CRÓNICA DE LA PRE-FIESTA DEL MÉXICO METAL FEST EN CDMX

Este sábado 21 de septiembre, en el Circo volador de la CDMX Cacique Entertainment realizó una prefiesta rumbo al México Metal Fest y yo narraré mi experiencia como público asistente.

Alrededor de las 5 de tarde, el recinto abrió sus puertas para acoger obscuros parroquianos hambrientos de metal que irían a recoger playeras y pósteres oficiales del evento. La entrega de los regalos fue de una manera rápida y ordenada, el personal del festival del norte se mostró amable con los asistentes y, hasta donde observé, no hubo ningún tipo de problema. Poco a poco siluetas con playeras de bandas de metal se congregaban en el lobby del Circo volador para esperar a las bandas que harían retumbar el antiguo cine.

 Pocos minutos después de las seis, la luz de día comenzaba a morir; la noche parecía arribar; sin embargo, un estruendo golpeó el lugar; la noche no llegó y en su lugar el cielo escupió un Verde Amanecer. Ésa fue la primera agrupación que salió al escenario. Con una actitud enérgica y pasajes llenos de breakdowns la banda comenzó el ritual y los parroquianos comenzaron a agitar las cabezas. La banda desde el primer momento se entregó al público presente. La ecualización no fue la mejor, no obstante, la honestidad y entrega de Verde Amanecer comenzó a llenar de adrenalina a la masa que observaba entre luces y sombras.

(Verde Amanecer)
(Verde Amanecer)

Después de que el Verde amanecer se destiñera con la presencia de la noche, un respiró llegó, pero fue sólo un instante; la guadaña de la muerte se postró sobre los asistentes. El momento de Dead Legacy llegó. Potente y demoledora desde el inicio. Con su filo mortal invitó a sus víctimas al primer mosh pit; la guadaña abrió las sombras en dos; el muro de la muerte fue invocado. La agrupación mostró un mortal despliegue de técnica: su cantante recio e imponente acompañado de una machacante sección rítmica. Dead Legacy, sin clemencia, demostró porque su legado es letal.

(Dead Legacy
(Dead Legacy)
(Dead Legacy)

Posteriormente, la guadaña cesó su masacre, pero un viejo viento rugió. Los veteranos The Zephyr tomaron el escenario dispuestos a arrasarlo todo. Una ráfaga negra azotaba sin piedad; un huracán sonoro se desató. Raposas guitarras y pasajes melódicos giraban como vendavales estrellándose en los muros del mítico lugar.  Ellos dejaron en claro porque son una banda de culto y como la vieja sangre resurge como un renovado veneno.

(The Zephyr)
(The Zephyr)

Al final de la tormenta el sosiego no volvió; el caos estalló e intoxicó a todos. IntoxxxicateD se apropió del escenario. Afilados riffs potenciados por una atronadora batería golpearon con violencia; el mosh pit más violento, del evento, reventó. La veterana banda de thrash dejó en claro su poderío y experiencia. Su actuación fue como una ametralladora que jamás paró;  el thrash metal fue llenado las venas de todo el público.  IntoxxxicateD, sin ninguna duda, destrozó el escenario; su actuación fue con una pasión vehemente y con una entrega total.

(IntoxxxicateD)
(IntoxxxicateD)

La intoxicación del onomatopéyico tupa tupa terminó para dar paso a la parte más obscura del recital. Negros orcos nacidos en las entrañas de Mordor asaltaron la sala. Ash Nazg Búrz invocó a Sauron y el ojo que todo lo ve atravesó a todo el Circo Volador. El ambiente se corrompía entre lúgubres notas y los tambores en la obscuridad nos llevaban a los pasajes más terribles de Minas Morgul. Esta banda dio una cátedra de lo que es black metal; asimismo, demostró porque es unas de las mejores propuestas en su género.

(As Nazg Búrz)
(As Nazg Búrz)

El final estaba por llegar; las cadenas de una deidad cuadrúpeda se rompieron. Dios Perro comenzó con su violenta liturgia. El sacrílego dios salió a masacrar; Juan «Cabezas » se volvió un sacerdote de la brutalidad y todos los adeptos sucumbieron ante el culto a la violencia. En cada canción el ente encajaba sus colmillos con más ferocidad; la rabia se esparcía y todos cayeron en un brutal éxtasis. Dios Perro nunca escondió los dientes; testificó el motivo por el cual es una de las bandas más relevantes en la escena nacional.

(Dios Perro)
(Dios Perro)

Lo que se vivió el sábado 21 de septiembre, fue una tocada de excelente de calidad y una muy buena organización.  Ciertamente, la promotora del norte está haciendo un excelente  trabajo y el 30 de noviembre nos espera un evento de primer nivel.

More from Jonatan A. González
Join the Conversation

1 Comments

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *