Varo es sin duda uno de los referentes del metal uruguayo. Ácido (banda pionera del metal en Uruguay y con el detrás de la batería) fue la primera en todo, fue el comienzo de todo en este país. Influenciados por bandas Judas, Black Sabbath, Riff (siempre presente en la vida de Varo) dieron ese puntapié que necesita todo movimiento para empezar. Han vuelto (jamas se habían marchado) y eso es una buena noticia y la mejor excusa para hablar con Varo » Ácido» Coll
Buenos días Varo,gracias por tu tiempo para Metal Obscura.Hablemos un poco de Ácido (banda pionera en el metal uruguayo). Cuéntanos que fue Ácido para el movimiento y que significa Ácido para tí.
ÁCIDO fue la primer banda bajo el rótulo o la etiqueta de Heavy Metal en Uruguay. Fue la primer banda en dar un show de ese estilo, la primera en grabar un disco……en fin. Antes de nosotros no había nada acá. Fueron comienzos de los 80, nacía esa corriente y naciamos nosotros. Para mí fue el cable por donde detonar todo lo que sentía como joven y más en aquellos momentos. Nosotros aparecimos antes de que terminara la dictadura y ya nadar contra esa corriente te consume mucho. Había que inventar todo: donde ensayar, donde tocar, a quien pedirle cosas prestadas….todo. Los instrumentos eran carisimos y no había «líneas baratas» como hay hoy con esa onda china y toda la porquería que viene de aquellos lados. No había donde comprar una campera de cuero !!!…mucho menos tachas, muñequeras, en fin. Basta un solo ejemplo: había UN solo Marshall en la vuelta. El famoso Marshall del Chacho Sarazola. Solo una vez lo conseguimos para grabar en un Estudio y apenas lo fuimos a usar, se sintió que algo explotaba y empezó a salir humo del mismo…jaaaaaaaa. La verdad que entre Spinal Tap y nosotros no hay mucha diferencia en cuanto a buena estrella.
¿Porque la batería y no otro instrumento, que te llevo a sentarte tras los parches?
La batería…..la reputa batería. Bueno, cuando armé mi primer banda con dos amigos (uno de ellos luego sería bajista en Cross), fuimos por primera vez a una Sala de Ensayo y dijimos «el que entra primero va eligiendo instrumento»….fui el último y lo que quedaba era la batería. Si bien uno de ellos se sabía que iba a ser el guitarrista porque sabía 3 acordes, creo que soy el mejor guitarrista frustrado de mi país. Nunca pude tocar nada y una de las cosas que colecciono son guitarras. La batería luego me gustó. Es un instrumento que marca el ritmo, es salvaje….sin bateria no existe una banda de rock. Aprendí a tocar lo muy básico y pronto, no me calenté mucho más. Además es algo personal entre ella y yo….me cansó. Me cansó de andar llevando y cargando fierros y bultos y cosas así. No me devolvió lo mismo que yo le dí…ja. Nunca toqué con ningún otro grupo, ni zapadas ni nada. Solo toco con mi banda. Es un amor raro. En un show a veces solo espero el final, pero luego cuando me siento y arrancan los temas….es lo que mas gozo en el mundo.
Ácido tiene influencias muy marcadas de Judas, Black Sabbath, Riff ( la enorme banda argentina) y de Baron Rojo banda con la que han compartido escenario y tienen una gran amistad. ¿ Como nace le vinculo con esta ultima banda?
ÁCIDO tiene influencias de todo lo que venga tras RIFF. Nosotros somos hijos de ellos y por ende nietos de los que nombras y muchos más. Barón era una banda y aún la es, que siempre escuché y amaba. Sus primeros discos son arrolladores. Una vez Pappo nos dijo (y esto siempre lo repito). «ustedes son en Uruguay, lo que nosotros somos en argentina y Barón Rojo en España….para él ese era el triunvirato de ese rock pesado cuasi metalero de los 80. A mí en particular con Barón me pasó otra cosa además. Allá entre el 81 y 82 yo tenía un programa de rock en AM que se llamaba «Cofre Rock» y fui el primer tipo en Uruguay en pasar la música de los Barones por ejemplo y lo mismo sobre Riff. Esas cosas que te van tejiendo la vida…bueno, me ha pasado también con el último de Led Zeppelin en su momento o con el primero de NTVG….o con Pappo directamente presentando esa gran obra de arte que es QUE SEA ROCK
¿Que tal fue la experiencia de tocar con ellos en Montevideo meses atrás?
Y… espectacular, sin palabras. Lamentablemente no se dio 30 años atrás pero así son las cosas. Ojo…. son todos capos, pero yo soy fan incondicional de la primera integración donde estaba el uruguayo Hermes Calabria. Pedazo de batero!!! De todas maneras los Barones han sabido mantenerse en su línea y se les sigue respetando como el primer día. Los escuchas y los ves y te das cuenta que a pesar de haber pasado mucho tiempo, en realidad somos los mismos de siempre. Con los Barones además tenemos la experiencia de que en la gran razzia en el Velodromo cuando intentaron tocar por primera vez, se nos llevaron en cana a un par de pibes que repartían afiches…y eran menores…. Obvio que los largaron pero pasaron momentos de mierda. Unos simples pendejos repartiendo unos putos afiches que decían ÁCIDO – y una frase de un tema mío «fuerza y poder te sacudirán al ritmo del rock n roll», un tema que se llama Chopper Americana y fue arreglado luego por el Perro pero tuvimos que ir luego a Narcóticos a explicar que significaba esa letra….a Narcóticos explicar una letra? era todo raro y desordenado. A los tipos le explicamos que en si lo que hablaba era de una moto y nada más…..de una harley que tenía mucho poder y esas boludeces y que el afiche era un intento de marketin….
Que otras bandas ESPAÑOLAS te han marcado o te han impresionado?
OBUS me encantaba. TARZEN que en realidad era una banda hispano-argentina, ahí tocaba el gran Salvador Dominguez. Guitarrista de la puta madre con los hermanos Peyronel y luego bueno, un montón de bandas y solistas de mucho ruedo, hasta incluso algunas bandas con tintes punkis me gustaban mucho. Loquillo es una referencia por ejemplo. Hoy en día la banda Marea me parece muy buena. Los vi junto con La Renga en Argentina. Pero España tiene raíces rockeras muy fuertes, creo que Argentina, España y Uruguay han sido los que han dado los mejores artistas de habla hispana. Favor, España tiene un historial de bandas muy fuertes.
¿Encuentras similitudes en el metal de España y el Uruguayo, mas aya del lenguaje?
Cada país le da su toque al metal, como recién te decía, creo que entre esos 3 países han salido las mejores bandas. Tal vez entre nosotros y argentina haya más cercanía más similitud, pero no sé….hoy en día no sé como anda la cosa. España jamás dejará de dar excelentes artistas. Ellos han accedido a plazas de rock muy importantes, que banda no tocó en España? esa escuela no te la da nadie. Argentina se posicionó en ese aspecto pero Uruguay siempre queda para cuando las bandas están en estado «senior»
Actualmente en España se puede conseguir el disco de Ácido “AL ATAQUE”¿Que nos puedes contar del disco, como llega el mismo al mercado Español (entre otros) y que repercusiones a tenido hasta el momento?
Mira, como nos manejamos nosotros….obvio que no lo hacemos muy bien y tenemos diferentes criterios. En fin, hoy estamos solo en la posición de confirmar el mercado español como uno de los puntos de venta de AL ATAQUE y METALROCK. Este último saldría sobre fines de julio en Brasil o en simultáneo con toda la cadena del sello que incluye hasta Japón donde si el disco está a la venta. Extrañamente al no ser profetas en nuestra tierra nuestros discos no se encuentran en ningún lado de los normales digamos. Tenemos ahora una buena oferta para presentar a un par de sellos a ver si agarran y con la gente del sello otro disco donde se rescatan nuestras chatarras. Temas de ensayo, en vivo, temas de estudio que iban para el primer Lp en los 80 y nunca salieron….esa cosa de memorabilia, pero esta vez el arte y toda la cosa la manejaremos nosotros. Yo en particular. Quieren ropa sucia? vapae… pero como merece… sucia.
En lo referente al metal ser pioneros en una época post dictadura militar fue como mínimo difícil. ¿Como viviste aquellos días? ¿Era difícil conseguir conciertos o sigue igual de complicado?
Por ahí arriba te comenté un poco lo que fue esa época…..ibas preso por llevar campera de cuero incluso una vez en plena razzia un milico me dice «ah, pero estas armado para la guerra…» yo solo tenía mi chupa de cuero, unas cadenas y un par de muñequeras. Todo era difícil, creo que se hizo más fácil porque lo único que nos importaba era la banda y nos dábamos contra todo. Creo que al menos para nosotros era más fácil conseguir shows antes que con toda la democracia de ahora. Yo creo que fuí uno de los que más visitaba seccionales….no sé porque yo, pero así era, a cada rato tenía que estar en algún lado declarando algo o aclarando algo y en verdad solo era un loco que no pisaba los 20 y no hacía nada malo…jaaaa tengo algunos compás que ni siquiera la han pisado todavía y algún otro que zafa condena…, pero te daba más ganas de seguir para patearles el culo. Nosotros no usábamos fascitas por ser fachos por ejemplo…..lo usábamos para molestar a quien le cayese, era algo más relacionado con provocar lo que sea que con simpatizar obviamente. Claro, habría otros símbolos que usar, pero el de la Paz estaba desgastado, caía la dictadura, todo joven tenía que demostrar su rebeldía, tenía que manifestarse y no con leyes o decretos como ahora, lo hacíamos naturalmente. Creo que a muchos nos unió algo mágico en esos días.
Otra banda muy conocida en la que estas implicado es con los argentinos de » La Renga». ¿Que están haciendo en conjunto?
Bueno, con ellos nos conocemos hace 20 años y desde su primera vez en Uruguay hasta ahora he tenido la suerte de ser su Productor y más allá de eso, de integrar su gran familia. Nos hemos convertido en algo más que banda y productor. Somos amigos. Pero no solo los músicos, tengo la misma onda con cualquiera de los 30 o 40 locos que se mueven en cada show de ellos. Nos escribimos, nos mandamos algún chiste por guasap….cosas así. Tengo a mi hija viviendo en la Argentina en una Productora muy copada y está desarrollando en su sueño lo que en parte heredó. Grossa.
Entiendo que haciendo el trabajo que haces con La Renga podrías haber metido a Acido en no uno sino varios conciertos pero nunca lo has hecho. ¿A que se debe esta decisión?
Nunca, jamás he utilizado mi posición en una cosa para interferir con otra…..nunca pasé bandas por interés propio, nunca acepté coimas o similares para pasar bandas, nunca hice negocios con sellos discográficos, nunca puse bandas por amiguismo en ninguno de los shows que armé con la renga por ejemplo. Te puedo decir que unas 30 bandas arriesgaría han tocado el mismo día que ellos en Uruguay en un evento u otro…..una sola vez tocó ÁCIDO y fue cuando en lo particular más que nada como Productor que podía hacerlo y fue en el Velódromo del 2011. Rué un muy buen show. Luego durante 20 jamás pensé en que tocara la banda, no estaba pronta para eso, o porque no se lo merecía en ese momento…en fin. Y quiero corregir una cosa…si acepté un par de veces «coimas» digamos…jaaaaaa pero fueron muy graciosas. Una no fue por dinero y la otra……la otra era como tratar con un mafioso hincha pelotas repesado…..
Tus gustos musicales (lo que veo que vas compartiendo en tus redes sociales) siempre giran con 3 o 4 bandas. Personalmente me pasa lo mismo. ¿Cuestión de edad? Cuestión de para escuchar copias malas, escucho a los que inventaron la rueda? ¿Alguna banda en los últimos mmmm 5 o 10 años que te hicieran vibrar ( mas allá de un solo tema)?
Si, actualmente y luego de muuuuuchos años de andar escuchando y escuchando cosas, uno como que vuelve a quienes inventaron la rueda….y es algo que les pasa a la juventud me parece. Ellos escuchan lo que les dan pero luego empiezan a buscar para atrás, de donde vino eso. Hoy encuentro a mis hijas adolescentes escuchando y valorando a bandas como Zeppelin por ejemplo. Las copias malas son horribles y algo que me pudo haber sacudido «un poquito» creo que es AIRBORNE….que son bien de la Escuela de AC/DC, lo demás….hay mucha, pero mucha cosa muy buena…más bandas que público, más jugadores que hinchas…..esta todo medio relacionado.
¿Que planes para lo que resta del año? ¿Hay fechas para Ácido en los próximos meses?
ÁCIDO… jamás le sale lo planeado ni usamos el calendario. Hemos tratado de que las cosas pasen en abril sin quererlo, pero la lejanía del Perro hace que todo sea realmente difícil. El plan más cercano es que se edite el nuevo disco METALROCK, estamos trabajando en un par de vídeos nuevos. Uno es una recopilación de imágenes de los últimos 7 años desde que nos juntamos y arrancamos otra vez. El tema es uno de Riff, «Ruedas de Metal». Es con el cual hemos abierto cada uno de nuestros shows en este tiempo y va a estar bueno, el otro ya que no nos hemos podido ver mucho ultimamente, lo haremos de otra manera, vamos a mostrar otro lado nuestro, será en parte divertido e integra nuestro último disco precisamente y el tema es «Triunfantes». El tema es que también viene atrasado lo que es la distribución de Al Ataque y lo mismo con Metalrock…..atraso de meses y bueno, eso complica las ansias ya que no somos unos nenes y los tiempos son otros. Tamos mendigando algún show, queremos hacer algo con CROSS y ALVACAST por ejemplo, pero la necedad o esa cosa de nosotros los músicos complica todo. De mi parte abro puertas y ventanas, pero siempre hay gente alrededor.
Varo mil gracias por tu tiempo para Metal Obscura y si quieres agregar algo.....
Justicia en el caso de mi hermano Alberto, aguante el Heavy Metal por siempre, viva Pappo y Que sea Rock