Los pasados 20 y 21 de mayo en el HDX Circus Bar se vivió uno de los eventos más importantes de este año en metal progresivo y nos referimos al AzTech Metal Fest, ya que en los dos días que duró este pequeño festival, presentó a 14 de las 15 bandas que anunciaron, en un solo escenario.
Día 1
Archai Porta, fueron los encargados de dar por inaugurado este festival quienes, a pesar de la poca asistencia, dieron una presentación digna de su talento y trayectoria, ya que su interpretación nos contagió de la energía con la que llegaron a este escenario.
En el caso de Ulthar, hicieron lo propio con su estilo y nos compartieron a los que estábamos ahí presentes, una lección de que varias bandas mexicanas, maduraron con la pandemia, que la reclusión le hizo bien, ya que proyectaron buena técnica y madurez en su sonido.
Para los amantes del metal un poco más extremo, llegó el turno de Putrescence quienes con su brutal death metal, demostraron el más alto nivel a cargo de intérpretes con una increíble técnica que, nos recuerda, por que se han dado a conocer en el mercado internacional.
Velomic por su parte, comenzó su presentación con un ritual de agradecimiento, soplando el “caracol” a los 4 puntos cardinales, para posteriormente, deleitarnos con su estilo inspirado en las raíces culturales prehispánicas de nuestro país (México).
Para el turno de Fxck The Monster, su NuMetal originario del municipio de Ecatepec, nos hicieron notar la potencia que indudablemente, los ha posicionado como favoritos de la escena por ser exponentes que se han dedicado a engrandecer la cultura de nuestro país y criticar a la maquinaria política que nos gobierna.
Posteriormente veríamos en escena a Nexus, quienes con su metal progresivo nos llevarían por una serie de experiencias auditivas con tintes obscuros, melódicos y una potencia que, en ocasiones, nos hace pensar en las bandas que han influenciado en su sonido.
El quinteto Exist Immortal originario de Reino Unido vino a territorio mexicano para dar una cátedra de su estilo, que combina de forma muy imaginativa el Emo Rock, con tintes de metal melódico y un estilo progresivo que, definitivamente hay que vivir para entender, ya que se ganaron al instante al público que presenciamos su derroche de talento.
Para el cierre de su primer día, el AzTech Metal Fest contó con la presencia de los talentosos Anima Tempo, quienes fueron coreados, aplaudidos y ovacionados por sus canciones, siendo la banda más esperada de la noche quienes para finalizar su presentación, interpretarían un cover poco convencional, ya que cantarían “Everybody” de los Backstreet Boys en un estilo metalero al que, se les uniría Meyrick de la Fuente vocalista de EXIM (Exist Immortal).
Día 2
Una hora más temprano en comparación al día anterior, daría inicio la celebración con Healing Harm, quienes dieron una interpretación para los pocos asistentes que ahí estábamos y que la lluvia impediría que llegaran más, hasta un par de horas más tarde.
Con algunas dificultades técnicas para poder comenzar su interpretación, SOULINPAIN hizo de su participación una verdadera demostración de la brutalidad y poderío de su música, con estridentes riffs, potentes bajeos y una batería que aún resuenan en mi mente con solo recordar aquella presentación.
Human Equation por su parte, entregaron una potente interpretación con su combinación de voces, entre armonías y estridencia, con guturales y cantos de estilo operáticos, maestría interpretativa con cada uno de sus integrantes.
Posteriormente seríamos testigos de la participación de Sense of Noise, quienes con su estilo de metal progresivo nos acelerarían el pulso al ritmo de su música, claramente parte de los exponentes más experimentados de la escena nacional mexicana.
La participación de los chilenos de Delta fue magnífica de principio a fin; vaya, me cuesta trabajo poder describir la majestuosidad de su participación, ya que su forma de tocar y la potencia de su vocalista, son la combinación perfecta entre poder y armonía.
Ya encaminados hacia el final de la velada, el dueto EGGVN subirían al escenario y nos darían una demostración de su calidad, ya que, a pesar de no haber llegado tanta gente como la noche anterior, encendieron los ánimos de todos los que estábamos ahí, haciendo bailar a los presentes, ya que su corte musical, juega entre la delgada línea del metal industrial y techo, que llevó los ánimos a su punto más alto de la noche.
Lamentablemente, para las 21:00 hrs. del domingo los organizadores darían por finalizada esta edición del AzTech Metal Fest México, ya que por dificultades técnicas Before Breading cancelaría su presentación estando en el lugar.
No cabe duda de cada banda hizo su mejor esfuerzo, conectando con el público que ahí estuvo, que sin importar la poca asistencia, hicieron saltar, cantar y vibrar a todos los presentes, dejándonos con ganas de ver que habrá para la próxima edición.