CRÍTICA: HIRANYA – BREATHE IN (2016)

La banda madrileña HIRANYA debuta con u primer trabajo discográfico con buen pie, metiéndose de lleno en aguas tormentosas. Con un Death metal y metalcore y voz femenina arranca está increíble historia. Arranca entonces, HIRANYA con su BREATHE IN.

Como de costumbre, todo comienza por la portada, que me recuerda a bandas como HAMLET en su último trabajo. De su diseño se ha encargado Anastasis Karelia Ilustration, te deja una clara visión de lo que puedes encontrarte dentro de este LP de la banda madrileña HIRANYA. Quienes tienen un futuro prometedor dentro de la escena, esa valentía con la que se han arriesgado les ha dado un lugar prestigioso, con el que irán cosechando grandes resultados.

Carlos Santos se ha encargo de grabarlo y mezclarlo en los Sadman Studios mientras que Jens Bogren se ha encargado de masterizarlo en los Fascination Street Studios. Un conjunto que suena muy bien por lo que nos encontramos ante un disco que se ha hecho bien.

Abrimos el disco con LEAVING THIS HELL, un corte intro instrumental que demuestra que lo que continua no es precisamente una tontería. FALSE GOD nos lleva de lleno al riff celestial con la agresividad gutural a la voz. SHOELESS grandes cambios en la voz que sorprenden sobre manera. FALLING LETTERS es el segundo single con el que la banda sorprende de manera increíble, una elección más que acertada. FIRE sorprende ante un estribillo maravilloso con buena armonía. WAR acelera a lo grande con cambios de ritmo donde la guitarra toma un protagonismo increíble. DISHONOR un corte completo y muy trabajo. Cerramos con el bonus LOST con un buen desarrollo con pinceladas de heavy metal que sería sin lugar a dudas el mejor corte del disco.

CONCLUSIÓN

BREATH IN es un disco con una potencia incalculable de la mano de Sara quien tiene una voz peculiar que cumple con creces la propuesta de este primer trabajo. Musicalmente hablando, nos encontramos con puro metal sin exhibir demasiado lo que saben hacer, evidentemente, no es algo que no se haya escuchado ya, sin embargo, los aportes personales terminando dando un resultado llamativo. Es sin duda alguna una apuesta con fuerza y mucha oscuridad con las gratas pinceladas que arrollan para definirse en una primera toma de contacto que les llevará a un buen lugar para su próximo disco, esperando que sean capaces de sorprender.

Tags from the story
,
Written By
More from metalobscura
Crítica: WonderOnce – Freedom Odyssey (2016)
Tenía ganas de poner a hacer está crítica, llevo días escuchando un...
Read More
Join the Conversation

2 Comments

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *