En el emocionante y esperado regreso de los legendarios maestros del metal progresivo brasileño, Angra, la banda nos brinda una obra maestra que es a la vez reflexiva y apasionante. Su décimo álbum de estudio, “Cycles Of Pain” está programado para lanzarse el 3 de noviembre de 2023, y se erige como un testimonio de la fuerza creativa y la perseverancia de la banda en medio de tiempos turbulentos.
El guitarrista Rafael Bittencourt, miembro fundador de la banda, describe este álbum como un trabajo excepcionalmente especial. Durante los últimos cinco años, Angra ha enfrentado desafíos, tristezas y éxitos, lo que ha resultado en una colección de canciones densas y conmovedoras. La pérdida de su padre y la de Andre Matos, antiguo compañero de banda, dejaron una profunda huella en la vida de Bittencourt y sus compañeros. “Cycles Of Pain” explora las distintas facetas del dolor humano, desde cómo llega y nos afecta hasta la cura y las cicatrices que deja.
El bajista Felipe Andreoli agrega que el álbum ofrece perspectivas diversas sobre el dolor humano y los ciclos que lo rodean. Invita a reflexionar sobre la complejidad del sufrimiento, abordando temas como la pérdida, la desilusión, la soledad y la desesperanza. Sin embargo, a pesar de estos ciclos interminables, “Cycles Of Pain” también brinda un mensaje de resiliencia y esperanza.
La producción, grabación, mezcla y masterización del álbum estuvo a cargo de Dennis Ward, colaborador de larga data de Angra, y se llevó a cabo en Brasil y Alemania. La portada del álbum, diseñada por Erick Pasqua y con trabajos de diseño de Jonathan Canuto, ilustra de manera impactante la temática del álbum, representando la idea de que el dolor es una experiencia recurrente y transformadora, que abarca aspectos espirituales y terrenales.
“Cycles Of Pain” también cuenta con la participación de varios invitados, incluyendo a Amanda Somerville, Lenine, Vanessa Moreno y Juliana D’Agostini, que agregan una rica diversidad a la música de Angra.
El álbum estará disponible en varios formatos, incluyendo CD, vinilo en diversas variantes de color y formato digital. Los fanáticos pueden reservar su copia de “Cycles Of Pain” a través del sitio web oficial de la banda.
Influencias y Estilo Musical
La música de Angra está profundamente influenciada por el power metal clásico, tomando inspiración de grupos icónicos como Helloween. Esta influencia se manifiesta en guitarras rápidas, componentes altamente melódicos y voces agudas al estilo de figuras legendarias como Michael Kiske y Bruce Dickinson.
En el año 1992, la banda publicó su primer demo, “Reaching Horizons”, que además de mostrar las influencias ya mencionadas, incorporó melodías étnicas y elementos del metal progresivo. Esta combinación única de influencias le dio a Angra un sonido distintivo que atrajo la atención de fanáticos y críticos por igual.
Diversidad Musical
Si bien Angra está fuertemente asociada con el power metal, la banda ha explorado diferentes estilos a lo largo de su carrera. Álbumes como “Fireworks” y “Aurora Consurgens” muestran una versatilidad musical que va más allá de los límites del power metal. En particular, “Aurora Consurgens” se considera el álbum más cercano al heavy metal de toda la discografía de Angra, demostrando su capacidad para evolucionar y reinventarse.
Además de sus influencias del metal, Angra ha incorporado elementos del metal neoclásico y ha celebrado la rica cultura indígena brasileña en su música, incluso utilizando instrumentos indígenas en sus composiciones. La influencia de la música sinfónica también ha dejado su huella en la música de la banda, enriqueciendo aún más su repertorio.
“Cycles Of Pain” de Angra es un viaje musical y emocional que refleja las experiencias más profundas de la banda. Con su poderosa música y letras conmovedoras, Angra establece un nuevo estándar dentro del género. No solo es una obra maestra musical, sino que también ofrece un mensaje de esperanza para aquellos que enfrentan sus propios ciclos de dolor. Una adición imprescindible para cualquier amante del metal progresivo.