Estamos a punto de terminar el año y hoy por fin me pongo con la crítica de un disco al le tengo especial cariño y con una banda a la que tengo por decirlo de algún modo como una espina clavada, cuando comenzamos a organizar el OBSCURA METAL FEST, fue de las primeras bandas a las que contactamos, nos habían hablado muy de ella, y tras una votación de consenso con el equipo de METAL OBSCURA (Castellón), tomamos la determinante decisión de hablar con ellos, concretamente con Diego para que formasen parte de nuestro cartel, sí, sí, queríamos a SCAPE LAND en el primer aniversario de METAL OBSCURA, gente seria, profesional y con ganas de salir por toda España a presentar su disco, y como no, tras escucharlo multitud de veces, decidimos que tenían que estar con nosotros, por dificultad horaria, no ha podido ser, y fue entonces, cuando ambas partes tuvimos que desistir porque se intentó multitud de ocasiones para que pudiese ser posible, sin embargo, sé que me quitaré esa espinita… Bueno, SCAPE LAND sorprender con un disco que no deja a nadie indiferente, lleno de personalidad de la mano de Diego (guitarra), Josema (bajo), Iván (voz) y Adrián (batería), con una formación ya estable y definida por ellos mismo como metal atmosférico.
https://youtu.be/iUbm11Cs5sE
Nos presentan un disco en el que es sencillamente una obra de arte, en el que nos encontramos buenos acabados, buena producción, melodías que te mueven el alma y en definitiva un sondo muy logrado, y si ya tenemos en cuenta que es el primer trabajo de la banda andaluza, podemos tener claro que la profesionalidad con la que debutan es todo un detallazo para sus oyentes, que no son precisamente pocos, podemos decir que SCAPE LAND ha querido sorprender y sabe cómo hacerlo, y así es como lo hace con un debut muy notable.
Como bien sabemos todo comienza con la portada, tan importante para un trabajo y especialmente si se trata de un debut, donde hay que cuidar todos los detalles para no caer en el olvido o por lo menos, si se quiere hacer algo bien, se hace con todas sus consecuencias, y es entonces cuando nos topamos con una portada en la que se refleja cierta agresividad, enfado siendo el dinero el punto clave de la actualidad del mundo en el que vivimos, pero este disco va mucho más allá, va a demostrar un aire de cordura y sentimiento en lo que mejor saben hacer, música, una música con personalidad capaz de moverte el alma. Digo muy pocas veces que un disco me haya movido el alma, quien me conoce sabe perfectamente que pocas son las bandas capaces de despertarme algo, y la que lo hace, se convierte en esa banda que pasa a formar parte de mi biblioteca, de esa banda que tengo que disfrutar de su directo, y lo más importante, me sucede tan pocas veces, que me enorgullece que las veces que lo hace sea con todo detalle.
Comenzaremos el viaje con Run to the End dando comienzo con un espectacular inicio acústico acompañado por los tonos susurrantes a la voz para derivarse en la potencia generalizada. Me hipnotiza al bajo ese momento solista en el que la batería acompaña dando un punto clave al corte. Daremos paso a Lost in a Dream nos adentramos en las guitarras trabajadas, tonos vocales impresionantes, pero no puedo dejar de lado esos primeros momentos de la canción que te cautiva, te susurra lo maravilloso que es este disco. Nation nos lleva al mismo lugar del que empezamos con una intro pausada para desenfocar en el desgarro de la voz apreciándose los cambios para encontrarse con la variedad del disco, que lo hace que no sea un más de lo mismo. Vamos a adentramos de nuevo en las maravillosas intros, donde la banda muestra su lado más sensible con Own Decisions dejándose la piel ante un corte mucho más agresivo. Blood Is Not Enough nos lleva de llenos al groove metal más potente de todo el disco. Daremos paso a My Resurrection donde el bajo presume de cuerdas como debe de ser, me flipa ese momento en el que se inicia la melodía… Destructive Resolution da paso a la destrucción absoluta, para disfrute total en directo, ese rompe cuellos. Estamos llegando al final de este disco dando paso a la penúltima canción del homónimo de SCAPE LAND A Joke Not a Game nos fusiona la fortaleza de la fuerza bruta al mismo modo que también nos lo podemos encontrar con Inner Jail un perfecto final para este pedazo de disco.
CONCLUSIÓN
Siempre que acabo una crítica, acabo con una conclusión personal, y aquí no puede ser diferente. Como ya dije, SCAPE LAND podría haber formado parte del cartel del OBSCURA METAL FEST, sin embargo, por dificultades horarias era imposible, aun así, sé muy bien que en algún momento nuestros caminos se volverán a cruzar. Dicho esto, hay que resaltar la forma con la que han sabido salir de lo común para dejar claras sus intenciones, estos chicos han venido a quedarse, a sorprender, a disfrutar y a hacer algo maravilloso como es este disco. Os invito a darle una escucha porque os aseguro que os va a sorprender, vale la pena toparse con bandas que te sorprenden con sus canciones.
No sé cuántas veces habré leído esta review ya, XD! Muchas gracias!
Me alegro que te guste, es un placer contar con buena música.