Una tarde de sábado agradable, dentro del segundo día de actividades, del festival Corona Hell & Heaven, con un sold out extraordinario, al presenciar la ultima presentación del Príncipe de las Tinieblas Ozzy Osbourne y los “Metal Gods” Judas Priest.
De la misma manera que el primer día, narraremos las bandas que vimos por escenario.
True Metal Stage
Strike Master: El grupo mexicano de Thrash Metal Mexicano, logró un moshpit intenso por la comunidad trve, con toda la fieresa de sus riffs y la voz recia, cimbraron el escenario, con un sol a tope.
Tankard: La banda alemana, devastó el escenario al tocar su mejor setlist dentro del escenario, con Zombie Attack, provocaron una destrucción dentro del moshpit que se propagaba. La gente enardecida se aventuró a los codazos y patadas. 8 temas que encendieron todo el True Metal Stage.
AT&T Heaven Stage
S7N: Los potentes riffs, solos avasalladores y growls por parte de Mao Kanto, aperturarón las actividades del escenario, con una entrada aceptable, el grupo mexicano, brindo su mejor repertorio, ante la comunidad, motivandolos a saltar al ritmo de los temas destructores. Su mas reciente producción es Deadline.
L7: El cuarteto norteamericano de chicas, con elementos de grunge y punk rock, convirtieron el escenario, en todo un manicomio de locura, con sus temas mas representativos. Presentaron su mas reciente single I came Back to Bitch, Pretend We´re Dead, mantuvo a los presentes saltando y coreando.
Marilyn Manson: No cabe duda que el sr. Manson ya no prende a la comunidad, y con las evidentes fallas de audio, que fueron parte importante de su presentación, sin ánimos y energía, el vocalista se paró frente al escenario y cantó sus mas representativos temas, entre ellos su cover Sweet Dreams (Eurythmics), Kill4me, Tattoated in Reverse, The Beautiful People, entre otras…
Judas Priest: Los metalgods encabezados por Rob Halford, provocaron la explosión total del evento, temas potentes que encendieron el escenario principal y antesala a la última presentación de Ozzy Osbourne, tanto las nuevas melodias como las clasicas, conocidas por la comunidad, fueron coreadas de principio a fin.
Firepower se encargo de calentar el escenario nocturno con un buen espectáculo, The Ripper, un tema clasico de los ingleses, posteriormente le suscitaron rolas de alto calibre, Breaking the Law, Hell Bent for Leather y Painkiller, terminaron la primer parte de su show. Algo que resaltar, fue el homenaje que le realizaron a su compañero Glenn Tipton, mientras la banda tocó sus temas, al fondo, se proyectaba algunas imágenes de su compañero, que por motivos de salud, no pudo presentarse en la gira de los metalgods
Para la segunda parte, Halford y sus compañeros, destrozaron el escenario principal con Electric Eye y Metal Gods, el cierre se llevó por You’ve Another Thing Comin y Livin Alfter Midnight,
Corona Hell
Saxon: Una de las leyendas del NWOBHM, pisó el escenario principal del Hell & Heaven, y con su más reciente producción, la banda aperturó su show con Thunderbolt, la comunidad enfrascada con la insolación y la música de los ingleses, saltó y coreó parte de los temas, que la banda inglesa ejecutó.
El vendaval de temas continuaron por The Secret of Flight, They Played Rock and Roll, 747 (Strangers in the Night), y su cierre magnifico llevado por Wheels of Steel, que es una gran canción, para los amantes de este estilo. Y Princess of the Night, encargada de cerrar este esplendido show.
Gojira: Los franceses impusieron su death progressive metal, con la presentación de este conjunto de sonidos, los asistentes realizaron moshpit y headbanging, impresionados, los músicos tocarón sus mejores éxitos. Parte de la gira de su nuevo material Magma, de entre la multitud, se levantaban dos ballenas inflables.
Megadeth: Dave Mustaine, Kiko Loureiro y compañia, explotaron parte del escenario principal con sus canciones mas representativas, provocando varios moshpit de entre los asistentes, con el punch de Hangar 18 comenzó la devastación.
Los solos del brasileño fueron ovacionados por los fans, y cada melodía que tocó la banda, fue coreada por la mayoría de la gente reunida.
Éxitos como In My Darkest Hour, Tornado of Souls, Trust, Symphony of Destruction y Holy Wars, cimbraron la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez
Ozzy Osbourne: El final del festival se acercó y que mejor, que el príncipe de las tinieblas diera su ultimo show en la Ciudad de México, ni un alma se perdió este concierto de luces, solos y destreza por parte de los músicos que lo acompañaban, entre ellos el guitarrista Zakk Wylde (Black Label Society).
El show comenzó con Bark at the Moon, Mr Cowley encantó a los asistentes junto con el juego de luces y proyección. Algunos tomaron su selfie ó vídeo del recuerdo, otros disfrutaron del concierto.
Ozzy agradeció al termino de sus canciones y bombardeaba con mas éxitos, posteriormente War Pigs retumbó todo el escenario principal, para proceder con los solos de Wylde, virtuosismo y concentración al por mayor.
Finalmente llego el solo del baterista Tommy Cufletos, mantuvo a la expectativa toda la audiencia, su ímpetu y energía propagaron un mar de aplausos y ovaciones al músico.
Shot in the Dark y Crazy Train, finalizaron la primer parte del show preparado por el vocalista ingles.
Para el toque final y con una audiencia eufórica, la balada Mama I’m Coming Home, resonó en toda la curva 4, y Paranoid provocó que el publico saltará con las pocas fuerzas que quedaban, de esta larga jornada, de esta manera concluyó la presentación del “Principe de las Tinieblas”
Por ultimo, antes de apagar todas las luces, la pirotecnia hizo acto de presencia, sin antes destacar la proyección memoriam a todos los grandes músicos que han partido de este mundo. Con el fondo musical We Are the Champions (Queen)
Felicitamos a la producción de Live Talent y Ocesa por brindarnos un festival de calidad, con mejoras en sonido y ubicación perfecta de escenarios, notamos que la evolución de las tres ediciones en Ciudad de México, se ha notado de manera fenomenal