ENDERNITY promueve su segundo disco: FLESH AND BONE OF HUMANITY

La percepción generalizada acerca del Metal, a menudo relaciona el género con temas oscuros, pero pocas veces desde el exterior se detienen a pensar qué hay detrás de las personas dispuestas a crear un proyecto musical donde ponen todo su esfuerzo e incluso la fe en que los sueños van arrancar o mejor aún, lleguen a buen término.

Difícilmente los temas planteados en los conceptos de cada agrupación, son productos del azar y si sólo fuera verter frustraciones, reclamos a la vida o himnos memorables,  ninguna aspiración avanzaría sin un plan específico por muy visceral que sea el mensaje.

Ésto va a propósito de lo que ENDERNITY plantea con su material, ya que contrariamente a lo que supone el imaginario, esta banda como muchas, tuvo que organizarse con la voluntad de avanzar a sus metas, buscó en qué aferrarse para no caer en el desaliento y convertir cada paso en resultados alcanzables y efectivamente lograr lo que quiere.

La agrupación nació en marzo de 2019 cuando el vocalista y compositor MANUEL HERNÁNDEZ decidió fundarla en colaboración con diversos músicos y en corto tiempo ha sido notorio lo prolífico que el también guitarrista puede llegar a ser para escribir dos álbumes de larga duración y actualmente se está promoviendo la segunda entrega titulada FLESH AND BONE OF HUMANITY, la cual fue lanzada el 17 de febrero de 2023 bajo el cobijo de MALDITO RECORDS y en palabras de los héroes de esta historia, apelan a las emociones con diferentes estilos del Metal.

En la alineación además de Mr. HERNÁNDEZ, se encuentran RODRIGO ARIAS en la Guitarra solista, SANTIAGO ARROYO a cargo de la Batería y JUÁN CARLOS FERNÁNDEZ, tocando el Bajo, quienes respaldan la calidad de la grabación.

Son 12 las composiciones en el producto final partiendo con “Handful of dust”, un track de poco menos de minuto y medio con un arreglo dramático de violín y piano como antesala.

De lo primero que asoma en el videoclip de la siguiente pista en “Goddes ishtar”, es una máscara horrorosa con el aparente fin de querer indicar el tono de la canción, ya que la guitarra mantiene un riff pesado en escala frigia, conocida por su toque exótico sin mucho cambio aparte del estribillo, pero en este caso la línea melódica de la voz es atractiva, hasta dirigirse a un final suave con cuerdas y bailarina de ballet incluidas, cabe mencionar la participación a cuadro de la bajista Roxana Herrera.

Más denso y lento, “Cozy bubble” comienza su turno y se puede observar en su video promocional una historia algo perturbadora, pero nada que un filme corto en día de brujas no pueda disfrutarse, lo mejor y más importante es la estructura musical que tiene algunos cambios que captan la atención.

Mantenerse en un personaje es importante en la interpretación vocal y sumado a la intensidad de los instrumentos, genera una sensación física que golpea los oídos como en “Revenge”

La distorsión extrema y los cortes de “In the name of God”, convierte a las guitarras y la batería en principales ejes de la ejecución, por lo que hace recordar a los hermanos Abbott de la legendaria banda Pantera.

Más expresivo y sin perder pesadez, “It`s raining again” se anuncia como preludio a una tormenta que va desarrollándose hasta el clímax con reposo al final.

Los primeros versos en “Ignorance Celebration” parecen no prometer mucho y la sorpresa llega al poco tiempo con un coro lleno de melodía y voces adicionales, incluso hasta el momento es la distribución armónica más compleja del disco.

No podía faltar el track más relajado y por qué no decirlo, de estilo propiamente comercial que podría tener aceptación en la corriente principal de los medios, en “Darkness to shine”.

Al compás acelerado de “ Bite me hard”, quizá le falta un fraseo más determinante y característico en las guitarras aunque la capacidad de interpretación no se pone en duda, el punto destacado recae en el trabajo del solo.

Más glorioso y melódico, “Stand up” atrapa desde las primeras notas, un tema que no cansa y parece que cada integrante lo disfrutó durante la grabación.

Más enfocado al Heavy clásico “A part of us all”, es una pieza fácil de escuchar y es necesario resaltar que una buena melodía en las líricas, siempre es bienvenida.

Finalizando con ímpetu, “Hell is where I do belong” es adecuado para concluir una producción como gancho para dejar al oyente con ganas de más, es un tema ligero y relativamente sencillo respecto a las otras canciones pero efectivo.

Se necesitan motivos y agallas para emprender un viaje lleno de obstáculos y a ENDERNITY le sobra algo de ello, el disco cumple su cometido para ir adquiriendo experiencia creativa, por supuesto que depende mucho de los integrantes pero no se descarta saber de sus avances en el futuro.

Instagram:

 https://www.instagram.com/endernity/

Facebook:

https://www.facebook.com/endernityoficial

YouTube:

https://www.youtube.com/channel/UCI102F73tzwkQBmZe_c PZ_w

Web Endernity:

www.endernity.es

 

 

 

 

 

Written By
More from Ewell Borrero
HOLLYWOOD VAMPIRES, anticipa video de su próximo álbum en vivo
Son esos tipos que pueden ser catalogados de forma individual como uno...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *