Wakanda por Siempre ¡Larga vida al Rey!

Wakanda por Siempre ¡Larga vida al Rey!

La fecha ha llegado y por fin hemos recibido en casa (a través de Disney+) el estreno de Wakanda Por Siempre, el más reciente estreno del Universo Cinematográfico de Marvel, con lo que le dan cierre a la fase 4 de su universo, junto a una épica y emotiva despedida al fallecido actor Chadwick Boseman, quien perdió la vida trágicamente por un cáncer que enfrentó silenciosamente y en secreto.

Si bien el UCM se ha caracterizado por hacer contratos multimillonarios con sus actores para múltiples apariciones o películas asegurando la continuidad y el futuro de sus producciones, el repentino fallecimiento de Boseman, interprete de Black Panther/Pantera Negra, trajo consigo una ola de caos al interior de “La Casa de las Ideas”.

La pérdida, los cambios y una historia, que se construyó sobre la marcha.

Tras la noticia del repentino fallecimiento de quien protagonizaría la secuela de Black Panther, el caos comenzó y los fans inhundaron las redes sociales con preguntas como: “¿Qué va a pasar?”, “¿Harán Re-cast?”, “Que no lo reemplacen”, “Es una falta de respeto a la memoria del prota”, infinidad de muestras de afecto hacia la memoria de Chadwick Boseman generaron cierto nivel de presión hacia el estudio quien tuvo que explorar todas las alternativas posibles.

El estudio sorprendió a la audiencia al confirmar que no habría reemplazo de actor o presencia digital del fallecido protagonista, por lo que explorarían otras historias dentro de la mitología del personaje y dejando la pregunta al aire: “¿Quién será la nueva Pantera Negra?”. Para quienes han leído los comics, saben que la propia hermana del Rey T’Challa, Shuri, ha sido embestida con el manto de la Pantera, pero iniciaron las especulaciones sobre el destino del personaje, al “filtrarse” información sobre algunos cambios, como que M’Baku (Winston Duke) podría convertirse en la nueva Pantera Negra.

Ryan Coogler, director y co-escritor de ambas entregas, había elaborado y entregado el primer boceto del guión para la secuela, el cual tuvo que ser completamente reescrito, para explorar a mayor profundidad a los personajes que apenas pudimos conocer en la entrega anterior.

La historia se fue reescribiendo hasta establecer el rumbo que tomarían, más de 5 versiones del guion fueron descartados, antes de tener la historia que hemos podido disfrutar (en mi caso 4 veces ya desde que se estrenó en plataformas), pero hubo infinidad de complicaciones y escándalos.

Pandemia, restricciones sanitarias y posturas controversiales.

Si bien el repentino fallecimiento del protagonista complico un poco y, cambió el rumbo que el estudio tenía pensado para el personaje y su entorno, las restricciones sanitarias por la pandemia del COVID-19 y las posturas de una de sus protagonistas con respecto a la vacunación (Letitia Wrigth/Shuri), hicieron un poco más difícil el rodaje de la película, sumado a una lesión que sufrió Wright filmando una escena de riesgo, haciendo que se apartara de la producción para recuperarse.

La pérdida del protagonista era tan reciente, que las grabaciones fueron complicadas para varios de los actores, quienes recordaron infinidad de veces a su compañero ausente, ya que su carisma y sencillez, fueron características que siempre le distinguieron y fue él quien ayudó a unificar al elenco como si fuesen familia por elección.

Conforme al paso del tiempo, se fueron dando a conocer más datos sobre la película, empezaron a sonar nombres para complementar al elenco que ya conocíamos y que repetían su participación como Lupita Nyong’o/Nakia, Martin Freeman/Everett Ross, Angela Bassett/Reina Ramonda, entre muchos otros, entre los que destacaban la inclusión de Tenoch Huerta/Namor y Dominique Thorne/IronHeart.

La inclusión de Namor/Tenoch Huerta como antagonista de la historia, abrió un panorama claro del rumbo que tomarían, explicando el conflicto que existe entre ambas naciones en los comics, wakanda y… espera, aquí cambiaron el origen de Namor de la Atlántida al Reino Submarino de Talokan.

Uno de los cambios más significativos que sufrió esta adaptación fue el origen de Namor/Tenoch Huerta, asociándolo con culturas prehispánicas de Mesoamérica, en lugar de utilizar el origen de los comics y la mítica Ciudad perdida de la Atlántida. Este cambio fue muy bien recibido y extremadamente bien manejado, ya que quisieron separar al personaje lo más posible de la Atlántida, para evitar las comparaciones (que siempre ha habido) con el personaje de la competencia: Aquaman.

La tragedia y el homenaje como hilo conductor.

Entrando a profundidad en temas de opinión, el manejo de la historia es ESPECTACULAR, aprovecharon la trágica partida del protagonista como un hilo conductor increíble, ya que este suceso que dejan fuera de cuadro, nos ayuda a ver como es que cada personaje se enfrenta a la pérdida, el duelo, la sanación y afrontan sus respectivas realidades.

La película entera es un hermoso tributo a la memoria de Cadwick Boseman, ya que su personaje el Rey T’Challa, tenía un papel extremadamente importante en esta secuela y su ausencia es extremadamente notoria y se ve reflejado en las actuaciones, que le acaban de dar a Angela Bassett/Reina Ramonda, un Globo de Oro por su interpretación como Actriz de Reparto.

En el caso de Tenoch/Namor, convence, con una interpretación que nos transmite calidez, amabilidad y a su vez, infunde temor y respeto. Su personaje como Rey del Imperio Talokan nos transmite mucho, impone su presencia en pantalla, mientras que la fluidez con la que hablan y cambian entre el inglés, el maya y en momentos al español, es fenomenal.

Como dato curioso, si deciden ver la película en su idioma original, son más de 5 idiomas confirmados que se hablan en la película: inglés, español, francés haitiano, maya y wakandiano, el cual está basado en el isixhosa, una lengua hablada por más de 11 millones de personas en Sudáfrica en la vida real.

Angela Bassett hace una interpretación increíble como la Reina Ramonda, quien solo ha atravesado pérdida tras pérdida desde su inclusión en el UCM, impactando con una actuación que eriza la piel y te saca las lágrimas, ya que la manera en que transmite sus emociones te hace creer que es ella quien está sufriendo todo ese dolor.

Por su parte Letitia Wright conmueve y contagia, hace que sientas lo que está sintiendo Shuri, experimentando junto a ella su tristeza, su rabia, su sed de venganza y hambre de pelea; nos lleva de arriba a abajo, creciendo y madurando a pasos agigantados, pero demostrando que su versión de la Pantera Negra es diferente a lo que hemos visto con su hermano (T’Challa) o su primo (Killmonger/Michael B. Jordan) en entregas anteriores.

SI bien pareciera que las películas de Marvel y su Universo Cinematográfico están cansando al público, la realidad es que la evolución que han tenido desde su lanzamiento con Ironman en 2008, nos ha demostrado que la creatividad está lejos de terminárseles y que siempre están dispuestos a asumir retos que los lleven por nuevas direcciones.

More from Miguel Angel Vicke Chiquini
Stoner Doom Night en La Piedad
El pasado 12 de agosto, La Piedad Live Music fue el escenario...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *