Género: Black Death Metal;
Origen: Colombia;
Fecha de Lanzamiento: Marzo de 2020;
Sello: Independiente.
Las letras son furia bestial, el sonido que logra la banda desde los primeros 30 segundos de su primer disco es angustia pura finamente enmarcada en un intro con un arreglo orquestal digno de ser producto de algún raro experimento cinematográfico. Pero no se confundan, de orquestal sólo el intro porque de esta genialidad de banda, 0% tacto.
Es un hecho que cada vez más las bandas metaleras del cono sur americano se preocupan aún más por lograr productos de una calidad suprema, tal cual como lo logra -con creces- la banda de la que les quiero hablar en esta oportunidad. SOMBERSPAWN de la ciudad de Bogotá, Colombia, increíblemente en su debut, lanzó uno de los discos que, bajo mi percepción personal, se va a llevar uno de los mejores puestos en lo mejor del año del 2020 con su trabajo “Inumbrate”.
“Death to the tyrant
we grew tired of your crassness
now ours is the fury
in cesspools of blood, you’ll Drown”
Su nombre, más que traducir “Engendro sombrío”, nace como la sinapsis de la propuesta de la banda queriéndola representar en una entidad con el poder de influir sobre otros y como la genial materialización de 5 amigos con una química musical nata y suficiente como para lanzar un disco impresionante en el primer intento. La portada, aunque simple, logra definir con suficiencia lo que se viene. El arte, diseñado por Fabian Ortiz de Summoning Arts, plasma sobre un fondo negro, una entidad dispuesta a desenmascarar a todo y a todos; está ubicada sobre una pila de almas en pena reinándoles, por su puesto dispuesta a seguir humillándoles y castigándoles por haber caído en la hipocresía de no mostrarse como realmente son: Miserables y asquerosas.
Si bien la agrupación está formada principalmente por 5 integrantes, parte de la magia de la producción de este primer álbum sin duda alguna se da porque SOMBERSPAWN se perfila como la unión de parte importante de la escena metalera colombiana: En sus interpretaciones colaboraron Leonardo Robayo de la banda de Black Metal “Legio Inferi”, Fabián Ortiz de “Endeathed” y “Bloodhymns”, Jane Kristine, Alexis Molina de la banda “The Mythology”, Angel Niño de “Loathsome Faith” y “Vein”, Daniel Rubiano de “Bloodtide”, John Lopez de la banda Bogotana “Endark” y David Medina y Luis Cuartas de la poderosísima banda “Gutgrinder” de la ciudad de Cali; y Miguel Jimenez de una banda tan prominente como lo es “Aire Como Plomo”.
¿A qué suena? Black Death Metal. Punto. Acá no hay nada más que decir: Durante los 37 minutos del disco logran sonar cada vez más aplastantes en cada tema. En esta reseña no me voy a extender diciéndoles que las guitarras suenan de determinada manera, o que logran determinadas atmósferas. No: Esto es Black Death Metal crudo puro y duro, sin pretensiones. Es lo que es: Pesado, imposible de digerir.
El disco se caracteriza por contar con una producción impecable: Los instrumentos y las interpretaciones vocales se escuchan perfectamente equilibradas, no hay un sólo instrumento que pase desapercibido, aunque en este punto si es importante mencionar que las guitarras tienen un nivel técnico tal, que merecen un reconocimiento especial en todo el ensamble de semejante trabajo.
Este primer lanzamiento cuenta con 10 temas. 10 temas en los que exploran desde la fragilidad de la salud mental humana, hasta un par de canciones que arremeten directamente contra el establecimiento del Estado Colombiano haciendo una crítica no sólo al Estado, sino a la hipocresía de la fe que aún manda en la misma imbecilidad de la gente; un disco que le hace un guiño a la muerte y no lo hace desde el temor o desde la poesía, lo hace desde la confrontación, la dibuja como la única opción que persiste, porque al final de la historia, todos somos esclavos de ella y de lo mismo.
Si bien este álbum debut fue lanzado de manera independiente, la banda se encuentra -por increíble que suene- ya enfocada en lo que será su siguiente trabajo discográfico; por ahora, y esperando superar toda la situación sanitaria que nos agobia a nivel mundial, sólo nos resta esperar la presentación oficial en vivo, que, en otras circunstancias por su puesto contaría con la asistencia presencial de quienes hubiésemos querido apoyar este proyecto.
Ya para terminar, si bien el disco se encuentra disponible en plataformas como Spotify y Bandcamp para que lo escuchen, conózcanlo también para adquirir el material físico: esta primera edición cuenta con 300 copias en formato Digipack. Si les gusta un disco, cómprenlo.
Un disco escrito en el borde del fin del mundo para decirnos: No hay nada más, la desesperación la agonía, y el ánimo de morir porque es lo único que queda. Al final, el demonio es el único aliado. Un álbum sin temor ni respeto por nada ni por nadie, digno representante del buen metal que se ha gestado en el país.
¿Quieren un disco para romperse el cuello hasta la saciedad? Este es.
SOMBERSPAWN es:
Camilo García Duque – Wolf LeNoc en las voces y coros, bajo y letras;
Enzo Martínez – Enzo en la Batería;
Sebastián Posso – Sokar en la guitarra, composición y letras;
Agamenon Macondo – Guitarra;
Luciano Valencia – Cybion en la voz;
Lista de Temas:
Confutatis Maledictis 01:24
Acrimonious (Of Rage and Sorrow) 03:34
Unfading Glory 04:16
The Crone 05:14
Sic Semper Tyrannis 05:02
Dawn of Forlorn 03:38
Surplus Killing 02:22
Revenant 04:20
The Coveted End 03:07
The Unfettered Mind 04:46
Duración: 37:43
Redes Sociales para contacto con la banda o para adquirir el disco:
Facebook: Facebook Oficial
Instagram: @somberspawn
Bandcamp: BandCamp Oficial
Spotify:Escúchalos en Spotify
-A Sebastián Posso, su líder, gracias infinitas por ayudarme con las imágenes y respondiendo todas mis preguntas para escribir esta reseña. Espero haber hecho justicia a la enormidad de su trabajo.