ENTREVISTAMOS A ALHÁNDAL

Juan guitarrista de ALHÁNDAL nos sorprende contestando nuestras preguntas basadas en el último trabaja de la banda “DONDE EMPIEZA EL TIEMPO” del que hicimos una crítica hace unas semanas. Vamos a dar paso a las preguntas que Juan nos ha contestado.

1ª.- Donde empieza el tiempo es vuestro último disco… una nueva propuesta con una creatividad importante, ¿a qué se deben estos cambios?

JUAN (ALHÁNDAL): La creatividad y la libertad estilística son dos de los pilares más importantes del concepto Alhándal. La banda intenta redefinirse disco a disco, canción a canción, para no caer en cotidianidades que agoten la expresividad musical.

2ª.- Un título claro y directo, “DONDE EMPIEZA EL TIEMPO” ¿qué significado tiene?

JUAN (ALHÁNDAL): Es una frase extraída del último corte del álbum, “la canción del retorno”, y en función de su contextualización dentro o fuera del propio disco, adquiere significados distintos. Así, en función de cada oyente, esta frase adquirirá una u otra dimensión. Eso es lo que buscamos con este título.

3ª.- ¿cómo se fue gestando la composición de DONDE EMPIEZA EL TIEMPO?

JUAN (ALHÁNDAL): Pues con mucha paciencia, ya que después del disco Rotta (2012), doble y temático, decidimos tomamos con calma la composición y estructura del nuevo disco. “Donde empieza el tiempo” ha surgido de una forma muy orgánica, y más que buscarlo nosotros, nos ha buscado él a nosotros. Los procesos creativos rara vez se repiten, y en este caso no se trata de una excepción.

4.- ¿Qué esperáis de esta nueva andadura?

JUAN (ALHÁNDAL): Pues seguir recibiendo el feedback de seguidores y no seguidores, seguir nutriéndonos de experiencias de las cuales servirnos para crear nuevas canciones, y seguir disfrutando de la música.

5ª.- Habéis tenido una pequeña gira en acústico, ¿qué tal fue la aceptación del público?

JUAN (ALHÁNDAL): La verdad es que nos ha sorprendido bastante, reconociendo que la línea que separa nuestro acústico de nuestro eléctrico es delgada. Los temas de la banda se adaptan bien a este formato, y el público, por lo general, ha sido cálido y receptivo.

6ª.- Los textos de vuestras canciones son dignos de una profunda literatura, donde podemos encontrar dos partes, una primera en la que la narrativa es variada, hasta la llegada de la obra de arte LA FÁBULA DE LOS VIENTOS. ¿Cuáles son los detalles que queréis transmitir?

JUAN (ALHÁNDAL): La primera parte del disco se conforma por temas individuales e independientes de temáticas diversas, aunque siempre vertebradas por una estética andaluza más o menos acentuada. La segunda parte, “la Fábula de los Vientos”, es una oda a nuestra tierra, Andalucía, contada con una alegoría de dos vientos enamorados de la misma tierra.

7ª.- 8 PROVINCIAS 8 MOTIVOS… Vais a recorrer Andalucía además de diferentes paradas por el resto de España. Una gira especial de la disfrutara vuestra tierra, ¿qué esperáis en esta gira tan especial?

JUAN (ALHÁNDAL): Pues seguir impregnándonos de la esencia de nuestra tierra, disfrutar de su gente y su ambiente, y devolver en forma de música parte de lo que nos ha dado como personas y como creadores.

8ª.- Vuelvo a vuestro disco del que tengo que decir que hicimos la crítica del mismo en METALOBSCURA.com. Fue un descubrimiento, yo apenas había escuchado sobre vosotros, poca cosa, nada más allá… para quien todavía no os haya descubierto, ¿qué le diríais?

JUAN (ALHÁNDAL): Diría que la propuesta musical de Alhándal huye de todo tipo de cercos estilísticos, está creada desde el esfuerzo y el trabajo y atesora mucha verdad: creemos en lo que hacemos y lo hacemos con el corazón. Quien esté dispuesto a abrir la mente y los oídos, no se arrepentirá.

9ª.- Para un músico… ¿Cuál podría ser la importancia de la prensa en la crítica, crónica… de un disco?

JUAN (ALHÁNDAL): Si los comentarios y/o críticas son constructivos y se adhieren a un criterio determinado, conforman una información muy importante de cara al crecimiento de la banda.

10ª.- Sois una banda que ya ha rodado, tenéis una trayectoria importante. Ante un nuevo trabajo, comienza la prueba de fuego… ¿qué tal responde el público?

JUAN (ALHÁNDAL): Tal y como comentaba previamente, la verdad es que muy bien. Alhándal prepara cada directo como si fuera el último, con mucho mimo, así que en general la respuesta suele corresponder a todo este trabajo.

11ª.- ¿Cómo prepara ALHÁNDAL una actuación o una gira?

JUAN (ALHÁNDAL): Depende del espacio escénico y las características del evento. No es lo mismo tocar en un teatro que en un festival, en acústico que en eléctrico… vamos paso a paso en función a las necesidades que surjan.

12ª.- Desde vuestros inicios a la actualidad… ¿os da vértigo mirar atrás?

JUAN (ALHÁNDAL): Más que vértigo por el pasado, tenemos ilusión por el futuro.

Vamos a ir terminando está entrevista. Una primera toma de contacto, ya solo queda por decir que muchísimas gracias por esta entrevista y muchísimas felicidades por crear una obra maestra de la que estoy segura, volveremos a sorprendernos. Mientras tanto os dejamos este rincón para que podáis contarnos lo que queráis.

JUAN (ALHÁNDAL): Agradeceros a vosotros la atención y la amabilidad. Esperamos veros en los conciertos que la banda tiene programados en el futuro. Salud y rock and roll!

Tags from the story
More from metalobscura
ROB ZOMBIE LANZA EL VIDEOCLIP MEDICATION FOR THE MELANCHOLY
FOR THE MELANCHOLY forma parte de THE ELECTRIC WARLOCK ACID WITH SATANIC...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *