Hola a todos, antes que nada, debo aclarar que esta especie de repaso del año en lo que tiene que ver con discos se sujeta a dos premisas, una de ellas que es una opinion personal, no es representativa quizas de muchos lectores, pero es una selección de los 5 mejores discos lanzados este 2016. La segunda premisa es que seguí muy de cerca a casi todos los lanzamientos del metal en todas sus versiones y por gusto personal me quedo con estos 5 que a continuación presentare, sin ningún orden en especial, sino por orden que los estoy escuchando ahora mismo para hacer el informe.
Era muy propia este resumen, ya que hemos estado trabajando para METAL OBSCURA sin interrupciones todo el año y ha sido más que un placer ser parte de esta revista web que esta próximo a cumplir su primer año de vida con un mega show. Pero vayamos a los discos y bandas.
SAXON “Let Me Feel Your Power” (en vivo)
Se tratara de un disco en varios formatos de los conciertos dados en dos países, en Alemania el año pasado y este mismo enero pasado en Inglaterra. La banda liderada ya hace 40 años por Biff Byford nos presenta un en vivo de 16 canciones tocadas de sus discos anteriores y de lo que fue su set list en esos países. Tenemos un adelanto que la propia bando lanzo, la cancion “Wheels of Steel”.
OBITUARY “Ten Thousand Ways to Die” (Diez mil maneras de morir)
Esta banda histórica de death metal estadounidense, formada en él 84 bajo el nombre “Executioner en Tampa”, por los hermanos John y Donald Tardy, cuando tenían 17 y 15 años de edad (cada uno haga l as cuentas de su longevidad). Su disco sera de las tomas en vivo, que la banda realizo durante el año 2014, con la sorpresa que te adelantamos en METAL OBSCURA que vendrá acompañada por dos canciones nuevas, grabadas en estudio por Relapse Records. El nombre del disco sera “Ten Thousand Ways to Die” (Diez mil maneras de morir) y tendrá 12 canciones en vivo más las de estudio.
SODOM “Decisión Day”
Muy esperado, más maduro que su ultimo disco de hace 3 años atrás, “Epitome of torture”. Esta vez, más allá de la tecnología se nota un cambio en la voz, bien trabajada, desde su arranque del disco con “In retribution”, de cuales dejaremos los datos técnicos debajo. Las siguientes canciones como “Rolling Thunder” y “Decisión Day” (que le da el nombre al disco), mantienen esa mítica que desde los 80 tiene esta banda que personalmente me encanta. Quizás el nuevo sonido se deba a que su discográfica esta vez fue Steamhammer Records, bajo la égida del productor Cornelius Rambadt. En el orden del disco tenemos a “Calígula”, que de hecho ya habíamos tenido la oportunidad de escucharlo porque fue una de las canciones lanzamiento previo a su disco terminado, que por cierto empezaron el año pasado a darle color a éste disco, que me parece uno de los mas técnicamente hechos por esta histórica banda.
http://https://youtu.be/nI6GXnBPDuQ
AMON AMARTH “Jomsviking”
Banda la cual se leva mi corazón, mi gusto personal y disco que considero el mejor del año, pero eso es por lo que me transmiten,
Este nuevo disco nos presenta una temática global, una historia, a diferencia de muchos discos, sabemos que estos Neo Vikingos como son AMON AMARTH siempre están presentando en sus letras la mitología Nórdica. Canción a canción, vamos encontrando esta historia (quizás digna de ser una película), de un nórdico que asesina y escapa uniéndose a los los Jomsvikings, que le da titulo al disco. Vayamos a lo musical, es un disco netamente perfecto, como siempre nos tenían acostumbrados los suecos, mejor sonido a pesar de los cambios de baterías que tuvieron en su trayecto e invitados. No es un disco pensado para hacer shows en vivo, es conceptual, vendible, es un disco “diferente”. Desde su primer Track “First kill”, que su fue canción abanderada promocional antes de que salga el disco y “Wanderer” su segundo track, acompañados de videoclip van marcando la diferencia de la que veníamos diciendo.
Siguieron confiando en su discográfica Metal Blade Records, siendo fieles a su forma de trabajar, ya están de gira por el norte del mundo (pondremos abajo los datos) y se anuncia según su cantante y líder Johan Heggs, una gira por Latinoamérica que espero se lleve a cabo en 2017, ya que fue un placer conocerlos en el 2013 cuando estuvieron en Montevideo, Uruguay.
METALLICA “Hardwired… To Self-Destruct”
Quizás es de valorar este disco, porque son los dueños y reyes del Thrash metal les guste o no a muchos (yo soy de los que no me convenció este álbum), pero lo pongo en la lista porque hay que también respetar la historia, trayectoria y música de este álbum que tiene muchas particularidades.
Arrancamos con esa conjunción entre caja de batería y guitarras cabalgantes que tan bien se le han dado siempre a Metallica. “Hardwired” es un golpetazo en la cara, con ese groove machacón y sorprende con esa voz afilada y más rajada de la cuenta de Hetfield, claramente incómodo cantándola. Es la más corta del trabajo, así que va al grano con la repetición de las estrofas y estribillo y un solo de guitarra poco inspirado de Hammet (una tónica que, como veremos, se repite en el resto de temas). Lars se atreve al final con un breve pasaje a doble pedal y, en general, escuchamos a una banda con ganas de repartir estopa. Efectiva, cañera y directa.
Lo amarás o lo odiarás. No te dejará indiferente. Es Metallica, para bien y para mal. Servirá para añadir varios temas interesantes a su repertorio en directo, y seguro que para muchos eso es más que suficiente. Yo, personalmente, dudo que vuelva a escuchar entero el disco. Me quedo con los cortes destacados y seguiré escuchando el Ride the Lightning o el Master of Puppets. Destaco esta canción en honor a Lemmy de Motorhead, disfrutenla.
Espero que les haya sido de su agrado este repaso personal, aceptamos todos sus aportes y si repasan los artículos de este año de METAL OBSCURA, hemos hecho informes de cada uno de estos lanzamientos, siempre siendo objetivos, sinceros y explosivos a la hora de poner nuestros gustos personales, se vienen muchos discos para este 2017 y ahi sin duda estaremos para llevarte toda la información. A todos los lectores les deseo una felices fiestas y un buen término del año, desde Montevideo, Uruguay a todos.
Pues no estoy de acuerdo con el articulo, el disco de Metallica es una basura de pies a cabeza, no entiendo porque tanto darle piropo, la verdad
Es un disco ramplón que si hubiera salido de otra banda seguramente quedaría en el olvido pero al tener el nombre “Metallica” todo cambia, es 100.000 mil veces mejor el “Death Magnetic” en muchos sentidos.
En esa lista hubiera metido el último de Testament “The Brotherhood of the Snake (2016)”
Sea como sea el resto de grupos estoy mas o menos de acuerdo y como dice el articulista es una opinión personal, buen trabajo Metal Obscura