CRÍTICA: ABBATH – ABBATH (2016)

Abbath Doom Occulta decidió el año pasado dejar Immortal, una de las bandas más reconocidas de la escena black metal. Una decisión curiosa, y más curioso si cabe ha sido la cobertura que le han estado dando los medios. Siendo sincero, Immortal nunca me han llamado demasiado la atención, así que tampoco hice mucho caso cuando a principios de este año Abbath sacó a la calle su disco nuevo en solitario.

Así que continuando con la sinceridad, confieso que esto cambió hace pocos días, cuando las excelsas Babymetal publicaron en su cuenta de twitter una divertida foto en la que salían con Abbath y su compañero King ov Hell.

Me sorprendía el hecho de que las fotos que se hacen con otros grupos siempre salen con una estudiada y controlada pose, y sin embargo, con Abbath tenían cara de estar pasándoselo en grande. Tampoco me motivó tanto como para escucharlos, pero ya se me quedó la mosca detrás de la oreja. Pocos días más tarde, de casualidad, mirando SickDrummer, un canal de vídeos de baterías extremos, había una entrada nueva de Gabe Seeber, batería actual de Abbath, tocando en directo Count The Dead. Casi ni le pincho al enlace, pero probé a ver qué tal.

Mierda, me enganché al instante. Y ya tuve que escuchar el disco entero. Desde entonces las canciones se reproducen en mi cabeza sin que lo pueda controlar.

En un resumen ultra corto, Abbath son como los Ramones del black metal. Canciones sencillas, pero pegadizas. Riffs aparentemente fáciles, pero perfectos. Temas lentos y rápidos que le dan al álbum un sonido muy fresco haciendo que además sea divertido de escuchar.

To War! es toda una declaración de intenciones. Parece un tema flojo al principio, hasta que de repente acelera a mil por hora y entra la voz podrida de Abbath. Todo esto embutido en unos riffs de guitarra thrash metaleros, hacen que te preguntes que qué maravilla estás escuchando y te sientes hasta culpable de no haberlo descubierto antes.

No todo es perfecto, y en la primera escucha hay canciones que destacan mucho por encima de otras. Pasa especialmente con los tiempos medios de Winterbane, Oceans Of Wound, o Root Of The Mountain. Esta última, por ejemplo, tiene una memorable sección rockera con una melodía independiente del bajo. No les haces mucho caso al principio, pero luego, cuando las redescubres en sucesivas escuchas, empiezas a adorarlas como a las demás. Entonces entiendes que son necesarias para darle variedad al disco, para que suene fresco en su conjunto.

El resto de las canciones son perfectas. Count The Dead es aparentemente simple, pero tiene más detalles de los que te puedas imaginar, especialmente en la batería y en su estructura. Ashes Of The Damned, Fenrir Hunts y Endless son los temas más veloces del disco, repletos de buenos riffs y blast beats. Proporcionan subidas de adrenalina intercaladas entre las canciones más lentas, haciendo que el viaje con Abbath sea de lo más variado.

De postre, en la edición especial, hay dos temas extra. El primero, una curiosa y fiel versión de Judas Priest, Riding On The Wind. Clásico. Y cuidado, porque escuchando el segundo puedes mojar los pantalones. Abbath se versiona a sí mismo, tocando el brutal temazo de Immortal, Nebular Ravens Winter, y consigue mejorar con mucho el original. Épico como pocos.

Espero que os pique la curiosidad como a mí, y que le deis unas cuantas vueltas al disco de Abbath. Os puede caer bien o mal, pero él y sus compañeros son músicos para quitarse el sombrero. Hacer que suene fresco este estilo de música no es nada fácil.

Tags from the story
Written By
More from Vermiis
Crítica: Nightrage – The Puritan
The Puritan es el ya sexto album de Nightrage. De los componentes...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *