Ante la intensa lluvia que azotó la Ciudad de México, el pasado 4 de mayo, se celebró el primer día de actividades del Festival Corona Hell & Heaven, producción realizada por Ocesa y Live Talent.
A partir de las 13:00hrs, la comunidad rockera y metalera, se reunió en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Con una demora en el acceso, debido a división de asistentes por zonas, General, Preferente y CitiBanamexPlus (VIP), ante esta logística, el personal que se encontró para el acceso al recinto, tardó mucho.
En punto de las 14:40, los diferentes escenarios daban la bienvenida a la congregación, 4 escenarios con diversidad de grupos, listos para ofrecer un show de calidad.
Como en todos los festivales, no te puedes dar abasto para ver a todas las bandas pero el gran sabor de boca, es conocer bandas extranjeras de gran calidad y seguir en el apoyo de las nacionales.
Ahora en relación a los shows que pudimos apreciar, mencionaremos algunos que logramos visualizar por escenario:
TRUE METAL STAGE
Jet Jaguar: Este grupo de Heavy Metal Clásico, originario de Cancún, Quintana Roo, demostró principalmente, la causa del porque fue uno de los campeones del Metal Battle Wacken 2007. Con un show fascinante, acercó a los asistentes al escenario, el tema Rompiendo el Acero, logró saltos y enjundia por parte de la comunidad. Avisaron de un nuevo disco en proceso
Testament: La banda Californiana, no pudo ofrecer un buen show, debido a las condiciones del audio, pero no dejo de tocar un buen set, a pesar del clima, presentaron parte de su material “Brotherhood of Snake”
Moonspell: Con la celebración de su 26 aniversario y con material reciente, la luna gótica, descendió en el escenario, tristemente les toco la furia de Tlaloc (dios de la lluvia en la cultura azteca), pero no dejaron de tocar sus temas mas representativos, entre ellos Opium, y parte de su nueva producción 1755. Fernando Ribeiro dejo en claro un gran acento español, al agradecer la asistencia. Anunciaron regresar a México en Diciembre.
AT&T Heaven Stage
The Warning: El trió de chicas regiomontanas, aperturó el escenario, con un caluroso Hard Rock, una respuesta aceptable por parte de la gente que visualizó su show.
Agora: La agrupación mexicana de Progressive Metal, encendió los ánimos de la audiencia reunida, al presentar sus temas mas representativos.
Kadavar: El grupo alemán, regaló una exhibición de categoría con riffs impresionantes y golpes ponchados, psicodelia y stoner de calidad, un viaje ácido con sus tema ejecutados, Die Baby Die fue coreado por los congregados.
Deep Purple: El grupo icono del Rock Británico de los 60’s, realizó una presentación memorable, con la lluvia a su máximo esplendor, el lodasal entre los espacios del escenario, y con un publicó eufórico, el grupo embistió de manera rápida con Highway Star, siguiendo con una serie de temas representativos, que forman parte de la historía de los britanicos. Ian Guillan, Roger Glover, Ian Paice, Steve Morse y Don Airey, dieron cátedra de un show en vivo.
Cada uno de los elementos con buena acústica y los visuales acordes a la presentación, el show de luces participó como complemento de un encuentro rockero, entre las distintas generaciones, pero mas acercado a la vieja escuela.
El solo del teclado, una parte fundamental del show magnifico, proveniente de Don Airey, mostraron su agradecimiento por el cálido recibimiento de los allegado en el Festival.
Temas como Perfect Strangers, Strange Kind of Woman, Smoke on The Water y el clásico cierre de Black Night, erizaron la piel de muchos. Ningún tema ejecutado por los británicos, dejo de corearse en todo el escenario principal. Un vaivén de emociones se percibieron a lo largo de la presentación.
Al termino de su participación y cierre del escenario, se despidieron de los asistentes.
Corona Hell Stage
De la Tierra: El show de Nu Metal por parte de Andrés Giménez (A.N.I.M.A.L), Alex González (Maná), el guitarrista portentoso Andreas Kisser (Sepultura) y Harold Hopkins (Puya), mostró parte de este estilo controversial, con temas contestatarios y ejecuciones de calidad por parte de González, prendieron a la audiencia. Anteriormente estuvimos presentes en la presentación de su segundo material “De la Tierra II”, y el ambiente que genera dentro del mismo, provocó en el escenario principal una serie de headbanging por parte de los asistentes. San Asesino fue uno de los temas más ovacionados.
Mastodon: El grupo estadounidense de Progressive Metal, brindó un show de calidad en ambiente progresivo, sin aburrir a los presentes, con lo mas selecto de sus temas mas ponchados e imponiendo presencia escénica. Un cierre de magia con Blood and Thunder, despidió su show ante la audiencia, en la nocturna precipitación.
Scorpions:
Una de las bandas emblemáticas del rock alemán, pilares fundamentales para las nuevas generaciones, y por última vez en México, presentaron lo mejor de su historia, 15 temas de leyenda, con un excelente solo de Mikee Dee, que dejó atónitos a todos los asistentes, la agilidad de Schenkler en las cuerdas, la voz portentosa de Meine, causaron un gran furor entre lo concurrencia reunida.
Temas como Make it Real, We Built this House, Send me an Angel, Wind of Change, Blackout, Big City Nights, sin mencionar el gran homenaje al fallecido Lemmy Kilmister con Overkill.
El primer día cerraría con la balada Still Loving You momento en que fue coreado por todos los presentes, y el final ejecutado al ritmo de Rock You Like Hurricane. Puso a vibrar a toda la congregación
De esta forma bajo la lluvia combinada con un poco de ventisca friolenta, finalizó el primer día de actividades en el Corona Hell & Heaven 2018