Nuevas experiencias: Reseña de ´Experiences´de Cyrax

 

 El metal se ha vuelto un inmenso mar, en el cual se pueden hallar diferentes propuestas. Encontramos desde lo más “ortodoxo” hasta lo más ecléctico; sin duda, hay opciones inagotables para todos los públicos. Dentro de esa gamma de bandas que optan por un sonido nada purista y prefieren experimentar en diferentes terrenos, tenemos a los italianos Cyrax.

            La banda fue fundada en 2013 por Marco Cantoni y de manera independiente producen su disco debut, Reflections y en 2015 lanzan, por medio de Bakerteam Records, Pictures. Dos materiales complejos que se caracterizan por recorrer géneros como el progresivo, heavy metal, jazz, thrash, death, metal core e incluso bluegrass.

            Este 11 de diciembre, por medio de Worm Hole Death, Cyrax presentan su tercera placa que lleva por nombre Experiences. Éste es un ambicioso proyecto compuesto por 11 tracks que nos sumergen en diverso viaje sonoro.

            Ut Queant laxis abre un álbum; no recibe con unos solemnes cantos y una elegante guitarra acústica que nos presagia un experiencia de diferentes matices. Posteriormente, emerge Notes From the Underground, un tema lleno de cambios y con una atmósfera grandilocuente que semeja una demente opera, en la cual la música se levanta hasta los mayores niveles de éxtasis y locura. Después comienza un homenaje a una de las figuras literarias del señor Oscar Wilde, me refiero a Dorian Gray. La canción no expone la esencia de Dorian Gray con un piano elegante; no obstante, esa refinada tonada esconde una monstruosa fiereza. La canción se desarrolla en diálogo ente diferentes voces y elementos muy disímiles. Existe una distinguida mezcla entre metal sinfónico, un agudísimo heavy metal, toques death fusionadas con pegajosas sonsonetes salidos del más insano cabaret.

            Seguidamente, se nos presenta un cambio totalmente insospechado. Reflections aparece como una pieza de metal progresivo moderno. Frenéticos teclados nos encaminan hacia una catedral sonora edificada por virtuosos lapsos, ora veloces, ora lentamente reflexivos que se mezclan con coros muy al estilo de góspel.

            Lo sucesivo es True metal, sin embargo, esta canción no es lo que muchos esperarían por el nombre. Apertura con un contundente jazz que inmediatamente se sazona con unas afiladas guitarras; no obstante, las guitarras dan paso a uno breves instantes de música electrónica. El tema juega con coros de música clásica que nos llevan a lapsos épicos. Por otro lado, aparecen elementos impensables como ritmos de música country que se diluyen en episodios etéreos. True metal parece ser un mensaje en que se plantea que la verdadera esencia del metal es la libertad y que se debe ir más allá de preceptos establecidos y de los prejuicios.

            Después de esos relámpagos de barroquismo, aparece un delicado soplo que lleva por nombre Óro (sé do bheatha bhaile). Música celta parece emerger de una fuente habitada por hadas. Una pieza bellamente ejecutada   que sirve como un breve remanso. A continuación el metal sacude de nueva cuenta. Wozzeck es un tema rasposo con voces agresivas y limpias en un estilo muy metalcore. Luego el jazz hace una clara y limpia aparición en Odyssei, segmento instrumental muy disfrutable.

            Luego el metal vuelve a atacar. Global Warming avanza como una aplanadora. La banda presenta el tema más aguerrido de placa: lo que se expone es un tema totalmente thrash metal, contundente y directo.  Después del metal más agresivo, Cyrax exhibe Infinite-Prologo, otra canción compuesta de diferentes capaz donde se cruzan elementos del rock progresivo con toques de rock and roll e instantes de música clásica.

            Para concretar este alucínate epopeya musical, suena Infinite- Epilogo. Esta canción es totalmente en italiano. Aquí, se presenta una pieza con sentido totalmente teatral, voces caóticas y pasajes pegajosos nos hace sentir dentro de una fantasmagórica obra. Metal progresivo, toques de jazz y flamenco le dan conclusión a Experiences.

            En suma, el disco es una experiencia que demanda del oyente una apertura musical y atención total. Experiences es una experiencia barroca, es decir, un trabajo plagado periodos saturados y pasajes exagerados. Esto no lo señalo como un aspecto peyorativo, sino como elementos que le dan una identidad y carácter propio al álbum. Lo que está contenido aquí es totalmente disfrutable, pues la placa es un laberinto que se bifurca en miles de senderos y cientos de interpretaciones que generará en los oyentes un placer extraño y una incertidumbre por querer volver a escuchar el disco.

 

https://www.facebook.com/cyraxmetal

 

More from Jonatan A. González
La historia del fuego: Crónica del Candelabrum Metal Fest II
La historia del fuego Crónica del Candelabrum Metal Fest II “Si no...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *