Por tercera ocasión regresa la banda española SAUROM a México con su gira «XX aniversario»
Después de un año, SAUROM nuevamente pisara tierras aztecas, esta vez con su nueva gira del 20 aniversario, además de la presentación de su más reciente material doble “Sueños”.
Conocido antes como SAUROM LAMDERTH, el proyecto del Flautista y Guitarrista Narci Lara, al cual se le debe mucho de la inspiración que ha tenido, junto con los músicos José Luis Godoy, Antonio Ruiz y Abraham Reyes, logran la primer maqueta “La cripta del duende”, con 8 grandes canciones, entre ellas se encuentra El Monte de las Animas.
Posteriormente le seguirían “Regreso a las Tierras Medias”, donde surgen canciones como: Pequeño Lombardo, El Joven Poeta, Dioses Eternos, entre otras. En esta maqueta participo el músico Juan Garrido.
Luego el gran disco que lanzo a SAUROM LAMDERTH a la fama española “Legado de Juglares”, a partir de ese momento, autonombraron su música como un estilo único «JUGLARMETAL». En esta maqueta destacaban canciones como: Nostradamus, Acertijos de las Tinieblas, Tom Bobadil, entre otras.
Para el año 2001, SAUROM LAMDERTH grabaría su primer material de estudio “El guardián de las melodías perdidas” integrándose con ellos Raúl Rueda y José A. Gil. Por el año 2002, realizarían el disco “Sombras del Este”, en honor al escritor J. R. R Tolkien y su saga “El Señor de los Anillos (La comunidad del Anillo)”
Después se integraría al equipo Miguel Franco como vocalista, debido que Narci presentaba problemas en su garganta y por indicación médica, dejo de cantar, junto con Miguel, entraría al grupo José Antonio Gallardo y Sophia Quarengui. En ese mismo momento grabarían el material de “Legado de Juglares”
A la salida de Sophia, se integra Santi Carrasco, conformando la alineación actual de la banda, además de que se acorta el nombre dejándolo simplemente en “Saurom”.
Con buen futuro, Saurom llega a México con el disco “Juglarmetal”, y de ahí, atrae a muchos seguidores, para la espera de poder disfrutar a la banda en vivo. En este material destacan canciones como: La musa y el Espíritu, La batalla con los Cueros de Vino, Dracum Nocte, La Taberna, entre otras.
Posteriormente llegaria un material literario “Once Romances desde al-Andalus”, basado en la cultura de Andalucía. Algunas pistas como: Reina de la Oscuridad, El Laberinto de los Secretos, Wallada la Omeya y una gran balada como Romance de la Luna, Luna.
Después de ese gran material, llego “Maryam”, un disco que relata la pasión de Cristo mediante el sufrimiento de su madre María, algunas canciones suenan a varios versículos de la vida de Jesús, entre ellas están: La ultima Ceremonia, Mentiras de Seda Pulcra, Traiciona a tus Ídolos, Aquel Paseo sin Retorno, Lagrimas Heladas y una melancólica balada como Para Siempre.
El disco fue un éxito como sus antecesores, tanto que nuevamente saldría un nuevo material como “Vida”, un disco completamente diferente a la triste Maryam, con grandes canciones alegres y de reflexión como: Vida, Noche de Halloween, La Leyenda de Gambrinus, La poetisa, Se acerca el invierno, no obstante también unas baladas como El cristal, El Príncipe y El Hada y la Luna.
Con este material llegaron a la CIUDAD DE MÉXICO, el 8 de Diciembre del 2013, logrando una venta exitosa, para tener un FORO ALICIA repleto de asistentes, el evento fue lo mejor que se pudo percibir, un gran ambiente de cada uno de los músicos, tanto que al siguiente año volvieron a regresar, pero esta vez el show fue en el CIRCO VOLADOR. Presentando uno de sus temas del nuevo material “Sueños”.
Actualmente el nuevo material presenta algunas canciones que representan a la comunidad latinoamericana, entre ellas, la historia de los Volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl con la pista “La Mujer Dormida” y otra, de un evento en Colombia conocido como “Carnaval del Diablo”, no olvidemos el Circulo Juglar y Latinoamérica Juglar, entre otras más.
Saurom regresa a México con su gira 20 ANIVERSARIO, que tendrá como sedes, Merida (17 de noviembre), Guadalajara (18 de noviembre), Ciudad de México (19 de noviembre) y Santa Catarina, Guanajuato (20 de noviembre).
¡No se los pierdan!