Un nuevo festival ha llegado a la escena metalera mexicana y busca dejar huella. Su propuesta es diferente y novedosa dentro del abanico que tenemos en tierra azteca. Su temática parte de crear una experiencia no solo auditiva, sino visual y sensorial. Live After Death Horror Fest quiere ser disruptivo e innovador.
Los organizadores desean que la sede de este festival se convierta en una de las mayores atracciones de terror; asimismo, ofrecer un concierto de metal con grandes bandas de talla internacional. Además, la puesta en escena será sobre diferentes temas. El primer día es sobre las mujeres, el segundo sobre los animales y el tercero acerca de la muerte de nuestro planeta. Para darle forma estos conceptos, cada día tendrá su propio tótem. El diseño de arte de estas figuras estuvo a cargo de la artista mexicana Sabina Felidae, que se ha esmerado en entregar un hermoso trabajo para este evento.
Globalmente, esto es lo que nos ofrece Live After Death Horror Fest. Ahora, nos toca dar una breve opinión. En primera instancia, pensamos que una temática basada en el horror es muy seductora para muchos metaleros. La manera de crear una atracción de terror de las dimensiones prometidas, nos da mucha curiosa y queremos saber cómo se va a concretizar.
Por otro lado, nos agrada mucho la idea de que nuevamente haya un festival de grandes proporciones en la CDMX. Realmente, necesitamos llenar ese hueco que dejaron Domination y Hell And Heaven. Es menester tener un gran evento en la ciudad para aquellos que no puedan viajar a otros estados. Creemos que esto da más posibilidades para todos los fanáticos del metal. Asimismo, opinamos que el parque Bicentenario es una sede que puede ser una gran alternativa, ya que tiene todo lo necesario para este tipo de conciertos.
Otro punto para tratar es la selección de bandas para el cartel. Sin duda, este aspecto es el más controversial para muchos, pues encontrar la manera de satisfacer a todos es imposible. Muchas personas piensan que su opinión y sus gustos están por arriba de todos y lo que ellos imponen debe ser el non plus ultra. Obviamente, este tipo de posturas son ridículas, pero siempre existirá el que se cree dueño de la razón.
Por nuestra parte, consideramos que el cartel tiene un buen equilibrio. Los tres anuncios, hasta el momento, han expuesto diferentes propuestas. Tenemos a Obituary, Moonsorrow, Dark Angel, Coroner y Holy Moses. Asimismo, Lacuna Coil, Burning Witches y Coven. Hay una variedad interesante de bandas. Aquí, hay que tener el claro que su concepto no está buscando ser un festival brutal y true, pues ya hay otras ofertas. Live After Death quiere tener su propia identidad y lo está dejando en claro. También hay que destacar que aún faltas dos anuncios muy importantes que sorprenderán a muchos.
Entonces tenemos la promesa de algo que puede ser muy grande y muy disfrutable. Muchos rumores pueden salir por aquí y por allá; sin embargo, para opinar de manera objetiva tendremos que esperar a diciembre para ver cómo es la opera prima de Life After Death.