Hell and Heaven, más cerca del cielo que el infierno

Después de mucha incertidumbre, rumores y con una gran oferta de festivales en fechas próximas, por fin todos los amantes del metal nos quitamos las dudas de lo que nos esperará en el Hell and Heaven 2023 pero ¿cumplió las expectativas?

En punto de las 12 hrs en el Foro Dinámico Pegaso, se brindaba el acceso para la conferencia de prensa donde por fin conoceríamos el line up completo y todos los por menores como inicio de preventa, actividades y facilidades para asistir al festival.

Si estuviste presente en alguna edición anterior, ya sabrás en que consiste: son 5 escenarios Hell, Heaven, True Metal Stage, New Blood y Alternative Stage que darán lugar a más de 100 bandas durante los 3 días. Entre sus actividades están la ya clásica zona vikinga, camping gratuito y shows de lucha libre además del transporte dedicado al festival por parte del grupo Flecha Roja.

En sus ya lejanas primeras ediciones, un enfoque importante del festival era dar a conocer todo el arte alternativo que coexiste con la música y en esta ocasión crearon “Dark Zone” un espacio dedicado a presentaciones de libros, exposiciones de pintura, performances y demás; veremos que relevancia adquiere este espacio a futuro. La organización del H&H y el grupo Flecha Roja han ampliado los puntos estratégicos para tomar el transporte oficial, entre ellos serán ubicados en Pachuca, Morelia y Guadalajara, pero aún más importante, respetarán los precios de la edición anterior.

Después de esos ligeros detalles vamos a lo más importante, la música.

Podemos dividir en 3 partes el line up para comentarlo: Headliners, mitad del cartel y bandas nacionales.

Slipknot, Muse y Guns and Roses son bandas que cumplen los requisitos para ser considerados headliner de cualquier festival, tienen un gran fanbase, éxito mediático y temas icónicos de la industria musical ¿Por qué hay reacciones divididas? Recientemente han tenido presentaciones en el país, principalmente Slipknot que estuvo presente en la edición 2022 y surge la pregunta ¿para qué repetir? ¿nos ofrecerán un show completamente distinto al año pasado? Lo descubriremos muy pronto. Muse fue en verdad la gran sorpresa del cartel y la que más reacciones divididas obtuvo ¿Encajaría en un festival de metal? Limitarnos a eso sería un error, gracias a himnos como «Resistance», «Hysteria», «Supermassive Black Hole», «Knights of Cydonia» los posicionan en una de las bandas de rock más importantes en la actualidad. La diversidad musical le da un valor agregado al festival, pero ¿Cuál sería lo negativo? Ya vinieron en este año y realmente surge la duda si podrán trasladar la magia de sus shows individuales a un show de festival. Esperemos que sí. Sobre Guns and Roses que se puede decir, tras unos shows fallidos por la logística en sus recientes presentaciones en México regresarán para cerrar su tour antes de tomar un merecido descanso.

¿Cuál es su headliner favorito? ¿Cumplieron sus expectativas?

Vamos a la mitad del cartel y quiero hacer una especial mención para el día sábado 4 en el Alternative Stage en el cuál estoy seguro que los fanáticos del goth estarán felices y tendrán su mini festival denominado The Temple of Gods: Ville Valo, Lacrimosa, London After Midnight, The 69 eyes entre otras llenarán de oscuridad el festival.

De las demás bandas hay muchas conocidas y que se han presentado en muchas ocasiones pero hablemos de algunos nuevos nombres como Bad Omens, Helloween, Asking Alexandria, Tiger Army o Billy Idol que le dan una variedad al cartel aunque podrían atreverse a traer nuevas propuestas en lugar de algunas que repiten en innumerables ocasiones como Amon Amarth, Carcass, Exodus y buscar otras propuestas como Beyond the black, Sleep Token, Amaranthe, Make them Suffer etc. Igual sería interesante que nos dejarán sus propuestas, sabemos que dependen muchos factores pero la curaduría del festival si debería ir ya mejorando ese aspecto.

Metal nacional, es un tema tan complejo y que todas las opiniones nos ayudan a ver que se puede mejorar, la escena es tan basta pero tan repetitiva a la vez, Anima Tempo, Pressive, Tulkas, Cemican, Strike Master entre otros son grandes proyectos con una relevancia e importancia en la escena que lo han ganado con base en su esfuerzo y en este punto no es hacia las bandas sino hacía la curaduría que debería realizar una tarea más profunda (no solamente hacer batalla de bandas) para encontrar nuevas propuestas en toda la república. Después realizaremos a profundidad una lista de proyectos nacionales a tener en cuenta y también es importante que nos digan que propuestas ustedes considerarían.

Señores, nos gustaría conocer su opinión acerca del festival y el cartel, sin duda es una gran oportunidad para entregarnos una experiencia que rompa paradigmas de ediciones anteriores y nos de aún más emoción por la edición 2024.

La compra de boletos empieza para Preventa H&H Loyalty 6 de septiembre, preventa Santander 7,8 y 9 de septiembre a 3 y 6 meses sin intereses. Venta General a partir del 11 de septiembre.

Fotos y texto por: Benjamín Luna

More from metalobscura
LIZZIES NOS ENSEÑAN VÍA STREAMING SU NUEVO ALBÚM
GOOD LUCK es el nuevo trabajo de las madrileñas LIZZIES. Un nuevo...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *