[Raven’s Gate] – Everlord (14.02.20)

Existen bastantes proyectos dentro de la vena del Power Metal, pero hoy nos enfocaremos en uno oriundo de Valencia (España) que desde finales de 2019 sufrió cambios tanto en la alineación como en el sonido y concepto. Acompáñenos por el recorrido de Everlord, lo nuevo de Raven’s Gate.

Y es que después de 2 grandes discos como son el Defying Gravity (2013) y Blackstar Machinery (2016 – Art Gates Records),  y un cambio de vocalista, marcaron una nueva era en la vida de la banda. Pues al salir Arturo «Megamuerte» como vocalista y presentar a Lord Raven como la nueva voz, nadie estaba seguro de lo que iba a suceder.

Para este trabajo, la agrupación decidió, poner de nueva cuenta la grabación y mezcla en las manos de un grande como es Raúl Abellan (The Mixtery Studios), quién ha trabajado con bandas como [IN MUTE], Noctem o Dragonfly, solo por mencionar algunos.

Apertura con ‘Incubus Wrath’, nada mal para un inicio, pues la caña se encuentra en lo que escuchamos y fusionado con algo de melodic gracias a los teclados con tintes de órganos de iglesia, van creando una atmósfera de persecución o algo así. La voz de Lord Raven se hace presente entre voces limpias junto a coros con susurros, dejando ver un poco de su potencial (el cual aún no se ve del todo). Cabe destacar que tras tanta fuerza, viene una parte calmada que da paso a un solo interesante en las guitarras y finalizar de nuevo con esta caña y una oscuridad que no se había escuchado en discos anteriores.

Por el lado del videoclip, el escenario es una construcción abandonada, los músicos en lo suyo y Lord Raven haciendo su aparición triunfal, dando a conocer su estilo oscuro y con mucho poderío. Los paint corpse no dejan de ser un elemento base en lo que ellos muestran, y es que el estilo de Lord Raven quizá nos remonte más a aquel filme ochentero protagonizado por Brandon Lee.

‘Queen Of Chaos’, básicamente trata de cuando uno tiene todo en un «orden perfecto» y de repente la vida cambia dando un giro total y sacándonos de la zona de confort, para ponernos a prueba y que se trabaje en salir adelante de las adversidades. En fin, no conformarnos con lo que tenemos pues lo único seguro es que nada es seguro.

Riffs de guitarras contundentes y una vez más las orquestaciones de los teclados, son los que marcan la pauta de este tema, que apoyados de los dobles bombos, hacen de este tema algo más fuerte de lo que se había presentado. Las voces tanto de Lord Raven como las voces femeninas de apoyo, proyectan definitivamente lo que este tema quiere expresar. Un solo de guitarra y uno en los teclados, que nos llevan por ese sendero en que se toman decisiones para no morir estancados y pensando que lo que se tenía era perfecto.

En el vídeo, vemos a un Lord Raven seguro de lo que está cantando y que está diciéndole al público que el caos reinará en el mundo y que la Reina está preparada para seguir entre nosotros.

Todo ser oscuro, tiene su lado romántico y quizá melancólico. Y en esta ocasión ‘Lady And The Raven’ da cátedra de ello. Pues es una balada 100% a piano y voz, donde el protagonista es Lord Raven y en la que se puede disfrutar de la voz limpia y nada sarcástica que nos viene presentado dentro de su estilo muy particular. Sin embargo el final es poco usual, pues dentro de lo que pareciera debe ir un cierra con pianos limpios, la orquestación termina como tipo historia de muñecos de terror y locura.

Para regresarnos a la oscuridad de este disco, llega ‘Chimera’ y trae quizá dos atmósferas distintas en una sola canción. Arranca con una línea en los teclados que marca la velocidad, quizá el tema más rápido de este trabajo, con riffs más discretos y un bajo muy marcado. Elementos que engalanan la voz de Lord Raven, que va de un tanto suave a algo más contundente y los coros grupales en voces masculinas, son algo que llena de fuerza lo que quieren crear. La siguiente atmósfera se crea cuando llegamos a los solos tras unos guturales muy cortos pero que dan paso a la batalla entre guitarra y teclado durante el bridge, para bajar de nuevo al estribillo y escuchar el potencial vocal que Lord Raven tiene para mostrarnos. Para los amantes de Sonata Arctica, este tema funciona bastante bien en esa línea, pero tiene el sello de Raven’s Gate en los 4:04 minutos que dura.

Antesala al final de este EP, llega un tema que solo cuenta con una pequeña participación vocal pero el resto es instrumental. ‘Per Aspera’ inicia con orquestaciones de los teclados, después se escuchan lo que pueden ser violonchelos que hacen viajar al escucha por un mundo de misterio e incertidumbre, los cuales dan paso al siguiente tema.

‘Ad Astra’ comienza con orquestaciones y guitarras acústicas, una melodía en el piano que junto al bajo y las baterías, dan paso a las guitarras eléctricas que desde un inicio anuncian el fin de este EP. Un tema que seguramente es el indicado para cerrar un directo, después de una buena dosis de Power Oscuro. Siendo este el tema más largo del disco, pues en casi 8 minutos se pueden escuchar recursos dentro del Progressive y el Melodic, pues entre los cambios acústicos y de varios sonidos en los teclados, los instrumentos orquestales, los coros en conjunto, y la voz de Lord Raven luciendo por dejar que todos los elementos brillen, hacen de este tema un excelente final para este trabajo.

El estilo oscuro, teatral y sarcástico del nuevo vocalista, junto a los tintes más Gothic y hasta Progressive de la banda, hacen de este EP un parteaguas en la carrera de la bandada. Siendo este un nuevo comienzo en el vuelo y del que, estamos seguros, darán mucho de que hablar. Pues con sus trabajos anteriores, han logrado girar con agrupaciones como Firewind y Freedom Call.

El disco se encuentra en Spotify, YouTube Music, Deezer y Google Music.

Finalmente les compartimos la entrevista que tuvimos con Arturo, quién ayuda tras bambalinas a la banda y nos contó algunos detalles sobre Everlord y la nueva etapa que se vive con Lord Raven.

 

Written By
More from Xandri Silver
Metalcore desde Dinamarca :: [GHOST IRIS] Estrena Vídeosingle ‘Cult’
La banda de metalcore Ghost Iris, directamente desde Dinamarca, estrena su single...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *