Crítica: Silvis Vetus – Wonderland Pit (2017)

 Hoy cae en nuestras manos el primer trabajo de los Gerundenses Silvis Vetus. Recién firmada con Obscura Management presentan “Wonderlan Pit

La banda comenzó haciendo tributos de grupos  de metal sinfónico a las tres bandas referencia del momento: “Nightwish” “After Forever y Epica., formada en 2013, comenzó a crear sus propias composiciones que quedan plasmadas en este trabajo.

Después de tocar en varias salas deciden que es el momento de entrar en estudio y grabar su primer trabajo. Algo que hicieron a mediados de 2016 de en el Your Sound Recording Studio de la mano de Alfred Berengena (Sociedad Alcohólica)

Cuando el trabajo llega a nuestras manos lo primero que nos llama la atención es el punto de luz que supone la entrada al “mundo de las maravillas”, maravillas de las que nos hablan las letras, que nos relatan leyendas mitológicas, historias épicas y oscuras fantasías.

 El disco comienza con el tema que da nombre al trabajo: “Wonderlan Pit”, una especial melodía, acompaña a una voz melódica que de vez en cuando nos sorprende con unos tonos guturales y agresivos. Por no mencionar el sonido de la guitarra.

El segundo tema es “Latest Intifada” más rápido con buenos riffs y acordes sinfónicos. Se nota el ritmo y la melódica voz.

Continuamos con “Crimson Mask” las guitarras recuerdan sonidos thrash. Las voces se suceden como persiguiéndose una a otra en un tema realmente melódico.

El cuarto tema “The Chamane’s Tale” tema corto que simula un intermedio en el trabajo, la voz muy acoplada, el sonido del órgano oscurece el tema y recuerda a sonidos de tierras del norte.

Wendigo” es el quinto tema, un tema más largo con siete minutos de duración, en el que encontramos cambios de registros y acompañamiento de coros, para una canción más suave más tranquila.

Wolfmom’s Lullaby” es sin duda el mejor tema del disco. No podemos obviar que el sonido recuerda a bandas como Nightwish, que como ya hemos dicho inspira a esta banda. Tema solido con una buena voz y un increíble sonido de guitarras. Excelente trabajo del teclado.

El séptimo tema es “Night’s Creed” otro tema en el que se ven reflejadas las influencias de la banda. Voz melódica y buenas cuerdas también en este tema.

Delirium” es el octavo tema, Un medio tiempo con elementos folk que en determinados momentos se rompe con el sonido de una voz en off que da paso a una voz gutural para retornar después a la melodía.

El trabajo acaba con “The Tale’s Pray” un tema melódico bien acompañado por los teclados y las cuerdas. Una buena forma de acabar un buen disco de presentación.

Sin duda este disco es una buena carta de presentación de esta banda. No podemos negar las influencias notables de banda consagradas que hacen metal sinfónico. Los chicos de Silvis Vestus nos ofrecen una variedad de temas desde los más melódicos a los un poco más agresivos tratados con buen gusto.

Si cabe poner un pero a este primer trabajo es pedirles que intenten alejarse un poco de los registros ya conocidos y buscar, dentro de este género, su propio estilo. Aun así animan a esperar próximos trabajos.

Silvis Vetus son:

 Nessie – Vocals

Marc – Rhythm Guitar & Vocals

Robin – Lead Guitar

Ivan – Keyboards & Synths

Laura – Bass Guitar

Marcos – Drums

 

Written By
More from Dana
II D.C. ROCK FEST
Aquí os presentamos el cartel del próximo D.C. ROCK FEST   El II...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *