SOUNDS OF BROKEN SOULS, reseña de su primer disco: UNWAVERING VOICES

Los primeros años de la década de los 90, fueron una época donde el sonido grunge marcó la pauta con bandas cuya fórmula se alejó de las producciones perfeccionistas y competitivas de los gigantes metaleros, pues el nivel de ejecución alto, poderoso, contundente, pesado y rápido de estos últimos no fue del interés de grupos como Nirvana, Stone Temple Pilots, Pearl Jam entre otros, ya que se enfocaban más a ritmos lentos, desempeño instrumental poco destacado, grabaciones casi improvisadas y más énfasis en letras angustiantes, sobre todo para los adolescentes de esos años.

Ha pasado mucho tiempo desde entonces pero quedan remanentes de su influencia en propuestas actuales como SOUNDS OF BROKEN SOULS, un trío originario de Madrid, España, que inició desde 2020 con SARGA en la voz, URDIMBRE desempeñándose en la guitarra y TRAMA, quien se integró un año después en la percusión.

Su filosofía es cercana al legado del género musical que heredaron, ya que desarrollan tópicos como la frustración, distopías y activismo social, creando elementos conceptuales en su música.

Gracias al apoyo de MALDITO RECORDS, MIKEL BARODJIA en los controles y JOSÉ FERNANDO TERCERO a cargo de la mezcla y masterización, la agrupación pudo presentar su primer disco: UNWAVERING VOICES el 29 de noviembre de 2022, con dos singles previamente lanzados en las plataformas del sello discográfico.

El primero de ellos “Bowels”, tiene un videoclip con alto contenido social bastante desolador y muestra la realidad en su color natural mientras la banda es retratada en blanco y negro. El arreglo musical es pausado y crudo, algo característico del Stoner.

El otro sencillo es “Hole”, deslizándose en compás ternario, la voz manifiesta una expresión más acentuada, ésto es por el trazo melódico que permite jugar con matices variados e ilustrativos.

El toque misterioso de “Restore”, mantiene un sonido íntimo que susurra al oído, son dos voces que buscan enganchar al oyente.

Menos melódico y mayormente experimental, “Crosses” oscila en altibajos rítmicos y emocionales.

Se suele decir que menos es más y “Constance” deja de lado la distorsión y batería para dar prioridad al desarrollo vocal.

Si el formato del disco fuera en vinilo o cinta magnética, probablemente “Gears” se encontraría en el lado B; es un tema que podría mejorar la línea melódica.

Igual que la anterior, “Lockdown” es la segunda pieza más débil de la lista hasta este punto por la misma razón.

Como estacionado en dar continuidad al estilo de sus predecesoras, “Aim” parece seguir su ejemplo, pero afortunadamente el estribillo y el movimiento del interludio le otorga una mejora a la composición, hay un coqueteo con el Nu Metal que lo vuelve interesante.

El juego entre la guitarra y la línea vocal en “Shadows”, es atrevida y engancha, la batería hace un contrapunto que enriquece la obra, el solo de las seis cuerdas al final, es sencillo pero agradable.

De las dos voces del segundo verso que adorna a “Oceans”,  la tesitura más grave es la que cautiva, el interludio largo de la guitarra es lo mejor.

La batería marca el carácter de “Shreds”, como una constante de apoyo mientras el tema viaja de un movimiento a otro.

La progresión armónica de la guitarra es lo que hace destacar a “Void” y no se queda estática, es una voz de igual importancia que la lírica, los coros al fondo aumentan la intensidad de la interpretación hasta el final.

UNWAVERING VOICES está manufacturado con emociones a flor de piel y al mismo tiempo es un trabajo intelectual, el contenido fue diseñado para prestar atención a su mensaje además de la música, por lo mismo sería conveniente escucharlo más de una vez y descubrir detalles en cada sesión.

Facebook:

https://m.facebook.com/people/Sounds-of-Broken-Souls/100085257889747/

Instagram:

https://www.instagram.com/soundsofbrokensouls/

Bandcamp:

https://soundsofbrokensouls.bandcamp.com/

Written By
More from Ewell Borrero
HOLLYWOOD VAMPIRES, anticipa video de su próximo álbum en vivo
Son esos tipos que pueden ser catalogados de forma individual como uno...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *