¿Un disco en el que canta Mike DiSalvo (ex-Cryptopsy)? Me apunto sin pensarlo. De hecho llevo muchos meses esperando ansiosamente este Mind Cemeteries de los debutantes Coma Cluster Void. Hace casi un par de años sacaron el single Thoughts From A Stone y me dejaron boquiabierto ante su muestra de death metal experimental.
El principal reclamo de Coma Cluster Void, aparte de contar con DiSalvo, es que tocan con guitarras de diez cuerdas. Esto significa que vamos a escuchar un sonido muy pesado ya que las cinco últimas son las mismas que las que lleva un bajo. Luego está la cuestión de cómo las utilizas.
Por eso mismo me hizo mucha gracia un comentario que leí en YouTube sobre el tema que tenéis al final de la reseña, Drowning Into Sorrow. Decía algo así como que Coma Cluster Void sonaban como dos canciones distintas puestas a la vez. Duró poco, porque terminaron borrando tanto ese como el resto de comentarios negativos. El caso es que no andaba desencaminado, pero hacer esa apreciación es como decir que lo que pintaba Van Gogh eran sólo pinceladas sueltas aquí y allá.
No obstante, Mind Cemeteries, denota un esfuerzo arrollador de composición y es un trabajo apasionado. DiSalvo y compañía le han dado la vuelta al death metal y han sacado algo excepcionalmente nuevo. Ahí está el mérito. Dándole las muy necesarias numerosas vueltas al disco, tras un período de adaptación, podremos digerir lo que este grupo nos ofrece. Tened el frasco de bicarbonato cerca, os va a hacer falta.
¿Qué nos brindan Coma Cluster Void? Varias capas de densas disonancias, tempos extrañísimos, cambios de ritmo, las exquisitas voces y letras de DiSalvo, y las ocasionales colaboraciones de los mismísimos Lord Worm (también ex-Cryptopsy) y Will Smith de Artificial Brain. No sería justo compararlos con algún otro grupo teniendo en cuenta que nunca he escuchado nada igual. Si me obligaran a punta de pistola, diría que suenan como a una mezcla muy pasada de rosca entre Gorguts y Ulcerate. Pero mucho.
La primera aproximación a Mind Cemeteries es compleja. Se escuchan sonidos por todos lados, disonancias, constantes paradas y arranques, dando la impresión de que todo es un poco aleatorio. Pero no es así, tras un período de adaptación te das cuenta de que cada segundo del disco está trabajado y cada detalle estudiado a fondo. Es un caos controlado en su máximo esplendor.
De todas las canciones del álbum brillan especialmente Drowning Intro Sorrow, siendo la más normal e incluso pegadiza. Su ritmo principal lo acompaña DiSalvo con una letra perfecta, describiendo una especie de paisaje de desolación cósmico. Suelo pasar de los textos de las canciones en general, sobre todo en el death metal, pero las de Mike DiSalvo merece la pena leerlas a la vez que se escucha el disco. Le añaden un giro de tuerca a la música de Coma Cluster Void, una dimensión extra de agonía.
Otro tema que hay que escuchar con tranquilidad es The Hollow Gaze. La opresiva atmósfera que consiguen segundo tras segundo puede llegar a embargarte por completo. Es claramente una banda sonora de desesperación y horror. Estas sensaciones son constantes a lo largo de Mind Cemeteries. Por esto mismo estoy seguro de que este disco sería el favorito de cualquier dios Primigenio de H.P. Lovecraft.
A modo de conclusión, voy a ser claro. Para mi, Mind Cemeteries es una obra maestra absoluta, un trabajo que trasciende la música y que la utiliza como medio. Nos muestra que aún quedan muchos caminos por experimentar en el metal, que el género no está acabado. El caso es que su barroquismo sonoro, atmósfera opresiva y ausencia de melodías posiblemente os espante a la mayoría de vosotros. Y sería lo más normal del mundo.
Si os gustan Gorguts, aun siendo diferentes a ellos, creo que también os gustarán Coma Cluster Void. Si no es así, por lo menos probaría a escuchar el tema de más abajo, eso sí, con unos buenos auriculares o altavoces. Sólo tened cuidado con no invocar en el proceso a Yog-Sothoth, no es buena compañía. Como medida de protección, os recomiendo reservar la camiseta de Metal Obscura para tenerla a mano y espantarlo de un plumazo.
https://www.youtube.com/watch?v=jIQKlK5BkW4