene esos tintes de Agila Roja (con más dinero en esta), que de ser así, dejarán la historia de lado para contarnos una realidad inexacta pero con tanta documentación pueden contarnos la historia, pueden contarnos la historia de El Cid. Si nos centramos a ver la película, no le veo a Jaime Lorente como el actor idóneo para contarnos la historia de El Cid.
El Cid fue sin duda alguna el primer mercenario de la historia pero para eso estamos para contarla y hacer de ella buen uso para no repetir los mismos errores.