Hoy tengo el placer de ponerme con la que va a ser mi segunda entrevista, y la verdad que me hace ilusión porque hablo de uno de los grupos que más ha llamado mi atención en la evolución de sus discos, tres han sido suficientes para darnos cuenta de lo que podemos encontrarnos en la reseña de mi compañero Enigma Machine que nos deleitaba con la reseña de vuestro disco “Involution de Mind Driller (Art Gates Records) 2019”.
Después de esta pequeña parrafada, os quiero dar las gracias por ser el segundo grupo que atiende está entrevista. Solo por ello, estoy muy agradecida. Pues nada, aquí Joanna (Tycia en Metal Obscura).
1.- Es como una pregunta de rigor… ¿qué se le diría a quien todavía no os conoce?
V: – Pues que somos MIND DRILLER, ¡una banda de metal industrial con influencias alternativas y góticas, que mezcla tres voces y tres idiomas diferentes, y que no dude en venir a alguno de nuestros conciertos a ver la locura de nuestro espectáculo!
2.- El Metal Industrial en España está como olvidado. ¿Cómo os sentís en este aspecto?
Estefi: tú misma lo has dicho, es un estilo que no ha cuajado demasiado pero luego viene Rammstein a dar un concierto y se venden todas al día, me resulta bastante curioso…
3.- Para mi ZIRKUS es el disco que marcaba la diferencia. Os pusisteis en la diana de medios especializados, fans etc… ¿Contadme como ha sido la evolución?
Estefi: con Zirkus tuvimos muy buena respuesta, pero siempre hay cosas que mejorar de cara a un nuevo disco y las teníamos muy claras, solo teníamos que ser capaces de contar con los medios posibles para ejecutar esas cosillas a mejorar. Finalmente, así ha sido, con Involution hemos mejorado sonido, imagen y show, y estos tres elementos han sido claves en la evolución de la banda.
4.- V ha sido el creador de vuestro artwork, ¿cómo fue todo el proceso de está creación?, ¿Qué ha supuesto para Mind Driller?
V: – (risas) Fue un verdadero caos! En principio iba a encargarse del artwork una persona externa, mucho más especializada que yo, pero no logramos entendernos con él y acabó renunciando, con lo cual pasamos al “plan B” que era ocuparme yo del trabajo. El diseño es algo que siempre me ha gustado, pero ya sabes, “la confianza da asco” y fue duro discutir cada detalle con mis compañeros de banda hasta llegar a un punto en el que todos estuviésemos contentos (risas). Sinceramente creo que el resultado final es muy bueno y da un paso adelante con respecto a las portadas anteriores que realmente no expresaban el contenido del álbum.
5.- Involution se ha rodeado de profesionales. Marco D’Agostino, ha sido uno de ellos. ¿Qué podéis contarnos de trabajar con gente de tanto renombre?
Estefi: pues ha sido muy llevadero. Todo fluyó de forma natural y nos supimos entender muy bien, además estamos muy contentos con el resultado.
6.- Doce canciones son las que forman Involution. Cada canción siempre tiene una historia, experiencia… ¿Cuál de todas ellas es la que realmente os marca?
V: – Pues creo que en este álbum mi respuesta está muy clara, “Kianda”. Es una canción que habla sobre la reciente pérdida de los abuelos y abuelas de la parte vocal de la banda. Con esta bonita dedicatoria serán inmortales…
7.- Creo que sois de los pocos grupos que nos presentan sus canciones en varios idiomas, ¿Qué os lanzó a que fuese así?
V: – Si nos diesen 1€ cada vez que nos hacen esta pregunta… (risas) Pues lo cierto es que no fue premeditado. Javix comenzó a componer los primeros temas de MD en castellano, como ya venía haciendo en su anterior banda. Después entramos en acción los tres vocalistas. Daniel se siente mucho más cómodo cantando en alemán, y lo propio nos pasa a Estefanía y a mí con el inglés, de modo que simplemente dejamos que fluyera. Es cierto que posteriormente hemos hecho un esfuerzo para ir tocando cada uno los tres idiomas y no encasillarnos.
8.- Vuestra sesión de fotografía para Involution nos adentra a una nueva era de Mind Driller. ¿A qué se ha debido este cambio?
Estefi: somos una banda a la que le gusta que todo lo que envuelve la temática del disco tenga cierta relación y coherencia. Ya lo dejamos ver estéticamente en Zirkus, y con Involution igual. Fue algo complicado llegar a la idea, porque no sabíamos del todo cómo plasmar esta temática en la ropa y decidimos tirar por lo apocalíptico, pero dándole nuestro toque que es el detalle de la división entre una parte más seria y otra parte más de guerra (como en la portada del disco).
9.- Desde hace unos años, la venta de discos ha cambiado, estamos metidos en la era de internet que es evidente que marca una gran diferencia para llegar a más gente. Yo soy de las antiguas. No hay nada mejor que tener un trabajo en las manos y darnos cuenta que no solamente es un disco, es mucho más, es pura magia. ¿qué ha supuesto todo este cambio?
V: – Ha supuesto un cambio muy grande. Yo también soy de los antiguos, pero no queda otra que rendirse y ya sabes: “Si no puedes con tu enemigo, únete a él”. Aunque la venta de discos hoy en día sea ridícula debido a las nuevas tecnologías, hay que quedarse con positivo, que es la facilidad que nos da para llegar a un público lejano, al que antes era casi imposible llegar.
10.- Os habéis puesto en manos de Art Gates, es realmente un paso importante, ¿qué esperáis de esta nueva andadura?
V: – Pues esperamos que mínimo siga como hasta ahora, porque la verdad es que, en este corto tiempo de relación, nos están ayudando muchísimo a llegar a lugares donde antes nos era imposible. Hemos encajado a la perfección y creo que es el comienzo de algo muy grande.
11.- Estamos inmersos en un circo retransmito en directo cada día en televisión. Vuestro Involution nos muestra la catástrofe pintada en bonito, ¿qué esconde está portada?
V: – Esta portada es el punto de partida para el resto de todo lo que envuelve esta nueva etapa. El atrezzo de los conciertos, las ropas del directo, los maquillajes… Y representa la distancia cada vez mayor que hay entre el mundo desarrollado y el tercer mundo. Los “ricos” cada vez son más ricos y los pobres cada vez más pobres. La clase media es cada vez más escasa.
12.- Todo quienes conocen el metal industrial, le viene a la cabeza RAMMSTEIN, ¿Cuál es vuestra verdadera influencia?
V: – Yo siempre digo que Mind Driller es una “macedonia” de influencias, y es que cada uno de sus componentes viene de un estilo y tiene sus propias influencias. Yo particularmente vengo del grunge y el nu-metal, con lo que, a la hora de componer para MD, me he fijado en bandas más cercanas a mis gustos. Bandas como “Static-X”, “American Head Charge” o “Powerman 5000”.
13.- Mind Driller sorprende con tres cantantes. Algo que pocos o nadie hace. ¿qué os hace ser diferentes?
Estefi: así es, solo me viene a la cabeza Amaranthe y recuerdo que se hicieron conocidos posteriormente, es decir, nosotros fuimos los primeros, aunque no seamos tan conocidos como ellos (risas). Sin duda es algo que nos da ese punto extra de distinción respecto a otras bandas, y el cantar en 3 idiomas (inglés, alemán y castellano).
14.- Estamos en la segunda mitad del año, y por supuesto muchos son los discos que se presentan casi que cada día, ¿Un disco que os haya marcado en el transcurso del año?
V: – Pues yo me quedo con “Fortress” de SWIM TO DROWN. Han sabido acoplar muy bien su Nu-Metal a los nuevos tiempos. ¡Echadle un oído!
15.- ¿Estáis satisfechos con el resultado de Involution?, ¿hay algo que se os ha quedado en el tintero?
V: – Por mucho que revises, siempre hay algo que incluirías una vez tienes ya el disco en tu mano, por eso las discográficas ponen fecha “tope” a las grabaciones (risas), pero en general estamos muy satisfechos con el resultado. Creemos que hay un notable salto de calidad de nuestro anterior álbum a este “Involution”.
Muchas gracias por vuestro tiempo. Espero que Involution nos dé una lección de las cosas bien hechas. Os dejo este espacio para expresaros como queráis.
En nombre de toda la banda queremos agradecer a Metal Obscura por esta entrevista y su apoyo a la banda. Si estáis leyendo esto y no nos conocéis os invitamos a hacerlo. En nuestra web encontraréis toda la información (música, fotos, vídeos, conciertos..) visita www.mind-driller.com
Muchas gracias!