Hoy presento mi primera entrevista para Metal Obscura. Desde Duque Producciones me han dado la oportunidad para hacer la reseña de Prima Nocte “Oniric”. Y hoy por fin, puedo publicar la entrevista de la que tengo que pedir disculpas por demorarme tanto.
Hola Prima Nocte, os doy la bienvenida a mi primera entrevista, así como también a mi primera reseña en Metal Obscura de vuestro segundo disco, espero que haya sido de vuestro agrado, os de ante mano las gracias por atender mis preguntas y sea un camino agradable en esta nueva andadura.
1.- Desde Metal Obscura ya os han entrevista y también os hicieron la reseña de vuestro anterior trabajo, ¿cómo han sido los cambios?
R.- Ha cambiado un poco la formación. Las razones son básicamente debido al desgaste económico y físico que supone apostar por un proyecto musical en serio. Tras la grabación del Angel of Sins abandonan la banda Martín Alonso (guitarra), Nicole Magariños (voz) y Wolly Cores (bajo)., en esta cronología, y nos incorporamos, también siguiendo la misma cronología, Eduardo Ramonde, Pilar Fernandez y finalmente yo, Jordi Ribas. A pesar de los cambios hemos intentado mantener en medida de lo posible el espíritu del Angel of Sins.
2.- Toda formación tiene sus inicios, los vuestros, pero después de Angels of Sins y diversos cambios en la formación, nos presentáis Oniric, un disco que para mí es superior al anterior, ¿cómo ha sido su elaboración?
R.- Oniric parte bastante de trabajo realizado en casa. Tanto Edu como yo hicimos bocetos iniciales de los temas, después estos se presentaban en el ensayo y se les acababa de dar forma. Posteriormente Pilar introducía sus melodías y las letras y después se acaban de completar los bocetos grabando las voces en casa para llevar ya un trabajo de preproducción al estudio. En el estudio algunos temas recibieron una última vuelta de tuerca de la mano de Zoilo.
3.- Oniric es un claro ejemplo de superación, ¿Qué esperáis del futuro con este segundo disco?
R.- Esperamos darle un empujón hacía la internacionalización. Gran parte del espíritu del grupo es crecer como banda, intentar llegar a hacer de Prima Nocte un grupo que gire a lo largo de todo el mundo. Pienso que el espíritu de superación tiene que ver con esa ambición.
4.- Ya han pasado unas cuantas semanas desde el lanzamiento, ¿cómo está siendo la acogida?
R.- La acogida está siendo magnífica, las críticas nos han gustado mucho, incluida la tuya que lo mencionabas en la introducción. En el directo vivimos esa misma aceptación.
5.- Siempre tras la presentación de un disco se presenta una gira, ¿Qué podemos esperar de vuestro Oniric Iberian Tour?
R.- Acabamos de publicar hace nada las fechas que conforman la segunda mitad del Oniric tour. Son las siguientes:
– 22 de febrero: Rock Beer The New (Santander) + Animal Scrape + Airare Nuf
– 01 de marzo: Paberse Matao (Valencia) + Double Horse
– 02 de marzo: Kráter Rock City (Puertollano) + Rezzha
– 08 de marzo: Nave Búnker (Salamanca) + Last Days of Eden + Sechem
– 09 de marzo: We Rock (Madrid) + Bloodhunter + Death&Legacy
– 22 de marzo: Black Bourbon (León) + banda invitada
– 23 de marzo: Ardo Ona (Vitoria) + banda invitada
– 29 de marzo: Hell & Heaven (Ribeira) + Trifulca
– 30 de marzo: Porta Caeli (Valladolid) + Xeria
– 12 de abril: Transylvania Pub (Vigo) + Last Days of Eden + Unliving Sin
– 13 de abril: Moon Music Club (Santiago de Compostela)+Last Days of Eden+Unliving Sin
– 03 de mayo: TBA (Sevilla)
– 04 de mayo: The Hall (Málaga) + Knights of Blood + banda invitada
– 10 de mayo: Salasón (Cangas de Morrazo) + banda invitada
– 11 de mayo: Metalpoint (Oporto, Portugal) + banda invitada
– 17 de mayo: Sala Utopía (Zaragoza) + Ariday
– 18 de mayo: Sala Monasterio (Barcelona) + banda invitada
– 31 de mayo: Mythos Live (Bilbao) + Song of Anubis + banda local
– 1 de junio: Súper 8 (Ferrol) + Amenaza de Muerte + Kowloon
6.- Estamos inmersos en un 2019 que tengo la sensación que viene cargado de fechas, ¿alguna realmente especial para Prima Nocte?
R.- Bueno, quizás la más especial puede que sea la de Portugal, ya que es la primera fecha fuera de España, pero todas son especiales, también me hace mucha ilusión el festival de Sevilla porque me encanta tocar en festivales, me hace mucha ilusión tocar en Barcelona porque nací allí y todavía no he tocado nunca… pero realmente todas tienen su encanto y son especiales en sí mismas.
7.- Es evidente que actualmente la escena no está pasando por su mejor momento mucha calidad, pero ¿hay alguien que realmente nos pueda atrapar?
R.- Pues yo creo que sí, yo creo que el momento no tiene tanto que ver con la música sino con el aumento de posibilidades de entretenimiento que tenemos actualmente. En mi opinión se hace muy buena música actualmente, pero una buena obra musical requiere de tiempo de degustación y ahora estamos en la era de la inmediatez. Eso hace que la música y todo te tenga que entrar rápido e irse igual de rápido. Una sinfonía, por ejemplo, requiere de bastante tiempo de asimilación, tienes que entender su estructura y disfrutarla toda en su conjunto. El cd tiene una duración de 74 minutos, lo que dura la novena sinfonía de Beethoven, actualmente está bastante estandarizado que una canción dure entre 3 o 4 minutos, de los cuales, en el caso del reggeton o el trap, esos minutos son una suma de loops que a veces es una sola estructura que se repite una y otra vez. Todo esto está diseñado para que te entre rápido y se acabe rápido. En casa tienes un cine, un salón recreativo, una red de amigos, pero tienes muy poco tiempo para disfrutarlo todo… la gente busca que todo sea rápido inmediato, hasta las compras tienen que ser al momento. La gente no se atrapa con nada porque tiene mucho y poco tiempo para atraparse con ello.
8.- Nuevo disco, nuevas expectativas, ¿con que nos vais a sorprender?
R.- (risas) las sorpresas si avisas dejan de ser sorpresas, ¿No? De momento nuestra ambición es dar el salto a Europa, y tocar en un buen festival.
9.- Oniric nos adentra a una estética más oscura, ¿qué podéis contarnos sobre ella?
R.- La estética es algo que surgió casi solo, simplemente quisimos mostrar algo más visual, se trataba de que tuviese que ver con la noche, ya que el disco trata de los sueños. En base a ello giró todo, la portada, y evidentemente no nos íbamos a poner unos pantalones amarillos estampados (risas). Quizás el contraste lo da Pilar que lleva un camisón inspirado en las antiguas pelis de vampiros, mientras el resto vamos de negro.
10.- Embrace your soul es un videoclip con mucho potencial, ¿qué podéis contarnos sobre esta canción?
R.- Es un tema dedicado al padre fallecido de Pily, un tributo que le quiso hacer y que fue motivado por un sueño que tuvo con él, en el cual le veía vivo y en buena forma. En la canción habla de ese sueño enlazando con la tristeza que le produce que ya no esté vivo. El videoclip representa como la enfermedad viene a llevárselo, pero como después el vuelve a acompañar a Pilar (representada por una niña), ya vestido de blanco representando que es un espíritu en paz. Nos encantó como quedo la interpretación tanto de Sergio Macías, como de Insua Paz que se enfrentaron a un papel delicado.
11.- Es seguramente una pregunta que siempre os tienen que preguntar, ¿pero un grupo que os haya conquistado recientemente?
R.- Pues lo más reciente que me ha conquistado ha sido Avatar, que no los conocía y vienen a darle el punto Avant garde al Resurrection Fest, cosa que me alegra.
12.- Es el momento de contarnos todo lo que queráis, así que os doy paso a que podáis saludar, enseñar vuestra rabia, vuestros deseos para Oniric y no menos importante, saludar a nuestros lectores. Gracias por darme la oportunidad de aportar mi granito de arena a Metal Obscura, sois los primeros en formar parte de mi aportación a este gran proyecto.
Me alegro mucho de que te estrenes con nosotros.
Primero quería saludar y agradecer a todos los que habéis escuchado nuestro disco o asistido a nuestros conciertos, y después quería saludar y recomendar a todos aquellos que no lo han hecho todavía que lo hagan que pienso que estamos ofreciendo un buen trabajo.